Finanzas personales Seguro Pymes Sostenibilidad

Cómo comprar por Internet de forma segura

18 noviembre, 2022
Cómo comprar por Internet de forma segura

Cuando queremos comprar por Internet para aprovechar jornadas de ofertas online o simplemente facilitar la adquisición de productos o servicios, debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar contratiempos y vivir la mejor experiencia. 🛒 💻

De acuerdo con la última ‘Medición de Indicadores de consumo del Observatorio eCommerce’ de MinTic, que se realizó en 2019, «el 19% de los colombianos realizan compras por Internet. El teléfono celular/ Smartphone (58%) es el dispositivo más utilizado para la compra en línea, seguido del computador portátil (25%)”. 

Dentro de las preferencias de compra de los colombianos están los dispositivos tecnológicos y de entretenimiento, los electrodomésticos, ropa y calzado, 👟 artículos deportivos, entre otros, de acuerdo con Mobile Citi Research Platforms – Colombia

Banner dentro del texto Seguro Pymes Ciber 700x200

Ahora bien, todavía hay personas que dudan si es seguro realizar compras por Internet, y en realidad, se pierden de beneficios como ahorrar dinero, tiempo en desplazamientos, oportunidades para comprar productos de cualquier lugar del país o internacionales y por supuesto promociones. 💰 

Por lo anterior, hemos preparado una serie de consejos para comprar por Internet de forma segura, ¡empecemos!

1. Prepare sus dispositivos y una buena conexión para comprar por Internet

Al comprar por Internet, ya sea en un computador, tableta o Smartphone, tenga en cuenta mantener el navegador actualizado para garantizar un buen funcionamiento. Así mismo, instale un antivirus y evite entrar a páginas desconocidas o que generen desconfianza.

Lo mejor es no realizar compras desde una red Wi-Fi pública. Siempre use la conexión de su plan de hogar o de datos móviles. 📲

También le puede interesar leer: TechCamp: inversión en el futuro tecnológico

2. Realice sus compras en sitios seguros y de buena reputación

Un sitio serio se reconoce por el diseño, lo que ofrece, la forma de pago y su seguridad. ¿Y cómo saber si es segura una página para realizar una transacción económica? Bueno, revise si la dirección comienza por el protocolo https y si en la barra de direcciones aparece el ícono de un candado. Todo e-commerce debe contar con tecnología SSL, que es un estándar de seguridad que encripta la información de usuario. 🔐

Recuerde que los números de tarjeta de crédito, códigos de seguridad o claves de la tarjeta débito son información confidencial y no se deben entregar por chat, correo electrónico, llamada, ni mensaje de texto. 

medios de pago para comprar por internet

3. Revise las condiciones y los costos adicionales

Siempre hay que leer toda la información que ofrece la promoción. Algunas veces los impuestos o el valor del envío no están incluidos en el precio que se ofrece, de igual forma examine las fechas en las que aplica el descuento. 

Si no está seguro o no se entregan suficientes datos lo mejor es comunicarse directamente con la tienda y realizar todas las preguntas que sean necesarias. Algunas ofrecen asesoría por WhatsApp o chatbots. Mejor averiguar y así evitar dolores de cabeza. 😉

4. Compare precios y ofertas al comprar por Internet

La gran ventaja de comprar online: poder revisar diferentes páginas web para comparar y estar seguro que la promoción vale la pena. O también para conocer más características de los productos y/o servicios. Siempre es mejor desconfiar cuando algo es demasiado barato, puede terminar comprando imitaciones o versiones de mala calidad. 🤔

🔗 ¿Qué tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro de vida?

5. Analice las opciones de envío o entrega en tienda

Algunas veces el comprador tiene la opción de pagar el envío hasta la puerta de su domicilio o ir a recogerlo directamente en la tienda. Si el precio ofrecido incluye envío es mejor aprovecharlo y no preocuparse por nada. Sin embargo, si la promesa de entrega es de más de 20 días hábiles es mejor ir a recogerlo personalmente. 

Tampoco olvide revisar si su dirección se encuentra dentro de la zona de cobertura y cuántos días demora la entrega. Cuando las tiendas tienen alianzas con servicios de envío de calidad y reconocidos, se puede hacer seguimiento desde la página web de la empresa de envíos y saber en qué lugar se encuentra su pedido y el tiempo estimado para tenerlo en sus manos.

6. Verifique el medio de pago disponible para comprar por Internet

En este paso seguramente ya ha tomado la decisión de comprar por Internet. Ahora es necesario revisar qué formas de pago ofrece la tienda de su elección. Si es tarjeta de crédito únicamente, o si ofrece más opciones como tarjeta débito, pago contra entrega, consignación bancaria, Paypal, entre otras. De hecho, recientemente se vienen implementando aún más opciones e innovaciones como tarjetas virtuales, pagos a través de apps y demás.  💳

hombre le gusta comprar por internet

Un tip adicional es confirmar que su cuenta se encuentra habilitada por la entidad bancaria para realizar pagos en línea. Algunas veces se necesita autorizar previamente o solicitar un código que, generalmente, son claves aleatorias y únicas para realizar transacciones con confianza y seguridad en Internet.

7. Recuerde, siempre existe la posibilidad de devolución

Antes de comprar revise la política de devoluciones o garantía. Cada tienda tiene su propia política; ya sea después de determinados días hábiles, hacerlo sin ningún costo, directamente en una tienda física o solo por envío, etc. Por supuesto, siempre con la factura de compra, etiquetas, accesorios y empaques originales.  🛍️

Ojo, la devolución no necesariamente es lo mismo que cambio; es posible que pueda devolver el producto, pero le harán entrega de un bono para comprar nuevamente en la tienda.

También le puede interesar leer: ¿Qué hacer si tiene un choque simple?

8. Consulte el estado de su compra y los movimientos bancarios 

Luego de realizar la compra, es importante consultar si su transacción fue aprobada y revisar los movimientos de su cuenta bancaria. De esta manera puede informarse acerca del número de transacciones y el comercio desde donde fueron efectuadas. Si tiene sospecha de estafa o ve algo irregular llame de inmediato a su banco. 

Comprar por Internet puede ser una experiencia confiable y exitosa. Conectarse a una red de confianza, preparar el presupuesto y revisar las condiciones de las ofertas es clave. En Seguros Bolívar siempre pensamos en su bienestar y en el de su familia, por eso le aconsejamos tomar en cuenta estas medidas de prevención necesarias para su tranquilidad. 💚

Publicado originalmente en julio de 2020.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Artículos que también le pueden interesar

  • Angelina Araujo 19 noviembre, 2020 a las 2:40 pm

    Buenísimo.