arl
Finanzas personales Sostenibilidad

5 Consejos de finanzas personales para el año nuevo

25 enero, 2023
Organizacion-finanzas-personales

Empieza un nuevo año y es normal pensar en todo lo que este 2023 traerá en proyectos, sueños y metas, y sus finanzas personales son clave para poder lograr todo lo que se propone. Por eso, es necesario poder organizarse financieramente de modo que no lo coja desprevenido tanto los cambios como perspectivas que hay económicamente hablando, tanto para el país como a nivel internacional. 📝

Y es que a medida que va pasando el tiempo, puede perder fácilmente de vista sus finanzas y metas personales cuando se queda en medio de la rutina. Lo bueno de esta época, es que el cambio de año puede actuar como un botón de reinicio útil para hacer un balance de su vida general y de sus finanzas personales. Aquí algunas claves para aprovechar la motivación y mantenerse con el foco en la meta. 📈

También puede leer: Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

Finanzas personales con propósito

Puede que haya cerrado el 2022 con un fondo de emergencia o finalmente pagó esa factura de la tarjeta de crédito que lo ha estado preocupando desde algún tiempo. Si lo logró, felicidades, empieza el año con más enfoque. O, por otro lado, tal vez se desvió un poco del rumbo cuando hizo demasiadas compras en línea en Navidad. Si es así, no pasa nada, hay que ajustar velas y retomar los buenos hábitos financieros. 💵

Cualquiera que sea el caso, es necesario comenzar el nuevo año con nuevas metas financieras. Hacer un plan financiero para este año seguro le ayudará a mantener la calma y le permitirá concentrarse en lo importante, a medida que va transcurriendo el año y se pone en evidencia la situación económica actual. Algunos puntos clave para su plan de finanzas personales son: 🧾

1. Comprender su presupuesto y balance general

El primer paso como en todo, es poder analizar desde una perspectiva “panorámica” las decisiones financieras que viene tomando. Comprender estas razones y poder abordar cada una de estas, será el punto de partida para su plan de este año. Puede sonar repetitivo, pero no sabrá por dónde empezar, sino se detiene a ver adónde terminó, por ejemplo, el año pasado. ¿Sabe claramente qué activos tiene, dónde están, y qué comportamiento tienen sus cuentas financieras?  📊

No es raro que las personas, revisando detalladamente el movimiento de sus cuentas o tarjetas de crédito, descubran débitos regulares y órdenes permanentes de suscripciones que no recordaban y, por ende, no aprovechan. Todos estos “gastos hormiga” afectan sus finanzas personales. Por eso, una buena práctica de inicio de año es conocer realmente sus activos, pasivos y flujo de caja. Hacer un inventario de todas sus cuentas y realizar un seguimiento de los gastos. Este ejercicio crea una buena base para establecer objetivos financieros realistas.

App_Bolivar_Conmigo_700x200_banner

2. Ordenar y consolidar sus cuentas

Con el tiempo, es posible que haya abierto varias cuentas en diferentes instituciones financieras, manejando diferentes beneficios y tarifas de mantenimiento. Puede simplificar este proceso consolidando cuentas con una institución donde tenga claros sus beneficios, y donde pueda administrarlo todo en un solo lugar. 🏦

Además, hoy en día se hace mucho más fácil si aprovecha las herramientas digitales, donde desde su celular podrá manejar todo y tener conocimiento en tiempo real de sus activos financieros. 📲

3. Crear un plan de vida y de finanzas personales

Tener claro su plan de vida para este año, es clave al hacer un plan de finanzas personales. Por ejemplo, no es lo mismo un plan financiero para un plan de estudios de posgrado, si es lo que desea cumplir este año, o si es para un viaje en crucero. Tanto para los planes a corto, mediano o largo plazo, es necesario realizar un balance de sus finanzas. 👀

No importa cuáles sean sus planes, la mayoría de ellos tendrán implicaciones financieras. Tener claras, desde el principio, sus prioridades, le ayudará a proyectar ese monto que debe ahorrar mes a mes, los pagos mensuales que tiene la capacidad de hacer, mejorar su puntaje de crédito para solicitar un préstamo, entre muchas otras decisiones.  Solo con este plan, podrá garantizar el cumplimiento de sus metas del año. 💰

También puede leer: 8 consejos para mejorar su relación con el dinero

4. Ahorrar para los objetivos de corto, mediano y largo plazo

Dividir sus ahorros entre metas a corto, mediano y largo plazo puede ayudarlo a determinar la importancia de esta cantidad a largo plazo. No es lo mismo ahorrar en una cuenta de ahorro para un plan en los próximos meses, que, por ejemplo, ahorrar en un CDT a 2 o 3 años. En este punto entra a jugar el riesgo que puede tomar de acuerdo a la cantidad del ahorro o inversión.  💵

Por ejemplo, debe correr menos riesgos con los fondos reservados para el corto plazo en comparación con los reservados para el largo plazo, digamos cuando los ahorros para su retiro, es decir, su pensión los puede invertir para obtener potencialmente mejores rendimientos a largo plazo, esta es una decisión de mayor riesgo. Así con cada decisión de ahorro que deba tomar.  💰

5. Finanzas personales potenciales con combinación de activos

La vieja práctica de guardar los ahorros debajo del colchón, ya no es inteligente con tantas opciones de inversión disponibles. Más hoy en día con la tecnología, que, con un solo clic, puede comenzar a invertir y diversificar su dinero. Toda esta oferta la debe tener en cuenta a la hora de realizar su plan de finanzas personales. 📈

Algo clave a tener en cuenta son los rendimientos de cada inversión después de impuestos, con esto puede contar en su portafolio con acciones, renta fija, carteras colectivas, CDT’s, entre otros. Siempre es necesario poder revisar su perfil crediticio con un asesor que podrá ofrecerle productos más a su medida y así tome las decisiones financieras adecuadas para este año. 💵

Es clave recordar en este punto que, todas las decisiones que tomamos en la vida traen un riesgo que hay que conocer. Pero la buena noticia, es que puede contar con expertos que le acompañen en el camino, al asegurar sus inversiones, sus activos, su empresa e incluso su vida. Para todo esto, cuenta con Seguros Bolívar, donde puede despreocuparse pues nosotros, en cualquier caso, respondemos. 💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar