¿Se fue de vacaciones y cerró el registro del agua? ¿El acueducto le suspendió el servicio? En estos casos de la vida cotidiana, cuando hay interrupciones y reactivaciones abruptas del flujo de agua, se pueden presentar daños en tuberías que ocasionen posibles inundaciones y otras afectaciones.
Esto es lo que se conoce como un “golpe de ariete”. Para entender un poco más al respecto, hoy nos acompañará con sus orientaciones, César Sanabria, Director Asistencia Hábitat en Seguros Bolívar. De la mano de este experto, exploraremos qué es el golpe de ariete, cómo identificarlo y qué medidas podemos tomar para prevenirlo.
También puede leer: 7 destinos maravillosos en Colombia para conocer en auto
Entendiendo el golpe de ariete
El golpe de ariete o martillo de agua es una sobrepresión que se produce en las tuberías de agua cuando el flujo se detiene bruscamente, generando una onda de choque que viaja a través del sistema. Como mencionamos previamente, el golpe de ariete puede ocurrir, por ejemplo, cuando se cierra bruscamente una llave de agua.
Este fenómeno hidráulico es especialmente común en sistemas de plomería domésticos, donde las válvulas y grifos se usan constantemente. Puede causar ruidos fuertes, vibraciones y, en casos extremos, daños a las tuberías y accesorios. De hecho, incluso golpes de ariete menos intensos, si ocurren con frecuencia, pueden debilitar con el tiempo las tuberías y conexiones, aumentando el riesgo de fugas y roturas.
Veamos otro ejemplo de golpe de ariete
Imagine que está en la cocina y abre el grifo a máxima capacidad para llenar una olla. De repente, cierra esa llave rápidamente. Este cierre abrupto detiene el flujo de agua instantáneamente, pero la inercia del agua en movimiento genera una onda de presión que viaja a través de las tuberías, produciendo un sonido fuerte, similar a un golpe, y causando vibraciones.
Señales de un golpe de ariete en casa
Identificar un martillo de agua en su vivienda es sencillo, solo debe prestar atención a los ruidos y vibraciones en sus tuberías y electrodomésticos. Principalmente debe estar pendiente cuando cierre un grifo o cuando un electrodoméstico termine su ciclo…
Estas son algunas recomendaciones para establecer si en verdad algo anda mal con su tubería:
- Prueba de cierre rápido. Abra un grifo completamente y luego ciérrelo rápidamente. Si escucha un ruido fuerte o siente vibraciones, es muy probable que tenga un golpe de ariete.
- Monitoreo de electrodomésticos. Observe los ciclos de los electrodomésticos que usan agua. Si escucha golpes o ruidos fuertes al finalizar un ciclo, esto también indica un golpe de ariete.
- Inspección visual y táctil. Inspeccione visualmente y toque las tuberías después de escuchar el ruido. La vibración o movimiento en las tuberías es una señal clara.
En cualquier caso, lo más recomendable es contratar a un profesional en plomería para que realice el mantenimiento preventivo del sistema de agua y se asegure de que esté protegido contra el golpe de ariete.
Tenga en cuenta que una pulsación hidráulica, como también se le conoce a este fenómeno, puede dañar las tuberías, las válvulas y otros componentes del sistema de agua en el hogar. Si no se controla, puede provocar fugas, rupturas e incluso, averías en electrodomésticos que usen agua. Por eso es crucial tomar medidas preventivas para proteger las tuberías de casa.
Guía preventiva del golpe de ariete
Para evitar tener que reparar sus tuberías, puede optar por instalar dispositivos anti-golpe de ariete. En el mercado hay opciones como amortiguadores de golpe de ariete o válvulas de retención para reducir el impacto de las sobrepresiones en el sistema. Otras recomendaciones del experto César Sanabria son:
Ajustar la presión. Asegúrese de que la presión del agua en su sistema esté dentro de los límites recomendados. Si es necesario, instale un regulador de presión para mantenerla estable.
Evitar cierres bruscos de las llaves. Intente cerrar las llaves de agua de manera suave y gradual para reducir el impacto del golpe de ariete.
Inspeccionar periódicamente. Revise el sistema de tuberías y las válvulas regularmente en busca de signos de desgaste o daños.
Reemplazar los componentes defectuosos. Si encuentra algún componente dañado que pueda estar contribuyendo al golpe de ariete, como una válvula defectuosa, asegúrese de reemplazarlo lo antes posible.
También puede leer: Claves para destapar y cuidar su tubería, según ChatGPT
No olvide que el golpe de ariete es un problema común pero evitable en los sistemas de plomería domésticos. Reconocer las señales y tomar medidas preventivas puede ayudar a proteger su vivienda de daños costosos y mantener sus tuberías en buen estado.
Finalmente, recuerde que si cuenta con el Seguro de Hogar de Seguros Bolívar, usted puede solicitar el servicio de plomería o recibir ayuda en caso de emergencia, a través de nuestra aplicación móvil Bolívar Conmigo. Si aún no la tiene, descárguela aquí. Cuando se trata del bienestar de su hogar, en Seguros Bolívar pensamos en usted.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Sin comentarios