Bienestar Bienestar de la Familia Estilo de vida saludable

7 consejos para cuidar la salud mental de los niños

26 abril, 2022
Consejos para cuidar la salud mental de los niños

Mientras en un mundo ficticio hay superhéroes que tienen el poder de volar, teletransportarse, desaparecer, cargar objetos extremadamente pesados… en el mundo real hay otros que se dedican a regalar abrazos y sonrisas, 🤗 a dar de comer a los perritos, a decir “te quiero” en el momento correcto y a hacer del mundo un lugar más feliz: los niños. 🌎👦 

¿Había pensado antes que así como Batman se enfrenta a cientos de villanos para hacer de Ciudad Gótica un lugar mejor, su hijo (a) también tiene varios desafíos? De acuerdo con la doctora Mónica Marcela Reyes Cardozo, pediatra puericultora miembro de la red de especialistas de DoctorAkí, en la actualidad los niños también son vulnerables a sufrir problemas como ansiedad y depresión, por lo que es importante tomar medidas a tiempo. En el marco del Día del Niño (30 de abril) y por todos esos superhéroes que tenemos en casa, 👦 le compartimos ocho claves para cuidar la salud mental de los más pequeños del hogar. ¡Que empiece la aventura! 👧🏻

🔗 Claves para cuidar la salud mental en el 2022

1. Busquen nuevas actividades

Madrugar, desayunar, tomar clases virtuales, hacer las tareas, ir a dormir… En la casa los días pueden ser algo monótonos, por lo que es importante buscar actividades de esparcimiento, que inviten al autocuidado. ¿Cómo cuáles? Una sesión de rumba con los niños, una tarde de cocina, un  sábado de pinturas y acuarelas,🎨 una noche de cine… Según la doctora Mónica Reyes hay muchas  ideas, la clave consiste en elegirlas de acuerdo a sus intereses.

¿Busca un plan diferente? Llegó el momento de recrear al mejor superhéroe del mundo (su hijo) gracias a esta experiencia que creamos para  usted y si familia. Solo tiene que diligenciar el nombre de su pequeño, el superpoder que lo identifica, si misión, el color de su traje y, listo, en pocos minutos podrá descargar un póster que tendrá a su pequeño como protagonista.💚

Día del Niño, salud mental

2. Encuentros especiales en pro de la salud mental

Así como posiblemente usted también extraña pasar tiempo con abuelos o a sus amigos, los niños también lo hacen. Organice junto a sus seres queridos reuniones por videollamadas, 💻esto de acuerdo a Yina Gómez, psicóloga y conferencista internacional, afianza su desarrollo social. ¿Qué tal amenizar el encuentro con una limonada de coco 🥥 y unos pasabocas?

3. La importancia de establecer rutinas

¿Su hijo no tiene un horario establecido para hacer tareas o ir a la cama? ¡Error! Para el doctor Jeison Fabián Palacios, director académico del programa de psicología de UNICERVANTES, el manejo de rutinas es de vital importancia durante el confinamiento, y esto también aplica para los más pequeños. 👌 “Tener horas de alimentación adecuadas y actividades preestablecidas aminoran la sensación de ansiedad y depresión durante la pandemia”. Asígneles tareas del hogar de acuerdo a su edad y a lo que pueden hacer (tender la cama, organizar sus juguetes, doblar la ropa…), esto hará que se sienta más productivo y responsable.

¿Le gustan los programas de diseño? Elabore una programación semanal, imprímala y diviértanse actualizándola con stickers, letras de colores, entre otros.

4.¡Es hora de jugar para cuidar la salud mental!

¿Cuándo fue la última vez que jugó con sus hijos sin estar pendiente de su teléfono celular? 🤔 El juego tiene múltiples beneficios para ellos como: desarrollar su creatividad, ganar autoconfianza, aprender a respetar normas… Es bueno que se tome el tiempo de disfrutar de estas bondades junto a ellos. ¡Los juegos de mesa son una excelente opción!

🔗¡Padres presentes, niños felices!

5. Seguir atentos ante cualquier síntoma 

Aunque la mayoría de menores de 18 años pueden ser asintomáticos por coronavirus,  😷es importante no bajar la guardia y estar atentos ante cualquier señal. “En muchos casos se pueden presentar un resfriado leve, faringoamigdalitis y diarreas… pero también, hay situaciones en las que si hay comorbilidades o defensas bajas, los signos pueden evolucionar hacia dificultad respiratoria aguda. Aquí es importante consultar de inmediato al médico”, explica.  

Recomendaciones para cuidar la salud mental

6. Arriba, abajo, arriba, abajo…

¿Qué tienen en común Hulk, Spiderman y Gatubela? Además de pelear contra el crimen, todos le huyen al sedentarismo. ¡Intente que su hijo haga lo mismo! ¿Cómo? Realicen actividad física en casa o al aire libre, siempre que las autoridades locales lo permitan. Hacer ejercicio produce sensación de placer, felicidad y tiene un efecto analgésico natural. ¡Todo en pro de la salud mental! 😌

7. Diálogos sinceros y desde el amor para cuidar la salud mental 

Todos los días, ya sea por usted, por los medios de comunicación o por sus amigos, los niños escuchan hablar tanto del COVID-19 como de otras situaciones. No deje que estos temas se conviertan en un tabú y pregúntele qué entiende sobre los mismos y cómo se siente. 👂Escúchelo y resuelva sus dudas con paciencia y amor. Para el psicólogo Fabián Palacios, el manejo de una comunicación fluida, clara y tranquila permiten tener relaciones más armónicas, para ser seres humanos más solidarios y empáticos.

🔗¡Niños en casa y fuera de peligro!

Batman, Superman, la Mujer Maravilla, Hulk… 👧🏻👦 Si tiene un superhéroe en casa siga estos consejos y cuide su salud mental. Por último, disfrute este fin de semana creando en compañía de sus hijos los pósters de sus personajes favoritos. En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de toda su familia.💚 

Seguro de salud 700x200

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Artículos que también le pueden interesar