Hay situaciones inesperadas, acontecimientos para los cuales posiblemente no estamos preparados del todo, pero conocerlos y saber cómo actuar ante los mismos es una medida de defensa y prevención. 👌Una de estas situaciones son los eventos naturales, de los que no tenemos control y que se pueden presentar en cualquier momento y lugar. 🌎
¿Sabe qué hacer en un sismo? 🤔¿Conoce las principales medidas de seguridad? En Seguros Bolívar y pensando en su tranquilidad, le compartimos algunas recomendaciones importantes que usted y su familia deben conocer. 👨👩👧
¿Emergencia en su vivienda? Conozca las asistencias de hogar
En un espacio cerrado
En la oficina, en la casa, en el banco… Si el sismo se presenta cuando está en un espacio cerrado, estas son las recomendaciones:⬇️
- Por recomendación de la Cruz Roja, es importante que mantenga la calma y que la infunda si se encuentra acompañado. ¡No salga corriendo!
- No salga de las instalaciones, pues la probabilidad de lesionarse puede ser mayor debido a la caída de objetos o estructuras. Lo mejor que puede hacer es permanecer en su sitio e identificar lugares seguros, dentro y fuera de su vivienda o en el lugar en donde se encuentre.
- ¿Cuál es la posición correcta que se debe mantener? De acuerdo con información de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades es: agacharse (ponerse en el suelo de manos y rodillas), cubrirse (en especial la cabeza y el cuello) y metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra en un lugar en el que se pueda resguardar, agáchese cerca de una pared, al lado de las columnas o debajo de las vigas, y agarrarse de su resguardo hasta que deje de temblar.
- ¿Tiene un plan familiar de emergencia? Es momento de activarlo.
- En cuanto a lo que debe evitar y si se encuentra en un espacio cerrado, la Cruz Roja Colombiana Seccional de Antioquia recomienda: “aléjese de las ventanas, bibliotecas, espejos, u otros objetos pesados que puedan caer”.
- Cuando sea seguro evacuar, identifique las rutas de evacuación del lugar en donde se encuentre. 👁️¿Y si no las hay? Ubique las más despejadas posibles, donde no haya objetos que puedan caer como: postes o cableado. ¡No use el ascensor para salir de la edificación!
En el exterior…
No estamos exentos de que un sismo se produzca mientras estamos trotando, 🏃♀️sacando a nuestra mascota a pasear o respirando un poco de aire libre… 🐶 Si es así, siga estos consejos: ⬇️
- Quédese afuera. Aléjese de edificios, cables eléctricos, árboles u otros elementos que puedan caer.
- Agáchese y quédese allí hasta que deje de temblar.
- No ingrese de nuevo a edificios donde se evidencien daños estructurales importantes. Estos pueden colapsar ante una réplica.
También puede leer: ¿Por qué es importante asegurar a su mascota?
¿Qué hacer en un sismo si va conduciendo?
- En caso de que se encuentre en un vehículo en movimiento,🚗 la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recomienda reducir la velocidad, buscar un lugar despejado y detenerse tan pronto como sea posible.
- Estacione el vehículo al borde de la carretera o de la vía, lejos de postes, cables, vallas u otros elementos que puedan caer.
- Puede prender la radio para escuchar las transmisiones de emergencia.
- Cuando sea seguro que comience a manejar otra vez, esté atento a los peligros creados por el terremoto, como grietas en el pavimento, postes y cables de electricidad caídos, inundaciones, pasos elevados caídos o puentes derrumbados.
¿Y qué pasa con su patrimonio?🏡 Ante posibles eventualidades con eventos naturales, así como otras situaciones que se salen de control, la mejor manera de proteger su inmueble es adquiriendo un Seguro de Hogar. 👌
¿Por qué es importante adquirir un seguro de hogar y cuáles son sus beneficios?
Ahora que conoce algunas recomendaciones para actuar ante un sismo, lo invitamos a compartirlas con sus seres queridos. ¡En Seguros Bolívar pensamos en usted y su familia!💚
Publicado originalmente en febrero de 2023.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|