Tener espacios de descanso y vacaciones, conexión con la familia, y realizar actividades recreativas, de turismo o acorde a sus intereses es clave para el cuidado de la salud. El balance entre la vida laboral, la personal y la familiar cobra importancia en la medida en que el cuerpo y la mente necesitan respiro.🍃🍃🍃
El contexto es real: estudios como el de la empresa española Randstad indican que el 30% de los trabajadores no consigue desconectarse del trabajo durante sus vacaciones y eso trae consecuencias. Por su parte, un informe de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo advierte sobre el riesgo que implica en la salud las largas jornadas laborales, representado en enfermedades cardíacas y derrames cerebral. El reporte indica, por ejemplo, que trabajar 55 horas o más a la semana se asocia con un 35% más de riesgo de derrames cerebrales. 👈
De acuerdo con el Índice de Balance vida-trabajo, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, los tres países donde las personas trabajan más horas son: México con cerca de 27%, seguido por Turquía con un aproximado de 25% y Colombia, con casi 24% de sus empleados.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, queremos contarle algunos de los beneficios que tiene para su salud, tomar vacaciones y desconectarse de las tareas de la oficina. 🏖️
También le puede interesar leer: ¿Cómo viajar de forma sostenible? 6 consejos para trotamundos
Vacaciones y los beneficios de tomarlas oportunamente
1. Su cuerpo y mente se recargan
Estar expuesto a altos niveles de estrés, toma de decisiones y tareas urgentes puede conllevar a sentirse agotado, tener problemas de concentración, y dificultad para conciliar el sueño. Darse la oportunidad de una pausa y tener unos días de descanso ayuda a recargar energías, ver las cosas con mayor claridad y disfrutar de otros espacios con personas diferentes a los compañeros de la empresa. 😊La Sociedad Europea de Cardiología asegura que “Las vacaciones pueden ser una buena manera de aliviar el estrés”.
2. Recuperación de sueño y descanso
Las vacaciones son ese momento perfecto para dormir un poco más. ¡Claro! Mantener rutinas de entrenamiento también se vale, pero ya no hay necesidad de madrugar. Dormir las ocho horas diarias necesarias es una de las ventajas que se debe aprovechar durante las vacaciones. Y si escoge trasnochar, que al otro día pueda recuperar las horas de descanso. 😉 Si las vacaciones no se toman a tiempo, la mente y el cuerpo pueden pasar factura. 👈
3. Reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
Una investigación realizada por la Universidad de Syracuse (Nueva York) y publicada en la revista Psychology & Health revela que las personas que disfrutan más a menudo de vacaciones gozan de mejor salud del corazón y tienen menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Lo que contrasta con el reporte planteado por la OMS y la OIT.
4. Salir de la rutina para incrementar la creatividad y productividad
Las vacaciones en contacto con la naturaleza favorecen el incremento del rendimiento y la productividad de las personas. Salir de la rutina mientras se da un paseo por montañas, playas o senderos ayuda a tener más sensibilidad y generar nuevas ideas; lo que se ve traducido en mayor creatividad y productividad. Además, sentirse creativo y productivo también ayuda a la autoestima, la motivación por conseguir los objetivos, y se ve reflejado en un mejor ambiente laboral al regresar. 👏
Los beneficios para el bienestar y la prevención de riesgos de salud al tomar vacaciones son diversos.
Lo invitamos a revisar cuánto tiempo de vacaciones tiene disponible y aprovechar para agendarlas y planearlas. Recuerde, compartir tiempo a solas y con la familia será de gran provecho para la salud, y además, para el regreso a las actividades laborales. Beneficios en doble vía. 🤩
🔗 ¿Qué es el síndrome postvacacional y cómo combatirlo?
¡Ah! Y cabe resaltar la importancia de realizar la desconexión laboral de forma adecuada en las vacaciones. Algunos trabajadores durante su periodo de descanso, no logran realizar una pausa, y acostumbran a llevar su computador o tableta; están pendientes del celular para dar solución a situaciones que se presentan del trabajo. Esto va en contravía de la necesidad de desconectar y recargar energías, para hacer del retorno de las vacaciones lo más satisfactorio y positivo posible.
En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de su familia. 💚 Para conocer más sobre cómo cuidar su salud y la de sus seres queridos, lo invitamos a consultar nuestros Seguros a través de nuestra línea de WhatsApp.
Publicado originalmente en junio de 2022.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|