Diciembre es sinónimo de amor, unión familiar, reuniones sociales, magia… 💫 Este es el mes en el que los hogares y las calles se iluminan con el encanto único de la Navidad y en el que las ventanas, los balcones, las terrazas y los diversos espacios del hogar se iluminan de luces navideñas.🎄
¿Sabía que dentro de los accidentes más comunes del hogar para esta época se encuentran los que tienen que ver con los incidentes eléctricos?⚡ ¡Que nada arruine su Navidad! .🎄Pensando en su bienestar y el de su familia, le compartimos algunas recomendaciones de seguridad que debe tener en cuenta con la instalación de luces y el alumbrado en su hogar.🏡 ¡En Seguros Bolívar lo acompañamos en estas festividades!🥳
Sáquele provecho a la temporada de Navidad en Bogotá
1. Sitios confiables para comprar la Navidad
¿Aún le falta decorar la ventana principal de su casa? 🏡 Asegúrese de comprar sus luces navideñas en un lugar confiable, esto evitará posibles accidentes por materiales de baja calidad. Le recomendamos las luces LED o de fibra óptica, que consumen menos energía que las tradicionales.👌
2. En cuestión de cables
A la hora de adquirir sus guirnaldas de luces, la empresa de energía eléctrica Enel recomienda optar por guirnaldas de luces cable grueso, pues las de cable delgado se cortan, agrietan o se funden producto del paso de la corriente. 🔌
3. Sin cortes ni fisuras
Si va a utilizar las mismas luces del 2021, asegúrese de que los cables no tengan cortes ni fisuras. ❌En caso contrario, y para evitar accidentes, no las repare. Es mejor cambiarlas.
4. Verifique los espacios
Ya sea que ya haya armado su árbol de Navidad o que lo vaya a terminar en estos días… asegúrese de que no esté cerca de una fuente de calor y de comprobar el buen estado de cables y bombillas que lo decoran. 💡
También le puede interesar leer: ¡Spoilers decembrinos! Las anécdotas que hacen la Navidad más divertida
5. Desconecte todas las decoraciones de Navidad
Sabemos que le encantan las decoraciones y las luces navideñas y que su hogar luce aún más especial en esta época, pero es importante que al salir de casa o al irse a dormir, desconecte todo alumbrado navideño para prevenir posibles accidentes.🔌
Según información de Enel, las luces no deben permanecer encendidas por más de cuatro horas, pues se aumenta el riesgo de una sobrecarga o un incendio. Además, es una forma de ahorrar energía y tener un uso eficiente.🌎
6. Cuide a sus mascotas
¿Tiene animales en casa?🐶 Entonces proteja el cableado con tubos de plástico o goma con el fin de evitar que puedan morderlos. Esto no solo evitará un accidente en su hogar, sino que también protegerá a su peludo.
7. No sobrecargue las tomas ni las extensiones en Navidad
Las luces de la ventana, el árbol, el pesebre… Si al decorar su casa va a usar extensiones, que le permiten interconectarlas entre sí, tenga en cuenta que puede sobrecargar el sistema. Enel recomienda no conectar más de dos en un mismo lugar y no usar la misma extensión para un electrodoméstico.👌
8. Acuda a expertos
¿Algún equipo electrónico o artefacto en su casa tiene un olor diferente, por ejemplo, a quemado)?👃 Hágalo revisar de inmediato y no realice reparaciones eléctricas sin el respectivo conocimiento técnico.
9. Tenga cuidado con las velas
Por más que disfrute realizar cenas a la luz de las velas 🕯️o rituales para el año nuevo, evite dejar las veladoras encendidas. No permita que los niños jueguen con fósforos y/o encendedores y evite el uso de pólvora.❎
¡Llegó la Navidad! Segura y al calor del hogar
10. ¡Siempre a la mano!
Ante cualquier situación inesperada, lo mejor es tener presente el lugar en donde se encuentra el extintor más cercano y mantener cercano el listado de números de emergencias ya sea en un lugar visible de su hogar o en su celular.📱
En Seguros Bolívar lo acompañamos a celebrar estas festividades con salud, seguridad y tranquilidad.💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|