El Día Internacional de la Mujer celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo para tener un futuro igualitario. ONU MUJERES explica que esta fecha también recuerda que todas las personas desean y merecen los mismos derechos y oportunidades.
Precisamente, en Seguros Bolívar nos unimos a la conmemoración de este día dándole una mirada a la participación femenina en la compra de seguros. ¿Cómo está el panorama? ¡Veamos!
La actualidad en los seguros 👩🏽💼👩🏾🔬
¡Es un hecho! Las mujeres adquieren seguros en en el país, pero hay un camino por recorrer. Hacen falta más pólizas que respondan a sus necesidades y romper las barreras de acceso que les impiden costear todos los seguros.
«Las empresas de servicios financieros deben comprender las necesidades particulares de las mujeres como clientes y crear propuestas innovadoras que satisfagan estas necesidades. Esto requiere ofrecer a las mujeres una relación de asociación, brindando acceso no solo a servicios financieros, sino también educación financiera, información sobre productos y servicios, redes y reconocimiento». Investigación Seguros y servicios financieros para Mujeres 2021.
Con esta claridad, pasemos a ver las pólizas que están adquiriendo. 👀 De acuerdo con información de Seguros Bolívar de enero de 2020, el 90% de las compras de seguros hechas por mujeres se concentraron en 8 pólizas. ¿Cuáles fueron las dos más adquiridas?
Soat, con un 34% y Clase feliz, con el 22%. Si usted no conoce alguno de estos dos seguros, le invitamos a revisarlos para que descubra por qué son los preferidos de las mujeres en el país. 😉
Proyección en el mercado de seguros 👩🏻⚖️👩🏼✈️
¡Echemos cálculos! Luego de esta aproximación general a la participación femenina en la compra actual de seguros, revisemos lo que se espera en los próximos años. La fuente de estas proyecciones es una investigación realizada por el equipo de innovación del Grupo Bolívar, titulada: Mujeres en los seguros, 2020.
Participación en el mundo 🌎
En todo el planeta, se espera un crecimiento de las mujeres en la industria aseguradora. ¿Qué lleva a esa conclusión? Entre otros aspectos, el mayor acceso a la educación, la autonomía financiera y la conciencia de riesgos que tienen cada vez más las mujeres.
Es por esto, que para el año 2030 se prevé que:
- Primero: el mercado laboral de Seguros de Vida para mujeres crezca entre $825-$963 Billones USD.
- Segundo: el mercado global de Seguros de Salud para mujeres crezca entre $162-$184 Billones USD.
- Tercero: el mercado global de Seguros de Propiedad y Accidentes para mujeres crezca entre $465-$554 Billones USD.
A nivel internacional, países como Brasil y China concentrarán una gran porción de este mercado. Por su parte, Nigeria e Indonesia tendrán crecimientos más acelerados debido a los avances en la industria de seguros y cambios sociodemográficos que se espera presenten.
También puede leer: ¡Este año sí! Pautas para un 2023 saludable
Proyecciones en Colombia 🇨🇴
Las mujeres en nuestro país están buscando mayor cobertura, facilidades en los tratamientos y atención ágil en el cuidado de sí mismas y de sus familias. Por lo que, para el año 2030 la oferta de seguros estará enmarcada en la solución de estas necesidades.
En efecto, se prevé un crecimiento de los Seguros de Vida para mujeres entre $5.7-$8.8 Billones USD. Además de un incremento de los Seguros de Salud para mujeres entre $200-$300 Millones USD.
¡Eso no es todo! También se proyecta un aumento en la compra de 🚘 carros y 🏡 vivienda por parte de las mujeres solteras y asalariadas. De manera que, crecería la demanda de seguros de propiedad y accidentes.
🔗 Claves para cuidar la salud mental en el 2023
Muy bien, con todo lo visto, no queda duda de que cada vez más las mujeres líderes, emprendedoras, trabajadoras, solteras o madres se están abriendo las puertas a las mismas oportunidades y derechos. En Seguros Bolívar creemos en la equidad de género y les deseamos un feliz día a todas.💚
Publicado originalmente en marzo de 2021.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|