Mundo empresarial Seguro Pymes

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

29 noviembre, 2021
Cómo prevenir los delitos cibernéticos

Pagar una cita médica, hacer una transferencia bancaria, saldar una deuda pendiente, reservar un lugar… Cada vez son más las operaciones, transacciones y trámites que realizamos desde el computador 💻 y el teléfono móvil,📲  lo que sin duda es maravilloso, pero también nos puede poner en jaque en cuestiones de ciberseguridad y nos hace más propensos a ser víctimas de delitos cibernéticos.

De hecho, según cifras oficiales, en el primer trimestre de 2020, los ciberdelitos aumentaron un 37% comparado con 2019. ¿Conoce los más comunes? De acuerdo con información de la Policía Nacional  de Colombia, “los delitos informáticos son conductas en que el o los delincuentes se valen de programas informáticos para cometer delitos” y dentro de la lista se encuentran implantación de virus, suplantación de sitios web, estafas, violación de derechos de autor, entre otros. ❌

🔗 Retos y recomendaciones de ciberseguridad para empresas

Así como toma varias precauciones al transitar o conducir por las calles, también es importante hacerlo cuando navega por la red. A propósito del Día Mundial de la Ciberseguridad, le compartimos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos. 🔽

  • Busque contraseñas seguras 🔐

Entre más difíciles sean mucho mejor. Siempre que las vaya a elegir busque una clave que combine símbolos, mayúsculas, minúsculas y números.  Evite utilizar la misma contraseña de sus cuentas, fechas de nacimiento, días especiales o números de teléfono, además de compartirlas con personas que no son de su confianza. ¡Un dato extra! Se recomienda realizar un cambio de las  contraseñas cada tres meses y de inmediato si tiene alguna sospecha de que alguien las pueda tener.

  • ¡A la hora de navegar! 🌍

Sin importar cuántos minutos y horas pase navegando en internet, ⏰ es importante que siempre cierre su sesión de correo electrónico, así como redes sociales, WhatsApp Web, entre otros.❌ Nadie está exento de que un amigo de lo ajeno nos robe el computador, así que también es recomendable eliminar los archivos recientes (memoria caché) que fueron vistos y el historial del navegador. ¡Haga lo mismo si accede desde lugares como bibliotecas públicas, universidades, computadores comunales, entre otros!

🔗 ¿Qué es la ciberseguridad y por qué la necesita?

  • Cuidado con los archivos desconocidos 🧐

Aunque sea muy amigo de compartir cadenas y mensajes grupales, desconfíe de los correos electrónicos y SMS que provienen de fuentes desconocidas, así que evite abrir archivos y enlaces de este tipo. 🚨 ¡Una clave de oro para prevenir delitos cibernéticos!

Banner dentro del texto Seguro Pymes Ciber 700x200

  • Proteja su información personal 💳

Nunca ingrese sus datos personales ni credenciales en sitios de los que desconfíe o que no sean de su confianza. Antes de darlos es importante que se asegure que no sea una página falsa. 🚨 ¿Cómo?  Una de las maneras es revisar que la dirección que aparece en el navegador inicie con HTTPS. 

  • Antivirus, ¡el infaltable! ✅

Una de las mejores formas de proteger su seguridad es utilizando un antivirus tanto para computadores como para smartphones. 📲¡Es una medida sencilla que le puede ahorrar muchos problemas!

  • ¿Y qué pasa con las Wifi públicas? 🌍

Aeropuertos, cafeterías, parques, bibliotecas… Muchos lugares ofrecen acceso gratuito a Wi-fi y aunque en ocasiones necesite conectarse a las mismas, es mejor evitarlo. Si es estrictamente necesario, nunca ingrese datos privados ni acceda a servicios bancarios, correo electrónico y redes sociales.❎

Recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar 24/7 y lo acompañamos para prevenir estas y muchas situaciones inesperadas.💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Artículos que también le pueden interesar