Uno de cada 10 adultos de todo el mundo; alrededor de 425 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud, vive actualmente con diabetes. 😯
Se trata de una enfermedad metabólica de alta prevalencia, considerada casi como una pandemia, que de acuerdo con información de la OMS, puede llegar a afectar a 522 millones de habitantes en 2030 y a 633 millones en 2045 si no se toman medidas o no se modifican determinadas conductas alimenticias.🚨
En el marco del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), que tiene como objetivo informar y generar conciencia sobre esta enfermedad, y bajo nuestro compromiso de ofrecerle información de valor a usted y a su familia, en Seguros Bolívar ampliamos la información sobre qué es y cómo prevenir la diabetes. ⬇️
También le puede interesar leer: Consejos nutricionales para prevenir la diabetes
Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). En un artículo del blog de DoctorAkí, el doctor Javier Mora, médico especialista en medicina interna, aseguró que ocurre cuando el organismo no puede producir insulina, la produce en una cantidad insuficiente, o cuando no puede usar la insulina que produce de forma adecuada (resistencia). “La insulina es una hormona producida en el páncreas que facilita el ingreso de glucosa en las células”, explicó en el contenido.
Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona. Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1, aunque estudios e investigaciones apuntan a que se debe a una reacción autoinmunitaria. 😯
Se da principalmente porque el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. Según información de la Organización Panamericana de la Salud, este tipo de diabetes representa la mayoría de los casos mundiales. 🌎
Es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. Se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante esta etapa. 🤰
De acuerdo con el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estos son algunos factores de riesgo de la diabetes tipo 2:
Está demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes o retrasar su aparición.🍎 A continuación y pensando en su bienestar, le compartimos algunas recomendaciones: ⬇️
En el mismo artículo del blog de salud, el doctor Javier Mora, miembro de la red de profesionales médicos de DoctorAkí, asegura que aún diagnosticada es posible prevenir las complicaciones de la diabetes. “El manejo de esta enfermedad debe tener tres pilares, los cuales deben estar articulados entre ellos. Si uno de estos se omite, el control de la enfermedad no será óptimo. Los tres pilares son dieta, ejercicio y medicamentos con una base importante: educación”, explica.
Ahora que sabe qué es y cómo prevenir la diabetes, lo invitamos a compartir estas recomendaciones con sus amigos y familiares. 💚 Nuestra invitación es que haga un seguimiento de sus hábitos de mente, cuerpo y sueño a través de la App Bolívar Conmigo en la sección “Bienestar”. En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…