Seguro Pymes

Agro colombiano: Sostenibilidad y protección financiera ante el cambio climático para pequeños caficultores

Con más de 500.000 familias colombianas dedicadas a la producción de café, el sector resulta esencial desde el punto de vista social, económico y ambiental para el país. Seguros Bolívar, como gestor de los riesgos existentes en el campo, acompaña a los productores, protegiendo su seguridad alimentaria y fortaleciendo su capacidad de adaptación a los riesgos climáticos. 🌤️

En este sentido, se destaca Café Seguro; como un programa co-creado en 2016 conjuntamente con Nespresso, Blue Marble y respaldado por Seguros Bolívar en beneficio de las Cooperativas de Cafeteros ubicadas en los departamentos de Caldas y Antioquia.

El programa se lanzó en 2018 y, en 2019, se activó el primer pago a los caficultores. La póliza cubre déficit o excesos de lluvia con el fin de proteger las cosechas de miles de familias caficultoras, asegurando su bienestar y economía. 

También le puede interesar leer: Café Seguro: Fortaleciendo la resiliencia de los pequeños caficultores ante el cambio climático

Con nuestras soluciones enfocadas en el agro colombiano, contribuimos a la resiliencia de los productores, garantizando la continuidad de su actividad y la protección de sus ingresos”, expresó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.

Cifras históricas de indemnizaciones

Este año, para la cosecha principal, las condiciones climáticas para nuestros productores de café en Colombia fueron muy difíciles debido al exceso de lluvias que se vivió en las regiones cafeteras de Colombia.

En Nespresso, estamos encantados de que Café Seguro esté funcionando según lo diseñado, brindando seguridad financiera a nuestros pequeños caficultores cuando lo necesitan”, expresó  Santiago Arango, Gerente de Proyectos de Café Verde de Nespresso.

Desde el lanzamiento de Café Seguro, los caficultores y sus familias han recibido indemnizaciones por $14.137 millones. Sólo este año el pago asciende a $9.514 millones, cifra histórica tanto para el Programa como para el sector cafetero; permitiendo apoyar a 6.416 familias caficultoras del país ante las inclementes lluvias.

Desde el nacimiento de la póliza Café Seguro, 8.041 caficultores ubicados en los departamentos de Caldas y Antioquia, han sido  beneficiados con pagos por $14.137 millones en indemnizaciones

Estamos orgullosos de innovar con Nespresso y Seguros Bolívar para brindar un seguro de cosecha asequible y crear una red de seguridad rentable para los pequeños caficultores y sus familias”, expresó Ana María Gallón, Directora para América Latina de Blue Marble.

🔗 Café Seguro: Fortaleciendo la resiliencia de los pequeños caficultores ante el cambio climático

Unidos por nuestros caficultores

Con dichos desembolsos, se busca que los caficultores cubran parte de los costos de fertilización y aquellos relacionados a la actividad productiva en los que incurren para lograr sus cosechas, posibilitando la continuidad de los cultivos, mitigando el impacto sobre la economía familiar y promoviendo la inclusión social.

Entre los canales disponibles para reclamar el pago de las indemnizaciones se encuentran: cuenta bancaria del beneficiario y Daviplata como mecanismo de inclusión financiera. 

 Estos pagos no sólo generan tranquilidad para ellos y sus familias, sino que también protegen el empleo rural, el crecimiento económico y combaten la pobreza, amparando a una alta población de agricultores frente al cambio climático”, culminó Carrillo.

Por último, para mejorar Café Seguro y aumentar su cobertura, Seguros Bolívar, Fundación Local Partners y Blue Marble se unieron para conseguir fondos de InsuResilience Solutions Fund (ISF), administrado por la Escuela de Finanzas y Administración de Frankfurt (FS) y apoyado por el Banco de Desarrollo KFW, en nombre del gobierno alemán. 

De esta manera, se llevarán a cabo campañas de concientización a los caficultores y capacitaciones sobre prácticas climáticas inteligentes con el fin de ampliar los beneficios de esta iniciativa. 👩‍🌾

También le puede interesar leer: La importancia de un seguro para las pymes

El objetivo es claro: dar soluciones a los pequeños caficultores de Caldas y Antioquia ante el cambio climático ☕, con la proyección a corto plazo de también estar al alcance de los campesinos localizados en los departamentos del Huila, Cauca y Nariño

En Seguros Bolívar seguimos promoviendo buenas prácticas para el agro colombiano ante el cambio climático, porque creemos en nuestros pequeños caficultores, y de la única manera que podemos mejorar nuestro bienestar, es trabajando juntos en el desarrollo social y económico de nuestro país.  En Seguros Bolívar pensamos en su bienestar y el de su familia. 💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 pasos para planear financieramente sus proyectos

¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…

29 April, 2025

Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…

28 April, 2025

Beneficios y asistencias de un seguro para carros

¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…

25 April, 2025

Inteligencia artificial en los contextos digitales

Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…

24 April, 2025

La entrega en Incoterms: lo que se debe tener en cuenta

Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…

23 April, 2025

Innovación empresarial: proyectos que nos enorgullecen

Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…

22 April, 2025