¡Que levante la mano quien ama viajar en carretera! Sin lugar a dudas, este medio de transporte es muy especial porque permite recorrer los excéntricos espacios del territorio nacional con total comodidad. Para que sea el paseo de sus sueños, tenga en cuenta estas recomendaciones que preparamos para usted:
Elementos esenciales para viajar en carretera
Si va a salir a recorrer las vías de Colombia, lleve consigo su identificación. No se olvide de incluir en su equipaje de mano la cédula, la licencia de conducción y el SOAT al día del vehículo.
Además, asegúrese de que sea fácil identificar cuál es su EPS o medicina prepagada, los centros hospitalarios a los que le podrían llevar, y algún dato de contacto.
¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?
Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..
También puede leer: 5 destinos maravillosos para conocer en auto por Colombia
Si viaja en su vehículo recuerde llevar el equipo de carretera
¡No puede faltar! El equipo de carretera no es negociable porque además de tener como finalidad el bienestar del conductor y el de los pasajeros, es una obligación en el país. En efecto, la Ley 769 de 2002 asegura que ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar los siguientes elementos.
- Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
- Una cruceta.
- Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Un extintor.
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramienta básica, que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
- Llanta de repuesto.
- Linterna.
¿Necesita un seguro para su carro?
Cotice su seguro a través de nuestra línea de venta de WhatsApp
También puede leer: ¿Cuáles son las diferencias entre el Soat y el Seguro todo riesgo?
Evite accidentes con la revisión técnico-mecánica

Antes de salir, identifique si le corresponde realizar la revisión técnico-mecánica, esta es la mejor inversión que puede hacer para la seguridad personal y la de la familia. La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá explica que los vehículos nuevos de servicio particular, deben realizar la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, a partir del sexto (6°) año, contado desde la fecha de su matrícula.
También puede leer: Beneficios de un seguro todo riesgo para carros
Por último, le invitamos a conducir con total tranquilidad por los municipio del país con un seguro todo riesgo. Esta póliza está pensada para acompañarle antes, durante y después de cualquier eventualidad que ocurra con su carro y que pueda interrumpir su vida cotidiana o la de sus familiares. ¿Quiere recibir información sobre este Seguro de Autos? Ingrese ahora mismo aquí y descubra todo nuestro portafolio.
Preguntas frecuentes sobre documentos y elementos obligatorios para viajar en carretera
¿Qué documentos son obligatorios para viajar en carretera en Colombia?
¿Qué elementos de seguridad deben ir en el carro?
¿Qué pasa si viajo sin los documentos o elementos requeridos?
🤖 Analice este contenido con herramientas de IA:
Resuma la información, extraiga datos de interés o consulte dudas específicas al instante con:





Sin comentarios