¿Qué no hacemos hoy por internet? Nuestra vida diaria gira en torno a estudios o trabajo virtual, entrenamiento en línea, entretenimiento por plataformas digitales, compras virtuales, etc. Esta dinámica actual nos expone a nuevas formas de robo y extorsión, como por ejemplo, el ransomware, un ataque cibernético cada vez más común. En este artículo le contamos en qué consiste y cómo puede prevenirlo.
🦠El ransomware actúa como un virus informático en el que se infecta un equipo y sus archivos, secuestrando la información para extorsionar a las víctimas. Luego, los atacantes solicitan el pago de una suma de dinero para recuperar esos datos.
En otras palabras, es como si alguien metiera sus cosas valiosas en una caja fuerte y le pidiera un rescate para darle la nueva clave y poder acceder a ellas de nuevo. En el mundo digital, este “rescate” suele ser pagado en criptomonedas, lo que hace que sea difícil de rastrear para las autoridades.
“Ransomware” proviene del inglés: “ransom” (rescate) y “software” (programas y aplicaciones informáticas). Por eso, “ransomware” se traduce como “software de rescate”, explica GPT.
También puede leer: Conozca la nueva cobertura Seguridad Digital
¡La prevención es clave! Para evitar ser víctima de ransomware, es importante seguir buenas prácticas de ciberseguridad, como tener un excelente antivirus o hacer copias de seguridad de los archivos importantes. Estas son otras recomendaciones:
Al realizar compras por internet también es necesario seguir algunas buenas prácticas como verificar que el sitio de compra sea seguro y que el correo o notificación llegue de canales tradicionales; de igual forma, revisar que los links estén bien escritos, y en caso de dudas, validar con las entidades financieras.
Protegemos a toda la familia de amenazas y ataques cibernéticos, además cuidamos los contenidos e información de todos los equipos del hogar. En nuestra Cobertura Seguridad Digital contamos con dos planes para que escoja el que se ajuste mejor a su familia: básico y premium.
La buena noticia es que ambos cubren la extorsión cibernética, ofrecen recuperación de datos y limpieza de programas maliciosos, amparan compras en línea y ataques cibernéticos. Por su parte, la alternativa premium, incluye de manera adicional, ciberacoso y reposición de dispositivo. 💻
¡Eso no es todo! Quienes cuentan con nuestra Cobertura Seguridad Digital reciben una licencia de Antivirus y Antimalware (programas maliciosos), para la protección de hasta 3 celulares y/o computadores. Así mismo, si se presenta un ataque, de inmediato le ofrecemos asistencia con un equipo especializado, que brinda apoyo 24/7. En caso de que la información no se recupere, usted recibirá una indemnización. Es decir, estamos antes, durante y después de un ataque cibernético. Si cree que está siendo víctima de un ataque, comuníquese inmediatamente al #322 para brindarle la orientación correspondiente.
También puede leer: ¡5 beneficios de tener un negocio ciberprotegido!
¡Proteja su actividad en línea! Cuando se trata de la ciberseguridad de su familia, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…