arl
Prevención Protección ARL

Riesgos laborales más comunes en los trabajadores de la construcción

8 marzo, 2023
Estos son los riesgos mas comunes en trabajos de construcción

¿Sabía que en Colombia hay una fecha dedicada a homenajear a todas aquellas personas que ejercen esta importante labor en la sociedad?🇨🇴  En Seguros Bolívar lo celebramos y en el marco del Día del Trabajador de la Construcción en Colombia (14 de marzo), le contamos cuáles son los riesgos laborales más comunes en este gremio, que además desencadenan diferentes tipos de enfermedades. ⬇️

Una mirada a este gremio

Entre yeso, escombros y vigas de acero…Todos los días, las personas que trabajan en la construcción se encuentran expuestas a una gran variedad de riesgos para la salud. De acuerdo con información del Observatorio de la Seguridad y Salud en el Trabajo, del Consejo Colombiano de Seguridad, el reporte de enfermedad laboral para el año 2020 en este gremio tuvo un aumento porcentual de 27,1% en comparación con el año 2018 y un aumento de 145% en relación con el año 2019. 

Además, según la entidad, la actividad denominada ‘Construcción edificaciones para uso residencial” 🚧 presentó el mayor número de enfermedades laborales acumuladas, con un total de 328 (37,7 %), para 2018 a 2021.

🔗¿Cuáles son las enfermedades laborales más comunes y cómo prevenirlas?

Los riesgos laborales más comunes a los que están expuestos los trabajadores de la construcción,  pueden desencadenar diversos tipos de enfermedades.🚧  Estos son algunos riesgos relacionados: 

Riesgos laborales químicos

La exposición a sustancias químicas peligrosas en los lugares de trabajo puede provocar serias condiciones de salud. Con frecuencia, los riesgos químicos suelen producirse por inhalación a través del aire (polvos, humos, gases, vapores…) y por ser absorbidos a través de la piel (pesticidas, disolventes orgánicos, entre otros). Dentro de las enfermedades que se han asociado a los oficios de la construcción y que tienen que ver con agentes químicos, se encuentran: silicosis, asbestosis, bronquitis, alergias cutáneas  y trastornos neurológicos.😷

ARL 700x200

Riesgos laborales físicos

Los trabajadores de la construcción suelen exponerse a riesgos físicos que incluyen: ruido, 🔊 calor, frío, radiaciones y vibraciones. 📳

Desde este ámbito, algunos de los problemas de salud que se pueden presentar son: pérdida de la audición proveniente del ruido de motores (vehículos, compresores, grúas, etc) y por el uso de herramientas de remaches, de clavos, para pintar, martillos 🔨 neumáticos, entre otros. De hecho, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH), unos 3 de cada 4 trabajadores de la construcción están expuestos a niveles de ruido que superan el límite recomendado. “ 1 de cada 4 sufre de hipoacusia. En muchos casos, esta deficiencia se presenta a temprana edad. En consecuencia, es frecuente que los trabajadores de la construcción tengan una audición equivalente a la de una persona del doble de edad que no se ha visto expuesta a niveles de ruido peligrosos en el ámbito laboral”.

También le puede interesar leer:  Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

Por otro lado, también son frecuentes los trastornos musculoesqueléticos, que se definen como alteraciones de estructuras corporales que afectan a los músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos, y que de acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud comprenden más de 150 afecciones que afectan el sistema locomotor. Este tipo de trastornos son una de las principales causas de enfermedad  laboral entre los trabajadores de la construcción, pues muchas de las tareas que realizan, requieren con frecuencia, mantener posturas forzadas, realizar movimientos repetitivos o manipular cargas pesadas. 🚧

¿Y qué pasa con los accidentes laborales?

Al hablar de riesgos también se habla de accidentes. De acuerdo con información del Consejo Colombiano de Seguridad,durante el año 2020 se presentaron un total de 984 accidentes en el sector construcción, con una tasa de 6,4 accidentes por cada 100 trabajadores”, lo que significa que en promedio se presentaron 156 accidentes laborales por día en el sector construcción durante ese año.

🔗 Diez consejos para cuidar nuestra espalda y evitar un enfermedad laboral

Para mitigar los riesgos y por supuesto, los accidentes laborales es importante adoptar algunas medidas de prevención.  Según un artículo de La Universidad de la Rioja, “la prevención de riesgos laborales empieza mucho antes de que se inicie una obra”. Estos son algunos consejos que la institución enumera:

  • Informar de los riesgos de cada obra a los empleados
  • Mantener las zonas de trabajo limpias de obstáculos
  • Al comenzar cada jornada, es fundamental revisar las herramientas, los cables y las conexiones eléctricas
  • Es importante asegurar que el espacio de trabajo tenga una ventilación adecuada
  • Se hace necesario comprobar las señalizaciones antes del comienzo de la obra/construcción
  • La formación de los trabajadores sobre medidas de prevención, debe hacerse de forma continua
  • Elegir un responsable para la coordinación y aplicación de medidas de seguridad
  • Se deben establecer reuniones informativas de forma periódica

Recuerde que en ARL Seguros Bolívar pensamos siempre en su seguridad y salud en el trabajo. Aquí nos preocupamos por su bienestar integral. 💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar