Mantenerse actualizado, incorporar el hábito de madrugar, realizar actividad física… Hay muchas maneras de alcanzar el éxito profesional 🏆 y una de ellas (aunque no lo crea) es contar con el espacio ideal para trabajar, pues de acuerdo a diversas investigaciones, los entornos desordenados reducen la productividad, propicia una actitud negativa y disminuyen la motivación.
Ya sea que siga trabajando en casa o que lo esté haciendo de forma presencial, le compartimos algunas pautas para convertir su oficina en el espacio perfecto. 💻 ¿Los beneficios de hacerlo? Optimizar su tiempo laboral, aumentar la productividad, favorecer la creatividad 🎨 y cuidar su salud (física y mental).
¿Desde mediados de marzo del 2020 está en modalidad trabajo en casa? Entonces sabe muy bien que sucumbir a la idea de trabajar en la cama o en el sofá es muy fácil. ¡Cuidado! 🚨 Esta no es muy buena idea en términos de productividad y creatividad, lo mejor es definir un área de su casa para estas tareas. ¿Qué debe tener? Una buena iluminación, colores y olores armónicos, una superficie plana para trabajar (escritorio) y una excelente ventilación.
¿Tiene papeles y papeles en su área de trabajo?¿Cada vez le es más difícil encontrar una agenda o un lápiz en este lugar? Un escritorio (y en general todas las áreas del hogar) limpio y organizado contribuye a aumentar la creatividad y productividad laboral. La gurú del orden Marie Kondo y el psicólogo organizacional Scott Sonenshein, afirman en su libro ‘La felicidad en el trabajo’ que el éxito laboral depende de un entorno ordenado. 🤓
¿Cómo lograrlo? Evite el exceso de papeles (deje solo los que en verdad les funciona), organice los objetos relacionados con el trabajo aparte de los personales y enamórese de su escritorio incluyendo algún objeto de decoración que le gusta o una frase motivacional.
Atrás quedaron los escritorios sin personalidad y atiborrados de objetos, una de las claves para disfrutar su trabajo es hacer de este lugar un espacio que le de alegría y tranquilidad.🌿 Para esto puede decorarlo con algunos elementos como:
¡Y se hizo la luz! Diversos estudios han demostrado que trabajar en áreas bien iluminadas favorece la concentración y estimula el cerebro. ¿Qué tipo de luz es la más recomendada? La iluminación fría, que es ideal para espacios donde se necesita concentración.
Este es quizá uno de los aspectos más importantes a la hora de pensar en el lugar perfecto para trabajar. Tener una higiene postural correcta le permitirá proteger su espalda y prevenir problemas de salud lesiones a nivel cervical, dorsal o lumbar, síndrome del túnel carpiano, entre otros. 👩🏻🦱
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 80 por ciento de personas va a sufrir dolor de espalda en algún momento de su vida, y seguramente, gran parte de ese porcentaje tiene que ver con una tener una mala postura mientras trabaja. ¿Vive agachado sobre el escritorio? ¿Tiene que esforzar mucho los ojos para ver la pantalla de su PC? 👀 Estas son algunas recomendaciones para tener una buena higiene postural: ⬇️
En Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar. Siga estas recomendaciones y disfrute de los beneficios de trabajar en un espacio limpio, ordenado y que tenga su sello. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…