Llega el mes donde los bogotanos pueden disfrutar de muchas actividades relacionadas a la temporada de Navidad, y es que no es para menos, teniendo en cuenta que para este año se han reactivado muchos eventos y muestras culturales que seguramente querrá aprovechar en familia. Por estos primeros días de diciembre, se ha podido ver más el sol en la capital y es un buen augurio para quienes quieren salir a ver la ciudad iluminada. 🎅🏽
Desde la Ruta de la Navidad, hasta la ciclovía nocturna y muestras musicales se realizarán en diferentes localidades de la ciudad. La Alcaldía de Bogotá ya ha comunicado su agenda cultural, así como los cambios en materia de movilidad que se vivirán durante el mes de diciembre. Le contamos todo lo que debe saber para que saque el máximo provecho a los eventos sin tener que sufrir por los trancones. 🚘
También le puede interesar leer: Seguridad al conducir: siniestralidad en Colombia
Pico y placa en la temporada de Navidad
Durante este año, el tráfico de la capital, ha presentado innumerables situaciones que han complicado la movilidad de los bogotanos, muchas de estas debido a las obras de la malla vial en vías principales como la avenida 68, la calle 100, corredor verde en la carrera séptima, la Av. Cali, la Caracas, entre otras. 🚚
Por lo anterior, tenga en cuenta movilizarse con tiempo a cualquier lugar de la ciudad, y más ahora en diciembre que, con todos los cierres que habrá por los diferentes eventos, puede aumentar más el tiempo en el tráfico bogotano. Claro está que, para mitad de mes, posiblemente, muchas personas saldrán de viaje, lo que puede ser un punto a favor para el tráfico de la ciudad. 🚦
Además, también se debe contar con el clima de Bogotá, pues por la alta recurrencia de lluvia se ha visto afectada la movilidad de la capital. Es necesario abrigarse bien y tener las rutas de transito planeadas para evitar atascos en la vía. 🚙
Teniendo en cuenta todo este panorama, la alcaldesa Claudia López, ha comunicado que la medida del pico y placa no tendrá ningún cambio para la temporada navideña. Invitó a los bogotanos a movilizarse en bicicleta o transporte público y así disfrutar de todas las zonas iluminadas y eventos que tendrá la ciudad. 🛣️
Ciclovía nocturna en Bogotá
Como es tradición desde hace ya varios años en la capital, se vivirá un día de ciclovía nocturna desde las 6:00 pm hasta las 12:00 pm del próximo jueves 15 de diciembre de 2022. Se dispondrán 11 rutas y más de 95 kilómetros en las vías de la ciudad. Para esta ocasión se contará con varios eventos culturales como serenatas, en varios puntos de la ciudad. 🚲
En el marco de la ciclovía nocturna, se realizará el lanzamiento de un gran show llamado El árbol de la abundancia, en donde estarán en escena más de 70 artistas elegidos por convocatoria pública. Este evento tendrá un gran despliegue en producción con tecnología, creatividad y logística para ofrecer, de manera gratuita, un espectáculo inolvidable a los asistentes. Se realizará del 15 al 23 de diciembre en la Plaza de Bolívar. 🎭
La alcaldesa Claudia López ha manifestado la alegría de contar, una vez más, con este espacio que honra la cultura de la bicicleta en Bogotá y que les da la oportunidad a los ciudadanos de disfrutar los corredores navideños, hacer deporte y asistir a las ferias programadas. 🚴🏻♂️
En diciembre tendremos planes gratuitos en todas las localidades: velitas, conciertos, carrera Bogotá Brilla, ciclovía nocturna, ferias y corredores iluminados para que nos encontremos y disfrutemos de Bogotá.
Programación👉 https://t.co/GoyhgHEnea#QuédateConLoMejorDeBogotá pic.twitter.com/YGnMtrhyHf
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 28, 2022
Feria de Navidad en Bogotá
En el Distrito Creativo del Centro Internacional, más específicamente en la Plaza La Santamaría, se darán cita los habitantes de las veinte localidades de la ciudad para ofrecer diferentes productos y servicios de emprendimientos del programa “Es Cultura Local y Hecho en Bogotá”. El espacio ha sido adecuado con tecnología y cuenta con más de 70 stands comerciales donde se podrá impulsar el talento de los bogotanos emprendedores. 🌯👍🏼
La Ruta de la Navidad
Para esta edición, la Ruta de la Navidad iluminará las 20 localidades de la ciudad desde el 25 de noviembre hasta el 9 de enero de 2023. Contará con una amplia programación para que todas las familias puedan disfrutar del alumbrado navideño. En esta oportunidad, se llevarán a cabo dos eventos, uno en el Jardín Botánico y otro en el centro comercial Centro Chía. 🌺
Gran parte de los alumbrados utilizan tecnología LED, que garantiza la seguridad de las instalaciones, así como el uso sostenible de la energía. Aunque la mayoría de las luces estarán en sitios públicos, los dos eventos mencionados anteriormente tendrán un costo de $25.000 (2×1 para las primeras 18.000 entradas) en el Jardín Botánico, y un valor de $10.000 la entrada para el evento en Centro Chía. 💡
El @JBotanicoBogota iniciará la iluminación con uno de los eventos de la Ruta de la Navidad, organizada por la @Bogota y Enel X Colombia: Polinizando 🐝
No te lo pierdas y quédate con lo mejor de Bogotá esta Navidad. ✨: https://t.co/5at2CPsYHX #RutaDeLaNavidad #Navidad pic.twitter.com/8YY4ayMZ0J
— Ruta de la Navidad (@rutadenavidad) November 29, 2022
Otros eventos de la temporada de Navidad
Como parte de la programación se realizará la muestra “Bosque de Niebla”, en donde los participantes tendrán una experiencia inmersiva a través de un pasillo multimedia que muestra el esplendor del Bosque de Niebla andino y el páramo. Además, tendrá pantallas interactivas con animales como el oso de anteojos, la tingua azul, colibríes y también el frailejón. Toda la biodiversidad de este importante lugar de nuestra riqueza natural. 🌲
La Cinemateca Distrital también abrirá espacios para disfrutar de los mejor de las producciones audiovisuales locales. Estarán disponibles los cinemas de aliados en toda la ciudad. Puede ver la programación aquí. 📆
También se realizarán muestras gastronómicas en el marco de la Feria de Navidad, en el sector de la Macarena y la plaza de La Perseverancia. Se realizarán eventos musicales en la Media Torta y se activarán varios lugares culturales para la temporada como el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Planetario Distrital, y la red de Bibliored. 📚
Consulta el resto de la programación aquí
Desde Seguros Bolívar, queremos que disfrute de todo lo que puede hacer este mes en familia, para que termine un buen año en compañía de sus seres amados. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|