Todos los días los empresarios se enfrentan a una serie de desafíos en sus procesos internos. 🔄Y es el departamento de compras una de las áreas en la que, la existencia de estos riesgos podrían tener más repercusiones para el negocio.
¿Tiene un emprendimiento o una empresa y quiere saber más de este tema?👌 En Seguros Bolívar le compartimos algunas recomendaciones para gestionar los riesgos en los procesos de compras .🛍️🛒
De acuerdo con información de la escuela de negocios EAE Business School se trata del área responsable de realizar con éxito las actividades de compras. ✅“Es el conjunto de profesionales que se encargan de adquirir las materias primas, productos semi-acabados y servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa”, se explica en su página.
Dentro de sus principales funciones, además de la negociación con los proveedores y de encontrar la mejor estrategia para reducir los costos, se encarga de analizar los precios,💰 garantizar que se cumplan los plazos de entrega, aumentar la rotación de activos, desarrollar y planear fuentes alternativas de suministro para asegurar que nunca se van a quedar sin stock, mantener el registro de los datos actualizado, entre otros.
Ahora que conoce la importancia de este departamento en su organización, hablemos de los beneficios de gestionar los riesgos a lo largo del proceso de compras: 🔽
También puede leer: ¡Cuide su negocio! Consejos para prevenir hurtos y robos en su empresa
Existen varios riesgos que se pueden presentar en el proceso de compras. Por un lado, se encuentran los estratégicos, los cuales tienen que ver con las fuentes de suministro y de proveedores. También están los operacionales, que hacen referencia a los cambios de precios o a la volatilidad de las materias primas, los financieros que tienen que ver con los cambios en pólizas de crédito, entre otros, y por último, los riesgos reputacionales, que enmarcan todo lo que tiene que ver con la imagen pública de la empresa.😯
El primer paso para prevenir cualquier tipo de riesgo es identificarlo. ✨¿Qué tipo de peligros lo rodean o qué contratiempos se pueden presentar? Un registro correcto de los riesgos será vital para la gestión de los mismos.
Luego es momento de analizarlos, ¿Qué significa? Pensar en los posibles escenarios y en lo que implicarían, así como en el impacto que tendrían en el negocio.
Luego de analizar cada posible riesgo, es momento de clasificarlos según su grado de complejidad y del grado impacto que tendría. Por ejemplo, no es lo mismo un mal desempeño por parte de un proveedor a que se presente alguna pérdida durante el proceso de compra.
Ahora es momento de definir las estrategias que permitirán mitigarlos. ¿Cómo? Manteniendo un control de cada una de las partes relacionadas con ese riesgo.
Es fundamental auditar o analizar periódicamente el proceso de gestión de cada riesgo para detectar cualquier ineficiencia y corregirla para el futuro.
Por último, recuerde que contar con un sistema de gestión de riesgos es una de las mejores decisiones que pueden tomar las compañías. En Seguros Bolívar le ayudamos a que su empresa esté a la vanguardia. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…