El desconocimiento, el tiempo, la rutina, las obligaciones laborales, los niños en casa… pueden ser muchas las razones por las que la pasión en pareja puede disminuir, un tema que de acuerdo con la doctora Diana Aguirre, psicóloga clínica, es uno de los motivos más frecuentes en su consulta. “Para hablar de pasión en pareja es importante tener en cuenta el concepto de ‘pasión’, el cual está pensado como el deseo intenso por explorar, tocar y relacionarse sexualmente, en donde fantasear e inquietarse por la posibilidad de ver a la persona estimulan la sensualidad y el antojo”, afirma la experta.
También puede leer: En el Día Mundial de la Relajación… ¡Bienestar y tranquilidad!
¿Es normal que la pasión en pareja disminuya?
Según un artículo de Mundo Psicólogos, las investigaciones científicas indican que los seres humanos no estamos biológicamente diseñados para tener una sola pareja toda la vida: “esto no quiere decir que no podamos hacerlo, sin embargo, por ello es completamente normal que la pasión vaya disminuyendo”. La publicación también sugiere que esto puede suceder por la oxitocina, la hormona que refuerza el vínculo amoroso una vez superada la etapa del enamoramiento, y que a la vez puede provocar que la pasión disminuya.
Cotice su Plan de Salud Integral
Además de estos factores, la doctora Diana Aguirre asegura que: “la pasión se va apagando muchas veces por la búsqueda intencional y excesiva de una pasión constante, o por no tener claros conceptos básicos alrededor de este tema. Incluso, podemos encontrar personas que cambian múltiples veces de pareja sin darse cuenta de que aquello que buscan fuera, en realidad está en su interior. En la consulta se ve con frecuencia cómo las personas no son capaces de identificar las diferentes etapas de la vida en pareja, como por ejemplo, el enamoramiento”, explica.
Si siente que su relación ya no es la misma y que la pasión se está extinguiendo, con la ayuda de la psicóloga clínica Diana Aguirre, le compartimos siete claves de oro para avivar la pasión con esa persona que ama.
-
Tenga una comunicación asertiva en pareja
Buscar una conversación asertiva con su pareja es fundamental. Un espacio en el que puedan hablar de cómo se sienten en este momento, de qué les gusta, qué necesitan, qué les hace falta… y esto también incluye el sexo, pues por lo general, cuando hablamos de lo que nos gusta en la intimidad, somos poco claros o precisos. “Considero que muchas veces se ignora una herramienta básica que tenemos y es el poder de la palabra; si se tiene una comunicación asertiva, quizá esos múltiples factores que ponen una barrera a la pasión podrían ser manejados de manera positiva”, recomienda Aguirre.
-
Busque asesoría profesional
Si no sabe cómo mejorar la comunicación, o si usted o su pareja están pasando por problemas más profundos o tienen dificultades para revivir la pasión, es importante buscar a un experto. Acudir a un profesional es una manera sana de nutrir la relación.
-
Sea más detallista con su pareja
¿Cuándo fue la última vez que tuvo un gesto romántico con su pareja? En medio del afán del día, es posible que se le ‘olvide’ expresar los sentimientos hacia esa persona o ser cariñoso, perdiendo así la oportunidad de nutrir la relación de una manera maravillosa.
Si ha pasado un tiempo desde el último detalle, que esta sea la oportunidad de hacerlo de nuevo. Recuerde que los detalles no se limitan a objetos físicos o costosos, sino a expresiones más profundas como:
- Una nota amorosa en la mesa de noche.
- Un desayuno sorpresa.
- Un masaje relajante.
- Una llamada a mitad del día para saber cómo está y decirle cuánto le ama.
- Un picnic especial.
-
Organice un encuentro especial
Es normal que con el tiempo las parejas dejen de seducirse y la intimidad se vuelva más rutinaria. Si se siente identificado con esta situación, la invitación es a explorar la creatividad y organizar un encuentro inolvidable. ¿Algunas ideas? Prepare la atmósfera con música y esencias agradables, sorprenda a su pareja con masajes y atrévanse a probar posturas diferentes. También pueden considerar usar juguetes sexuales o disfrutar de unas deliciosas fresas con chocolate.
«Es importante que las parejas abran espacios para hablar sobre su sexualidad, de lo que desean, de lo que les gustaría vivir en pareja, de sus fantasías…», Diana Aguirre.
-
Trabaje la conexión emocional en pareja
Una de las principales razones por las que la pasión disminuye tiene que ver con la falta de conexión emocional. Es importante intentar conectar nuevamente con su pareja. ¿Cómo lograrlo? Dedíquele tiempo de calidad, aprenda a escuchar, vuelva a mirarle a los ojos…
-
Aumente el contacto físico
Recordar los días en que caminaban juntos de la mano puede ser un buen punto de partida. El contacto físico, que incluye los abrazos, los besos y las caricias, es fundamental para una relación, no solo para reavivar la pasión, sino para expresar sentimientos y dar tranquilidad.
También puede leer: En Amor y la Amistad… 8 claves para cosechar una buena relación de pareja
-
¡Diviértanse en pareja!
Puede que no encuentre mucha relación entre diversión y pasión, pero estos conceptos están más ligados de lo que se imagina, pues divertirse y jugar en pareja es una vitamina para la relación y, por ende, una clave para reavivar la llama del amor. La invitación es que hagan nuevos planes juntos y prueben cosas diferentes (incluye gastronomía, hobbies, etc.).
Por último, es importante que tenga presente que la pasión en su relación también está relacionada con cómo se siente consigo mismo/a. La invitación es a priorizar el autocuidado y dedicar tiempo a actividades que le hagan sentir bien. Cuando se siente una persona segura y feliz, es más probable que eso se refleje en todos los aspectos de su vida.
Cuidar de la relación es también una forma de cuidar de su bienestar. En Seguros Bolívar, entendemos que la salud emocional es fundamental para una vida plena y tranquila. Por eso, a través de nuestro Seguro de Salud, tiene acceso a una red de profesionales, incluyendo psicólogos y terapeutas, que pueden brindarle el acompañamiento necesario para fortalecer sus vínculos y su bienestar personal.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|