4seguros-prevencion-salud-seguros-bolivar-desk
ABC de seguros Movilidad Seguro de Autos

¿Escasez de autopartes y vehículos nuevos? Panorama del mercado automotriz

21 abril, 2022

El mercado de vehículos ha sido uno de los tantos que ha presentado cambios a raíz de la nueva normalidad. Actualmente la escasez de nuevos modelos, así como autopartes, ha hecho que los carros usados crezcan en ventas casi un 60%, esta falta de oferta también ha impactado negativamente las ventas de los diferentes concesionarios a nivel nacional.🚙

De igual manera pasa con el mercado de las autopartes, de acuerdo a datos de nuestro aliado Subocol, empresa dedicada a gestionar los procesos de consecución de partes para la reparación de vehículos, en el último año, respecto a las cifras del 2020, los siniestros totales crecieron en un 11,8% y las compras de repuestos creció un porcentaje muy similar del 10,6%. Esta demanda ha encontrado una oferta muy escaza de autopartes.🚗

El crecimiento en la compra de repuestos se presentó principalmente en vehículos livianos, en las marcas Renault, Chevrolet y Mazda para vehículos modelo 2020 y 2019.🚘

La falta de nuevos vehículos, así como partes se debe a que los procesos de producción se han visto afectados por los retrasos que trajo la pandemia, los nuevos desafíos que enfrenta la logística internacional, y el cierre de algunas plantas de producción de repuestos, que impacta las cadenas de suministro en la fabricación de nuevos carros.🚚

🔗 ¡En pro del medio ambiente! Qué son y cuáles son los beneficios de los vehículos híbridos y eléctricos

Por otro lado, la crisis entre Rusia y Ucrania, también se suma a esta situación, y veremos su impacto en el sector en poco tiempo. Ambos países son producen insumos clave para la fabricación de autopartes y por ende de autos, uno de los más importantes como el paladio.🔧

El mercado de los vehículos usados en Colombia

Pasando a otro punto, según datos de la Asociación Nacional Movilidad Sostenible, en enero de este año se realizaron 60.461 traspasos vehiculares, aumentando el número de estos trámites respecto al año pasado en un 34,5%, durante este mismo mes en el 2021 se realizaron 44.949 registros.🚙

La gran mayoría de trámites se realizan por compra de automóviles, siendo Bogotá, Cali, Envigado, Medellín y Bucaramanga las ciudades donde más se mueve el mercado de los carros usados.🚗

La baja disponibilidad de vehículos nuevos ha impulsado el mercado de los usados hasta en un 60% y reportando un alza en los precios desde un 15% hasta un 30%. Dependiendo del modelo, marca y percepción del vehículo, los compradores incluso acceden a pagar más por un carro usado que por uno nuevo.🚘

Seguro-de-Autos-700x200

¿Y qué pasa con las autopartes de vehículos?🛠️

De acuerdo a los datos ofrecidos por Subocol, la mayoría de proveedores de repuestos y representantes de marcas en Colombia han duplicado e incluso, en algunos casos, triplicado sus tiempos de entrega de partes, lo que afecta directamente los tiempos de reparación de vehículos que requieren de estas piezas.⚠️

En la actualidad, algunos proveedores de autopartes en el país cuentan con una disponibilidad del 70% de la demanda, es decir que por cada 10 repuestos que se solicitan tienen 7 en sus inventarios. La escasez se evidencia principalmente en partes como el bomper delantero, el bomper trasero, el capo y las farolas en varias de las marcas más comerciales, según Subocol.🔩

El panorama actual ha dejado una variación positiva del 34,2% en cuanto a la compra de repuestos fuera de la red tradicional de proveedores, y ha permitido crear alianzas y negociaciones con grandes importadores y proveedores de repuestos que surgen ante la situación en el país.⚙️

🔗 ¿Pensando en comprar carro en el 2022? Esto es lo que debe tener en cuenta

Subocol, por su parte, ha encontrado oportunidades con proveedores en Miami para aquellos casos más urgentes. Por otro lado, se espera que la logística de las importaciones a nivel nacional se acelere y se encuentren rutas más directas con los fabricantes.🚦

Los principales proveedores y representantes de marcas de vehículos en el país manifiestan que posiblemente llegaría la normalización en el suministro de repuestos hacia el tercer trimestre de este año, sin embargo, hay que esperar el impacto de la actual crisis mundial en todos los procesos económicos y productivos.✅

Desde Seguros Bolívar, informaremos como sigue la situación de los diferentes sectores, como en este caso el automotriz. 💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar