Bienestar y Salud

¡Cuidado a nuestros abuelos! Hacia una vejez saludable y vital

21 August, 2025
Envejecer saludablemente seguros bolivar

Nuestros abuelos. Ellos que tantos esfuerzos dedicaron por sacar adelante a su familia, hijos y nietos; estos abuelos que tantas cosas siguen enseñándoles a pequeños y grandes. ¿Cómo apoyarlos completamente para que como adultos mayores puedan seguir teniendo una vejez activa y vibrante?. En Seguros Bolívar celebramos este mes el Día del Abuelo con algunas pautas para lograr ese propósito.

¿Qué es la vejez y por qué su importancia?

La vejez es una etapa de la vida que merece ser disfrutada en plenitud, llena de vitalidad y bienestar. Es una etapa natural de la vida que trae consigo cambios físicos, emocionales y sociales. Sin embargo, es esencial comprender que el envejecimiento no implica una disminución automática de la calidad de vida. De hecho, envejecer de manera saludable es posible y puede estar lleno de oportunidades para el crecimiento personal y la felicidad. 

“El envejecimiento no solo comprende los inevitables efectos biológicos y fisiológicos ocasionados por los daños moleculares y celulares, sino la adaptación paulatina a nuevos roles y posiciones sociales, transiciones vitales y del propio crecimiento psicológico, con manifestaciones heterogéneas de una persona a otra”, cita la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez del Ministerio de Salud y Protección Social.

Cotice su Plan de Salud Integral

Enfermedades en adultos mayores

De acuerdo con un artículo de la Universidad La Sabana las enfermedades más comunes en adultos mayores, están encabezadas por: isquemias del corazón, enfermedades cerebrovasculares y enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores.  

Sin embargo, la mayoría de las personas recuerdan uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente, en la que nuestros abuelos fueron los más afectados por la enfermedad del COVID-13. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS) esta pandemia, que inició en 2020 y que todavía sigue enfermando la salud de nuestros adultos mayores, ha cobrado la vida de más de 105 mil adultos mayores, esto entre los más de 142.780 fallecidos que Colombia ha registrado por esta enfermedad. Es decir, cerca del 73% de los fallecidos por el covid-19 corresponde a nuestros adultos mayores y abuelos. 

Por eso, y esperando que enfermedades como estas no sigan afectando a las personas mayores y a nuestros abuelos, es necesario resaltar la importancia de brindarles un apoyo sólido y garantizar su salud y seguridad.

También puede leer: Así debería ser su dieta si sufre de síndrome de colon irritable

Entonces, ¿Cómo apoyar a los adultos mayores para una vejez sana?

A continuación le presentamos algunos consejos que promueven  una vejez sana y feliz para los adultos mayores y nuestros abuelos, que recogimos de Vivir con vitalidad y del programa Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030 de la Organización Mundial de la Salud:

Actividad física

Mantenerse activo físicamente es clave para una vejez saludable. Fomentar la práctica de ejercicio regular, adaptado a sus capacidades y preferencias, puede ayudar a fortalecer su cuerpo, mejorar su equilibrio y prevenir enfermedades crónicas. Para esto, existen espacios en las cajas de compensación, que permiten a nuestros abuelos practicar de forma segura actividad física o espacios comunitarios (cuadras saludables, bioparques). Así que nuestra recomendación es aprovecharlos. 

Nutrición adecuada 

Una alimentación balanceada y nutritiva es esencial para el bienestar de los adultos mayores. Educar sobre una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, les ayuda a mantener una buena salud y prevenir enfermedades relacionadas con la edad. Por eso, lo invitamos a acompañar al adulto mayor a hacer mercado, ayudándole a escoger alimentos de cosecha, balanceados y que puedan prepararse adecuadamente de acuerdo a su condición. 

Salud mental: 

Prestar atención a la salud mental de los adultos mayores es primordial, por eso es importante garantizar que los adultos mayores tengan acceso adecuado a una atención médica oportuna; acceso a servicios de salud, promover revisiones médicas regulares y fomentar la adherencia a los tratamientos recetados, además de su acompañamiento psicosocial. Finalmente, le aconsejamos identificar señales de alarma como: pérdida de memoria, temblores, tristeza y depresión, entre otros. 

Promover la autonomía: 

Es esencial respetar la autonomía de los adultos mayores y fomentar su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con su salud y estilo de vida. Brindarles oportunidades para expresar sus opiniones y preferencias puede fortalecer su sentido de dignidad y bienestar.

Prevención de caídas y lesiones: 

¡Mucha atención! Las caídas son una de las principales causas de lesiones en los adultos mayores. Por esto, es importante tomar medidas para crear entornos seguros en el hogar, como eliminar obstáculos y utilizar dispositivos de asistencia, así como fomentar el uso de calzado adecuado y la práctica de ejercicios de fortalecimiento muscular. Lo invitamos a verificar que los tapetes que tenga en casa, sean seguros, existan barras de apoyo en zonas de mayor riesgo, como baños y escaleras, entre otros muchos cuidados que puede tener con los abuelos. 

Conexión social y apoyo emocional:

Fomentar una red de apoyo social es esencial para el bienestar de los adultos mayores. Organice encuentros familiares regulares, anime a sus abuelos a participar en actividades comunitarias y promueva el uso de la tecnología para mantenerse conectados, pueden marcar una gran diferencia en su calidad de vida. Nuestra recomendación final, es fomentar prácticas donde el adulto mayor sienta útil, participe con sus opiniones y conocimientos y, sobre todo, en donde sus sus decisiones sean respetadas. Acompáñelo a fortalecer nuevos conocimientos y practicar actividades como tejer, pintar, tocar un instrumento y cocinar. Esto puede ser una nueva oportunidad de emprendimiento. 

También puede leer: ¿Cómo aliviar el dolor de espalda?

Cuidemos en gran legado de los abuelos con bienestar

La vejez puede estar acompañada de desafíos emocionales, como la soledad, la depresión o la ansiedad. Proporcionar un entorno de apoyo emocional, brindarles compañía, escucha activa y expresarles amor y afecto marca  una gran diferencia en su bienestar emocional. Aquí les dejamos también 15 actividades para compartir con abuelos.

En Seguros Bolívar reconocemos que nuestros adultos mayores desempeñan un papel fundamental en la sociedad, aportando sabiduría, experiencia y amor incondicional. Por lo tanto, es nuestro deber cuidar y apoyar a nuestros abuelos, brindándoles las herramientas y el respeto que necesitan para disfrutar de una vejez plena, y de esta manera celebrar un gran Día del Abuelo.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar