Se acaban las vacaciones de mitad de año y comienza el regreso a clases de nuestros hijos y por ende la preparación de una lonchera saludable. En las principales ciudades de Colombia, la mayoría de niños y niñas vuelven a las aulas a partir de este 4 de julio.
Por eso, en Seguros Bolívar le tenemos algunos consejos para saber qué alimentos debe incluir en una lonchera saludable en esta temporada de regreso a clases. 🥦
¿Qué es una lonchera saludable?
De acuerdo con los especialistas, una lonchera saludable debe contener carnes o huevos (carne de res, cerdo, pollo, pescado, atún) y huevos en preparaciones como sanduches, que incluya hortalizas como la lechuga y evitar la adición de salsas. Además de incluir frutas, ensaladas, lácteos y cereales, explica el Ministerio de Salud y Protección Social de nuestro país. 🥗
Cabe recordar la importancia de saber elegir alimentos saludables para nuestros pequeños. Para Unicef Colombia, por ejemplo, una buena nutrición inicia desde el nacimiento, por lo que “la recomendación es alimentar a los bebés de 0 a 6 meses con leche materna de manera exclusiva, e iniciar la incorporación gradual de alimentos naturales y frescos a partir de los 6 meses acompañados de leche materna hasta los dos años o más”.
También le puede interesar leer: ¿Por qué el mundo le dice adiós a la bolsa de plástico?
¿Por qué la importancia de la lonchera saludable?
Muchas veces los papás o cuidadores, se olvidan de preparar una lonchera saludable, por desconocimiento o a veces por afán. Olvidan que alimentarlos bien, no solo determina su buen desarrollo físico e intelectual, sino que también es su responsabilidad como papás, estos descuidos, provocan en muchos casos problemas de sobrepeso y obesidad. 👦🏻
Según la Estimación de la Malnutrición Infantil realizada por UNICEF, el Banco Mundial y la OMS en 2022, 39 millones de niños y niñas menores de 5 años en el mundo presentan exceso de peso.
Las cifras evidencian que cada vez más niñas, niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas: Unicef.
“Lo más importante en este punto es evitar alimentos procesados, que debido a las dificultades del mundo de hoy, con poco tiempo disponible, lo más fácil es mandar paquetes en la lonchera, que tienen alto contenido de azúcar procesada y elementos artificiales que finalmente causan enfermedades como obesidad, estreñimiento y alteraciones del sistema inmunológico”, explica el Dr. Ramiro Eduardo Concha Bolaños, Médico Especialista en Pediatría y miembro de la red de médicos de DoctorAkí.
Por esto, la importancia de saber escoger bien los alimentos, pensar en loncheras saludables para los niños y en ningún momento creer que la lonchera debe sustituir al desayuno en casa. 🫖🍴
¿Cómo elegir los alimentos?
Como decíamos anteriormente, entre los ingredientes que debe contener una lonchera saludable para los niños está la carne o los huevos, hortalizas, frutas, ensaladas, lácteos y cereales.
Para la nutricionista y dietista Lilibet Cuello Ramírez, en entrevista con la plataforma de DoctorAkí, es muy importante tomarse en serio esta tarea de planificar las meriendas de los niños, ya que las loncheras aportan entre un 10 y un 20% de su requerimiento energético diario. 🥗
Para la Dra. Lilibet, estos son los grupos alimenticios que debe incluir toda lonchera saludable:
- Alimentos energéticos: grasas y carbohidratos como galletas, pan, frutos secos, cereales, entre otros. Su función es proporcionar energía al organismo.
- Alimentos constructores: se encuentran las proteínas, tales como queso, lácteos, yogur, etc. Se encargan del desarrollo y crecimiento de órganos y tejidos.
- Alimentos reguladores: las frutas y las verduras. Son alimentos que regulan procesos metabólicos y aportan vitaminas y minerales al organismo.
Si usted está pensando cómo preparar de lunes a viernes la lonchera de sus hijos, pero no sabe por dónde empezar, le recomendamos esta guía de DoctorAkí para preparar saludables y deliciosas loncheras para los niños en este regreso a clases. Solo tiene que hacer clic aquí para consultarla. ✅
🔗5 Desafíos de bienestar que puede empezar hoy
¡Cuidado! evite estos alimentos en su lonchera
Finalmente, así como es importante prestar atención a esos alimentos que debe incluir en las loncheras, también es necesario identificar aquellos que debería evitar: 🚨
- Gaseosas, jugos, té y refrescos, ya que aportan una gran cantidad de azúcar.
- Embutidos, salsas procesadas y caldos deshidratados para las preparaciones.
- Bebidas energizantes, por su contenido de cafeína y azúcares.
- Alimentos de paquete, porque tienden a ser altos en grasas y sal.
- También, snacks salados, cereales azucarados y pasteles.
No obstante, cabe recordar que no solo se trata de cuidar a los más pequeños, adquirir hábitos alimentarios óptimos, es un compromiso que debe involucrar a toda la familia, así lo recuerdan expertos como la Dra. Marcela Ramos Peña, nutricionista y dietista de la plataforma DoctorAkí. Lo invitamos a conocer más sobre aquellos hábitos que contribuyen al bienestar integral en el siguiente video; porque el ejemplo, comienza desde nosotros los adultos. 👇
En Seguros Bolívar pensamos en su bienestar y el de su familia, por eso le aconsejamos seguir estos consejos y así, brindarle una alimentación más nutritiva y saludable a los niños y niñas de nuestro país. 💚
Publicado originalmente en enero de 2023.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|