Sostenibilidad

5 tendencias ambientales para Pymes en el 2025

Crear empresa es mucho más que emprender un negocio; es una oportunidad para construir país, generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente.

En Colombia existen diversas alternativas que permiten a las Pymes avanzar en este propósito. ¿Tiene una empresa o está próximo a lanzarla y desea implementar estrategias sostenibles? Conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles, en Seguros Bolívar le compartimos algunas de las principales tendencias que puede adoptar para convertirse en un agente de cambio ambiental desde su organización.

1. Formación en capacidades ambientales y fomento de la cultura ambiental

Para avanzar en iniciativas que promuevan el cuidado ambiental, es fundamental fomentar la cultura de sostenibilidad dentro de las organizaciones. Para esto, es recomendable iniciar un proceso de formación en sostenibilidad ambiental. 

Actualmente, hay varios cursos gratuitos que la academía y diversas instituciones ofrecen para profundizar en estos temas. Uno lo tiene la Universidad de los Andes, diseñado para contribuir  a desarrollar conocimientos clave para impulsar prácticas sostenibles

2. Adopción de prácticas de economía Circular

Iniciativas como la economía circular son fundamentales para minimizar los residuos y maximizar la eficiencia en el uso de recursos al interior de las organizaciones. Además de reducir el impacto ambiental, este enfoque permite reutilizar y reciclar materiales, generando ciclos de producción sostenibles que aportan al crecimiento económico de manera responsable.

3. Alianzas estratégicas, una de las tendencias ambientales

Para impulsar sus iniciativas verdes, puede apoyarse de los diversos programas gubernamentales que existen en Colombia, quienes ofrecen financiamiento y beneficios tributarios para el crecimiento de las Pymes.

4. Digitalización y automatización sostenible

Aprovechar la tecnología para optimizar procesos, y reducir el consumo de papel, energía y otros recursos es otra tendencia clave. Las herramientas digitales permiten mejorar la eficiencia operativa mientras disminuyen el impacto ambiental, al tiempo que fortalecen la competitividad de la empresa en el mercado actual.

5. Movilidad sostenible, otra de las tendencias ambientales

Incorporar vehículos eléctricos o fomentar el uso de bicicletas y transporte público entre los empleados puede ser una gran apuesta para reducir las emisiones de gases contaminantes. Además, implementar políticas de teletrabajo puede minimizar la huella ambiental de la movilidad laboral.

Si quiere conocer más información sobre cómo implementar estas estrategias, lo invitamos a conocer el Plan Nacional de Negocios Verdes, desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Con estas tendencias ambientales, su empresa puede tomar la delantera en sostenibilidad en el 2025, marcando la diferencia en el cuidado del medio ambiente y contribuyendo al desarrollo del país. En Seguros Bolívar aseguramos tranquilidad para el progreso, la inclusión y un futuro más verde.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 pasos para planear financieramente sus proyectos

¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…

29 abril, 2025

Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…

28 abril, 2025

Beneficios y asistencias de un seguro para carros

¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…

25 abril, 2025

Inteligencia artificial en los contextos digitales

Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…

24 abril, 2025

La entrega en Incoterms: lo que se debe tener en cuenta

Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…

23 abril, 2025

Innovación empresarial: proyectos que nos enorgullecen

Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…

22 abril, 2025