Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023
Sismos, inundaciones o erupciones volcánicas son algunos de los eventos naturales que nos pueden tomar por sorpresa… Para evitar encontrarnos en una situación así sin saber qué hacer, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un nuevo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
📆 El simulacro se realizará a nivel nacional este próximo 4 de octubre a las 10:00 a.m., y tendrá como propósito principal mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, frente a eventos inesperados y amenazantes.
Este ejercicio de inicios de octubre nos enseñará a reaccionar ante algunos fenómenos naturales, que se podrían presentar eventualmente, según la zona geográfica del país en la que nos encontremos. Estos pueden ser:
Otros posibles escenarios de riesgo en Colombia son 🔥 incendios (estructurales o forestales), deslizamientos de tierra, accidentes de tránsito, entre otros. De acuerdo con cada región del país, el municipio definirá las acciones a realizar para hacer frente a la posible amenaza.
Prevenir… El objetivo de este tipo de actividades es fortalecer las capacidades en preparación ante eventos desafortunados, de manera que, de llegar a necesitarse, haya una respuesta oportuna y adecuada de parte de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas.
El simulacro busca prepararnos, por eso se realizan ejercicios de evacuación que afiancen los aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación del punto de encuentro y toma de decisiones en emergencias. Además de probar las capacidades de todas las personas para actuar antes, durante y después de una emergencia.
También puede leer: Humedad en casa: consejos de oro para prevenirla
El primer paso para saber cómo comportarse en una situación adversa, como las mencionadas previamente, es conocer los riesgos que amenazan cada comunidad. ¿Se podría presentar un tsunami, sismo o erupción volcánica en donde vive? Consulte información de fuentes oficiales acerca de estos posibles riesgos, como en la página web de su municipio o en el portal de Gestión del Riesgo.
El simulacro es una oportunidad para afianzar conocimientos, despejar dudas y prepararse. Asista y participe activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias de este próximo miércoles 4 de octubre a las 10:00 a. m.
Ese día, la invitación es a que siga las indicaciones del equipo de brigadistas, evacuando en el orden que le sea indicado, evitando llevar elementos personales y desplazándose sin consumir alimentos. Todas las personas deben participar con escucha activa, en silencio, sin chatear o hablar por teléfono o con un compañero.
Particularmente, en los simulacros que se realizan en las oficinas, contamos con un equipo humano capacitado y dispuesto a ayudar. Esto se debe a que las autoridades locales y nacionales anualmente recomiendan a las empresas grandes, medianas y pequeñas, hacer un ejercicio de simulación para aprender a actuar en caso de que se presenten algunas amenazas.
Considerando que los brigadistas de emergencias toman el rol de liderazgo y control este 4 de octubre, conversamos con Danna Juliana Bosa Sarmiento, asesora ejecutiva en Salud Organizacional y Responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) de Seguros Bolívar. Nuestra invitada les brinda a los brigadistas las siguientes recomendaciones para tener en cuenta:
Primero, determine la amenaza que quiere simular (sismo, incendio, conato – inicio de incendio -, inundación, etc), de acuerdo a su análisis de vulnerabilidad. Realice inspecciones de verificación de las condiciones de ruta de evacuación y elementos de atención de emergencias, así como del punto de encuentro. Verifique que los sistemas de alerta establecidos en su organización estén funcionando correctamente. 👌🏽
Establezca un guión minuto a minuto de lo que debe suceder en el tiempo definido. Organice al equipo de brigada entregando responsabilidades y roles claros sobre qué hacer en el momento del simulacro. Actualice y socialice a todo el personal el plan de emergencias de la empresa. Verifique que las personas conozcan los planos de ruta de evacuación. Informe, divulgue e invite a la participación del simulacro a todos los integrantes de la compañía, al menos con un mes de anterioridad.
La práctica nos hace maestros de la prevención. En la hora 0 empiece la simulación, dependiendo del tipo de amenaza, cada brigadista debe ejecutar el rol asignado. Se recomienda llevar el control de las personas no evacuadas. ✍🏼Para aquellas empresas que se encuentran en edificios de más de cinco pisos, se aconseja evacuar en sistema cremallera en los puntos críticos, como la escalera, por ejemplo (una persona del quinto piso y detrás de ella, una persona del cuarto piso, siempre en filas).
Realice una reunión post simulacro con su equipo de brigada donde se hable sobre los puntos positivos y negativos del ejercicio. Cree un informe con el número de evacuados, tiempo de evacuación y todos los datos que consideren pertinentes. Socialice los resultados a todo el personal de la empresa.
Por último, aquí puede consultar la cartilla de “Preparación de empresas en simulacros” del IDIGER (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático). No olvide que la prevención somos todos y el simulacro de evacuación es el momento de brillar como prevencionistas.
También puede leer: ¡Larga vida! 10 consejos para cuidar su corazón
Anímese a participar de forma activa y comprometida en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023 este próximo miércoles 4 de octubre. Cuando se trata de prevención, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…