El mundo necesita soluciones innovadoras a los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos. En ese escenario, Social Skin se ha convertido en una plataforma que impulsa a los jóvenes emprendedores a llevar sus proyectos al siguiente nivel. Esta iniciativa no solo premia la innovación social, sino que la potencia con apoyo económico, mentorías y una comunidad de impacto.
Con más de 7 años de historia, este premio ha permitido que emprendimientos de Colombia, Centroamérica y México crezcan y generen cambios significativos en sus comunidades. Y en este 2025, Social Skin vuelve con más fuerza, con nuevas oportunidades para los innovadores que buscan impactar positivamente su entorno.
Desde su lanzamiento, Social Skin ha recibido 4.600 proyectos sociales y ambientales, de los cuales 43 han sido ganadores y 125 han llegado a la final. Por su parte, en esta edición de 2025, se espera un récord de 1.500 emprendimientos inscritos, lo que confirma el crecimiento del ecosistema de impacto en la región.
Social Skin 2025 llega con importantes transformaciones que responden a las necesidades actuales del emprendimiento social. Este año, contamos con una categoría enfocada en Bioeconomía e impacto al medio ambiente, que hace énfasis en la conservación de la biodiversidad, las acciones que promuevan prácticas de cuidado ambiental y la generación de energías limpias.
Además, Social Skin se fortalece con un nuevo vínculo con la Alianza Global para el Emprendimiento Social, lo que permitirá que los proyectos participantes tengan mayor visibilidad y acceso a redes internacionales de impacto.
También puede leer: 5 tendencias ambientales para Pymes en el 2025
El crecimiento del emprendimiento social es una tendencia imparable. Según un estudio de RECON Colombia (2021), las soluciones enfocadas en educación (24,1 %) y medio ambiente (21,1 %) han tenido un crecimiento significativo en los últimos años, reflejando la urgencia de atender estos sectores.
A nivel global, este tipo de iniciativas ya representan entre 15 % y 20 % del PIB en países como Bélgica, Italia y Alemania y generan 200 millones de empleos, de acuerdo con la Alianza Global por el Emprendimiento Social.
Social Skin ha sido un motor clave en esta transformación, impulsando emprendimientos que hoy generan un impacto real en sus comunidades. Algunos de los más destacados son:
Estos casos demuestran cómo el emprendimiento social no solo resuelve problemáticas locales, sino que también contribuye al desarrollo económico y ambiental de toda una región.
Para quienes están comenzando su camino en el emprendimiento social, estos consejos pueden ser clave:
También puede leer: Tendencias de prevención para empresas este 2025
Si su emprendimiento está listo para escalar y transformar comunidades, Social Skin 2025 es la oportunidad perfecta. Visite www.socialskin.com y haga parte de la comunidad de innovadores que están cambiando el mundo. Porque el impacto real comienza con una idea, pero crece con las oportunidades adecuadas. En Seguros Bolívar apoyamos su emprendimiento.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…