Bienestar y Salud

Guía básica para tener unos huesos fuertes

7 octubre, 2025

Desde siempre nos han dicho que el consumo de leche ayuda a mantener unos huesos sanos y fuertes. Y aunque esto es cierto, no es la única manera de cuidarlos. Proteger la salud ósea es fundamental porque, según los especialistas de Mayo Clinic, los huesos cumplen funciones vitales: dan estructura al cuerpo, protegen los órganos, sostienen los músculos y almacenan calcio, entre otras.

Lo que debe saber sobre su salud ósea

Quizás haya notado que mientras los niños crecen rápidamente, los adultos mayores parecen disminuir de estatura. Esto sucede porque los huesos cambian de manera constante: se forma nuevo tejido óseo y se reemplaza el existente.

Cuando somos jóvenes, el cuerpo produce tejido óseo nuevo más rápido de lo que lo degrada, aumentando la densidad ósea. Sin embargo, después de los 30 años, este proceso se desacelera, y poco a poco la pérdida de masa ósea supera la ganancia.

Cotice su Plan de Salud Integral

  • Osteoporosis: señales de alerta a tener en cuenta en el cuidado de sus huesos

Diversos factores pueden debilitar los huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis, una enfermedad que los vuelve frágiles. En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis (20 de octubre), compartimos algunas de las causas más comunes:

  • Bajo consumo de calcio: favorece la pérdida de densidad ósea y aumenta el riesgo de fracturas.
  • Sedentarismo: la falta de actividad física incrementa la probabilidad de padecer osteoporosis.
  • Consumo de tabaco y alcohol: ambos hábitos elevan el riesgo de fragilidad ósea.
  • Factores hormonales: niveles bajos de estrógeno en mujeres y de testosterona en hombres influyen en la pérdida de masa ósea.
  • Sexo y edad: la osteoporosis es más frecuente en mujeres, especialmente después de la menopausia.

Claves para mantener huesos sanos 

Consuma suficiente calcio

La recomendación diaria es de 1000 mg para adultos de 19 a 50 años y hombres de hasta 70. A partir de los 51 años en mujeres y 71 en hombres, la cantidad sugerida aumenta a 1200 mg.

Aliméntese de manera variada y balanceada

Incorpore alimentos ricos en calcio como lácteos, almendras, brócoli, salmón, tofu o col rizada. Si no logra cubrir la cantidad suficiente, consulte a su médico sobre suplementos.

SeguroDeSalud_700x200

También puede leer: ¿Cómo prevenir enfermedades de la tiroides?

Aproveche el sol de forma responsable

Con solo 15 minutos diarios de exposición al sol, el cuerpo puede producir vitamina D, esencial para la salud de los huesos. Eso sí, protéjase siempre para evitar daños en la piel.

Incluya vitamina D en su alimentación

Esta vitamina ayuda al organismo a absorber mejor el calcio. Se encuentra en pescados grasos como el salmón y la trucha, en los huevos, los hongos y en algunos alimentos fortificados como la leche y los cereales.

Muévase todos los días

Actividades como caminar, trotar, subir escaleras o practicar algún deporte contribuyen a fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea.

Evite los excesos

Fumar y el consumo excesivo de alcohol están directamente relacionados con un mayor riesgo de osteoporosis. Reducir estos hábitos no solo protege sus huesos, sino también su salud general.

Fortalezca sus huesos y salud con Seguros Bolívar

Tener huesos fuertes no depende de una sola acción, sino de pequeños hábitos diarios que se convierten en grandes aliados de su salud. Prestar atención a la alimentación, la actividad física y el autocuidado marcará la diferencia con el paso de los años.

En Seguros Bolívar sabemos que la prevención es clave. Por eso, contamos con soluciones de salud que le acompañan en cada etapa de la vida, para que disfrute la tranquilidad de estar protegido.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar