Es probable que a lo largo de su vida haya conocido a una persona con cáncer… Lastimosamente, cada vez las historias se hacen más cercanas y tocan la puerta de seres que amamos. Seguramente ha visto el reto que supone esta enfermedad para quien la padece y para sus familiares. Todo lo que conlleva y lo que significa el cáncer nos invita a tomar acciones para alejarlo de nuestras vidas o en su defecto, recibir los tratamientos correspondientes a tiempo.
Consejos para la prevención del cáncer
La prevención es una herramienta poderosa en la lucha contra el cáncer. A continuación, le ofrecemos algunas recomendaciones respaldadas por expertos:
- No consuma tabaco: El uso de tabaco está relacionado con varios tipos de cáncer, incluyendo los de pulmón, boca, garganta y páncreas. Evitar el tabaco, en todas sus formas, es esencial para reducir el riesgo.
- Mantenga una dieta saludable: Incorpore una variedad de frutas, verduras y granos integrales en su alimentación diaria. Limite el consumo de carnes procesadas y alimentos altos en grasas saturadas. Una dieta equilibrada contribuye a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer.
- Realice actividad física regularmente: La actividad física ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de diversos tipos de cáncer, como el de mama y colon. Procure realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de actividad vigorosa cada semana.
- Proteja su piel del sol: La exposición excesiva al sol aumenta el riesgo de cáncer de piel. Use protector solar, busque sombra y vista ropa protectora cuando esté al aire libre. Evite las camas de bronceado.
- Limite el consumo de alcohol: El consumo de alcohol está asociado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo los de mama, colon y hígado. Si decide beber, hágalo con moderación.
- Vacúnese contra ciertas infecciones: Algunas infecciones virales pueden aumentar el riesgo de cáncer. Consulte con su médico sobre las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B.
- Realícese chequeos médicos periódicos: Las pruebas de detección pueden identificar el cáncer en etapas tempranas, cuando es más tratable. Hable con su proveedor de atención médica sobre las pruebas de detección recomendadas para su edad y género.
Día Mundial Contra el Cáncer (4 de febrero)
Cada 4 de febrero, personas y comunidades de todo el mundo se unen para aumentar la concienciación sobre el cáncer y promover estrategias de prevención, detección temprana y tratamiento. Según la Organización Mundial de la Salud, con medidas adecuadas, se podrían salvar hasta 3,7 millones de vidas cada año.
El cáncer es la segunda causa de muerte en las Américas. Cifras de la Union for International Cancer Control (UICC) estiman que “el cáncer es un problema de salud que acaba con la vida de 9,6 millones de personas cada año”. Pero al menos un tercio de los cánceres pueden evitarse. Por eso, tenemos motivos de sobra para actuar.
Tendencias futuras sobre el cáncer:
- Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040.
- Si no se toman medidas, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará en un 57%. Esto corresponde a 6,2 millones de personas para 2040 en la Región de las Américas, aproximadamente).
El cáncer puede prevenirse
La Organización Panamericana de la Salud explica que el «el cáncer puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana de esta enfermedad». De hecho, se estima que del 30 al 40% de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo como:
- Baja ingesta de frutas y verduras
- Consumo de tabaco y alcohol
- Falta de actividad física

Fuente: Organización Panamericana de la Salud.
También puede leer: ¿Cómo detectar el cáncer de seno a tiempo?
¡Por un mundo libre de cáncer!
¿Qué tal si sus decisiones ayudan a su hija o a su hijo a tener una vida larga y sana? Por ejemplo, puede vacunar tanto a los niños como a las niñas contra el virus del papiloma humano (VPH) y de esta forma, prevenir casi todos los cánceres asociados al VPH. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, otras acciones que están a su alcance son: proteger su piel contra el sol y evitar el uso de camas bronceadoras para reducir sus probabilidades de presentar cáncer de piel.
También puede leer: ¿Quiere adoptar una alimentación saludable? 6 claves para lograrlo
En Seguros Bolívar creamos la App de bienestar Bolívar Conmigo, que nos invita a trabajar en nuestra salud física y bienestar integral. ¿Cómo descargarla? ¡Sencillo! Si usted ya usa una aplicación para hacer seguimiento a su salud como: Withings Health Mate, Fitbit, Garmin Connect™, Google Fit, Strava, Misfit, RunKeeper, Tom Tom o Health, podrá enlazarla fácilmente a nuestra App Bolívar Conmigo, y así el registro y tiempo de sus actividades se realizará automáticamente.
Ingrese a la aplicación y siga los siguientes pasos: En el inicio haga clic sobre el ícono de perfil o su foto, haga clic en Vincular App y escoja su aplicación y conéctela. Nuestra App le acompañará en su día a día con herramientas para gestionar su bienestar y tener un mejor estilo de vida. ¡Anímese a seguir estas recomendaciones! Cuando se trata de salud, en Seguros Bolívar en usted.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|