Bienestar y Salud

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

18 septiembre, 2025
acompanar-a-alguien-con-depresion-seguros-bolivar

Una de las experiencias más retadoras de la vida adulta es acompañar y apoyar a una persona en medio de un momento difícil. Una separación, la pérdida de un ser querido o una enfermedad pueden generar un impacto profundo y, en esos casos, surgen preguntas inevitables: ¿qué decir? ¿cómo actuar?

Sabemos que las intenciones siempre son buenas, pero a veces no resulta fácil encontrar la manera adecuada de brindar apoyo. Por eso, queremos compartirle algunas recomendaciones sencillas que pueden marcar la diferencia.

También puede leer: 5 películas para encontrar valor en la vida

¿Cómo acompañar a una persona triste para poder ayudarla?

Escuche con atención

Cuando no es posible cambiar los hechos, el mejor apoyo es la escucha. Estar presente y dedicar tiempo, incluso en silencio, puede convertirse en el mayor alivio para alguien que atraviesa un momento complejo.

Mantenga el contacto

Aunque pueda ser difícil porque la persona se aísla o usted no sepa qué decir, cualquier forma de cercanía es valiosa: un mensaje, una nota o una llamada breve pueden hacer sentir acompañado a quien lo necesita.

Ofrezca apoyo de manera activa, acompañar

Quien está en una situación dolorosa puede sentir dificultad para pedir ayuda. Hacerle saber que usted está disponible y brindar paciencia frente a posibles cambios de ánimo es un gesto de empatía y respaldo.

SeguroDeSalud_700x200

Respete el ritmo de cada persona

El duelo y los procesos emocionales no siguen un mismo camino ni un tiempo definido. Acompañar significa respetar los espacios y sentimientos de cada persona, sin intentar acelerar su proceso.

Evite comentarios que invaliden, busque acompañar

Expresiones como “ya supérelo” o “no es para tanto” pueden aumentar la frustración. Acompañar no es “arreglar” lo que ocurre, sino aceptar y abrir un espacio donde el otro pueda expresar lo que siente.

Ayude en lo cotidiano

Acciones sencillas como hacer una compra, preparar una comida o encargarse de alguna diligencia pueden ser un gran alivio. En lugar de decir “avísame si necesitas algo”, ofrezca ayuda en tareas concretas.

Pregunte: ¿qué necesita? Eso es acompañar

La validación emocional es clave. Preguntar directamente qué necesita la persona es una manera clara y respetuosa de acompañar sin imponer.

También puede leer: Salud mental: lo que no se ve, también necesita cuidado

El valor del acompañamiento sensible

Apoyar a alguien que atraviesa un momento doloroso no significa quitar el sufrimiento, sino estar presente con respeto y empatía. Incluso los gestos más pequeños pueden convertirse en grandes fuentes de consuelo.

En Seguros Bolívar creemos que la salud emocional es parte esencial del bienestar. Por eso, a través de nuestro Seguro de Salud, le ofrecemos acompañamiento médico y programas de prevención para que usted y su familia vivan con mayor tranquilidad.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

*Este contenido fue actualizado y ajustado con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial y cuidadosamente revisado por nuestro equipo editorial.

Artículos que también le pueden interesar