¿Tuvo que salir a hacer mercado o fue hasta la portería a recibir su domicilio? ¡No se preocupe! En Seguros Bolívar sabemos que es necesario desinfectar la casa para alejar el COVID-19 de su hogar. Por eso, hoy le compartimos algunas pautas que le ayudarán a proteger su familia y su vivienda en esta época. ¡Que lo único que nos contagie sea el amor y la limpieza!
🔗¡Niños en casa y fuera de peligro!
🔗8 pistas para tener una vida saludable
Medidas para desinfectar la casa a su regreso 🏡
Tan pronto como ingrese de nuevo al hogar tenga en cuenta algunas prácticas que le ayudarán a mantener a raya el coronavirus. Empiece por quitarse los zapatos antes de entrar, deje a un lado la ropa usada para que sea lavada y limpie sus manos de inmediato. De ser posible, pase directo al baño y tomé una deliciosa ducha.
Lavado de ropa 🧼
El COVID-19 se transmite con tanta facilidad que a manera de prevención, Unicef recomienda cambiar y lavar sábanas, toallas y ropa con regularidad. Saliendo y entrando de casa, así sea en pocas ocasiones, se corre el riesgo de dispersar el virus en el ambiente del hogar. Por eso, es oportuno que ahondemos un poco en el lavado de la ropa, así que le invitamos a seguir estos tips:
- No agite la ropa sucia para minimizar la posibilidad de dispersar el virus a través del aire.
- Lave los artículos con jabón o detergente y agua caliente. Al finalizar este ciclo, asegúrese de secar completamente todo lo que lavó (ambos pasos ayudan a matar el virus).
- Lave o desinfecte la cesta en la que deposita la ropa sucia.
Al recibir un domicilio 🍕
Yummy, ¡la pizza ha llegado! Usted baja las escaleras y se dirige hasta la portería a recoger su pedido, pero, ojo, tenga en cuenta que la persona que lo llevó tuvo un contacto previo con el empaque, por tal motivo, es conveniente adoptar algunas medidas de higiene:
- Retire la bolsa en la que venía su domicilio o cualquier empaque innecesario y deseche todo eso en una cesta de basura con tapa.
- Saque los alimentos de los recipientes para llevar, colóquelos en un plato limpio y vote el empaque anterior.
- Si en su pedido venía una lata puede lavarla antes de que la abra o la guarde.
- Lave bien las frutas y verduras, al terminar, lávese las manos con agua y jabón o use un antibacterial.
Al cocinar o manipular alimentos 🍅
También le presentamos algunas recomendaciones generales que puede poner en práctica al cocinar sus propios alimentos.
El primer paso no deberíamos ni mencionarlo, pero no está demás anotarlo. ¿Cuál será? Respuesta correcta, ¡muy bien! Estamos hablando de lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de cocinar. Una vez hecho esto, revisemos algunos hábitos saludables que Unicef invita a realizar siempre que vayamos a usar la cocina:
- Al preparar alimentos, utilice tablas de cortar separadas para la carne y el pescado.
- Cocine los alimentos a la temperatura recomendada.
- Cuando sea posible, mantenga los artículos perecederos refrigerados o congelados, y preste atención a sus fechas de vencimiento.
- Recicle o vote los residuos de alimentos y los envases de manera adecuada, evitando la acumulación que puedan atraer plagas.
- Siempre use utensilios y platos limpios.
Pautas para desinfectar la casa: superficies 🧽
En el trayecto fuera de casa tocamos dinero, transporte público, pasamanos, las llaves, el celular, la billeter, etc. Al regresar, sin darnos cuenta, podemos manipular una mesa, una pared o el suelo. Es por esto, que también le compartimos algunas pautas para desinfectar las superficies del hogar.
🔗Esto es todo lo que debe saber sobre el Soat, pero digital
🔗5 razones por las que debe tener un seguro de vida
A limpiar los dispositivos electrónicos 📱
Empezamos por las superficies de estos elementos porque definitivamente son usados todos los días y constantemente, incluso, también salen a la calle a hacer las compras.😜Pensando en la desinfección de celulares, audífonos, tabletas, teclados o controles remotos la opción ideal es ponerles una funda que se pueda limpiar fácilmente.
Si ya es muy tarde para tomar esta sugerencia, use toallitas a base de alcohol que contengan al menos un 70% de alcohol. Como siempre, no olvide secar la superficie por completo.
Desinfectar la casa es limpiar las superficies duras 🖥️
Puede limpiar cualquier superficie con un desinfectante y luego, límpiese las manos con un gel antibacterial o con agua y jabón y evite tocar sus ojos, la boca o la nariz.
Esta rutina de limpieza sencilla se debe practicar con frecuencia, ya que todavía tenemos la amenaza del virus vigente y además, como una medida de prevención contra todas las demás bacterias o virus. Principalmente, desinfecte las superficies de mayor uso como mesas, interruptores, celulares, teclados, inodoros, lavamanos, chapas de puertas, etc.
Superficies blandas 🧴
Hay algunos elementos de uso diario que representan un reto mayor a la hora de asearlos, por el ejemplo, pisos alfombrados, tapetes y cortinas. Para limpiarlos, es necesario usar también agua y jabón o utilizar limpiadores apropiados para esas superficies.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan lavarlos con mayor frecuencia y con la mayor temperatura que resistan los materiales. Como siempre, déjelos secar muy bien.
¡Que no le gane la pereza! Tenga en cuenta estas recomendaciones para desinfectar su casa, así su vivienda y su familia siempre estarán protegidos contra el COVID-19. Prevenir siempre será mejor que lamentar.💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|