Cada 15 de mayo se celebra esta fecha especial en honor de la familia. Su objetivo principal es crear conciencia sobre el papel fundamental que tiene la familia en la educación de los hijos, desde la primera infancia, y su reconocimiento como espacio de aprendizaje permanente, así lo explica Naciones Unidas. Seguros Bolívar está comprometido con el bienestar de las familias. 💚
La familia alrededor del mundo ha permitido visibilizar las diferencias que existen entre las culturas y cómo las sociedades evolucionan y cambian a través del tiempo. Es así que este día permite revisar los cambios que tienen las familias en los diferentes entornos y momentos de la historia. Actualmente, las familias colombianas están compuestas por padres que tienen como objetivo formar niños y adultos que realmente aporten al cambio en nuestro país, y dicho cambio empieza desde la forma de crianza. Veamos 5 consejos de crianza respetuosa y disciplina positiva.
Sabemos que dentro de la familia, el ser humano aprende y comprende cada uno de los aspectos necesarios para vivir en sociedad. Y afortunadamente, las familias colombianas están reflexionando para buscar formas alternativas de crianza que no impliquen el uso de la violencia, el maltrato en cualquiera de sus formas. Una crianza en pro de sus derechos. 👨👩👧
En Seguros Bolívar, estamos convencidos que la familia lo es todo. Y por lo tanto, hoy invitamos a celebrar su día compartiendo algunas pautas para la educación y crianza de los niños desde el respeto y el amor. Estas recomendaciones están basadas en los criterios que explica Jane Nelsen, creadora de la disciplina positiva.
También puede leer: 5 cosas para disfrutar en familia
🔗 ¡Padres presentes, niños felices!
A partir de 1994, se ha celebrado el Día Internacional de La Familia, luego de la proclamación realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 47/237 de 1993. Lo que se busca con este día también es reflexionar sobre la familia y sus transformaciones producto de los procesos sociales, económicos y demográficos que influyen en ella. 🙌
En la celebración del 2008, la ONU hizo énfasis en que este día debe ayudar a «crear un entorno propicio para fortalecer y apoyar a todas las familias, reconociendo que la igualdad entre mujeres y hombres, y el respeto de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todos los miembros de la familia son esenciales para el bienestar familiar y para la sociedad en general.»
Específicamente en Colombia, en el 2009 la Ley 1361 se ratificó el 15 de mayo como el Día de La Familia en Colombia, para “fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia, como núcleo fundamental de la sociedad”.
¡Celebremos este Día Internacional de La Familia cuidando lo que más amamos! Nuestra invitación es que seamos conscientes que solo mediante el amor y el respeto ayudaremos a formar los adultos que necesita nuestra sociedad. 💚
Publicado originalmente en mayo de 2021.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…