Mundo empresarial

Top 5 de herramientas digitales para aumentar la productividad en las empresas

14 April, 2025
Top 5 herramientas digitales para mejorar los procesos y aumentar la productividad en las empresas_

En el mundo del emprendimiento la tecnología aporta al crecimiento a pasos agigantados, manteniendo a las empresas a la vanguardia de sus procesos, incluyendo aquellos que tienen que ver con la productividad.

Durante abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que tiene como objetivo sensibilizar a la población mundial sobre la  promoción del espíritu emprendedor que mueve el mundo económico a través de ideas innovadoras de negocio que suplen las necesidades de las personas.

Ahora que conoce un poco más sobre el contexto de esta celebración, en Seguros Bolívar le presentamos algunas herramientas digitales que contribuyen a que las empresas sean más productivas. Cuéntenos en los comentarios si ya cuenta con alguna.

También puede leer: 6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

1. Google Workspace

Se trata de una de las herramientas más populares para trabajar en simultáneo y tener toda la información disponible 24/7. Anteriormente conocida como GSuite o Google Docs, ahora incluye Gmail, Meet, Drive, Docs y más. Uno de sus principales beneficios es que permite la edición de documentos en línea sin la necesidad de descargar ningún software. 

2. Trello

Para una gestión organizada de procesos, Trello es ideal. Este software visual presenta un tablero virtual en el que puede agendar por columnas las tareas, proyectos, citas, fechas o todo lo que implique un tiempo límite, y además, le permite añadir notas, videos, imágenes, textos, enlaces, entre otros. ¡Todo lo que se necesita para fomentar la productividad en las empresas!

3. Herramientas de analítica para más productividad

Hoy en día, uno de los activos más importantes de las empresas son los datos, por lo que es fundamental que aprenda a gestionar la información que sus usuarios generan para que, según información del diario El País, pueda conocer la aceptación, evolución y posibles mejoras de sus productos y servicios. 

 Entender el comportamiento de sus clientes gracias a la analítica  es clave para la toma de decisiones.

Existen varias herramientas de analítica disponibles en el mercado, como Google Analytics, Tableau Software y Microsoft Power BI. Sin embargo, estas dos últimas requieren mayor conocimiento técnico y están enfocadas a empresas medianas y grandes. En general, todas estas alternativas proporcionan estadísticas detalladas sobre visitas, páginas más vistas, usuarios y ventas, entre otros aspectos importantes.

Banner dentro del texto Seguro Pymes Ciber 700x200

4. Redes sociales 

Si busca un canal para promocionar y vender sus productos de manera fácil y rápida, debe abrir y/o optimizar las redes sociales como Instagram, Facebook y TikTokEl Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia explica que algunas de estas redes no solo ofrecen información del producto, sino también  la posibilidad de hacer la compra y el pago directamente. 

También es importante que tenga en cuenta el canal de WhatsApp, que facilita la comunicación con los clientes al proporcionar información de perfil e integrar líneas de teléfono fijo a la cuenta. Además, brinda la posibilidad de automatizar mensajes de bienvenida y posibilita la gestión de pedidos.

5. Email Marketing 

Para promocionar sus productos y servicios y generar demanda, considere implementar una estrategia de Email Marketing. Con correos masivos bien diseñados, puede captar la atención de sus clientes, especialmente al promover nuevos productos. 

Estas campañas pueden ser informativas o educativas, utilizando videos o gráficos para atraer, retener y fidelizar a tus clientes. El Email Marketing le permite llegar a tus clientes en cada etapa de su proceso de compra, desde la necesidad inicial hasta la fidelización posterior a la compra.

Lleve su empresa a otro nivel incorporando alguna de estas herramientas y aumentando la productividad. ¡En Seguros Bolívar nos preocupamos por usted y su patrimonio!

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar

Sin comentarios

Escribir una respuesta