Hay un sentimiento que necesitamos en todo momento de la vida: tranquilidad. Tranquilidad para conducir, crear una empresa, acceder a un servicio de salud e incluso, para comprar o habitar un inmueble.
Precisamente, desde julio de 2024, los compradores de vivienda nueva en Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta y alrededores pueden contar con una nueva garantía que cubre a los propietarios ante el riesgo de ruina o amenaza de ruina, por errores en el diseño, defectos en los materiales, entre otros, en la etapa de construcción de un proyecto inmobiliario.
De esta manera, se amplía en el país la cobertura del seguro decenal, que desde el primero de enero de 2022 ya funcionaba en Bogotá y Medellín, y que nació con la Ley de Vivienda Segura (1796 de 2016), creada a raíz del desplome del Edificio Space en Medellín.
Cada ciudad comprende los siguientes municipios:
- Barranquilla: Baranoa, Galapa, Malambo, Palmar de Valera, Polonuevo, Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga, San Cristóbal, Santo Tomás, Sitionuevo, Soledad, Tubará y Usiacurí.
- Bucaramanga: Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
- Cali: Candelaria, Florida, Jamundí, Pradera, Vijes, Yumbo, Padilla, Puerta Tejada y Villa Rica.
- Cartagena: Arjona, Clemencia, Santa Rosa, Turbaco, Turbaná y Villanueva.
- Cúcuta: Los Patios, San Cayetano y Villa del Rosario.
En Seguros Bolívar tenemos el Seguro Decenal, una póliza que protege por los primeros 10 años, después de terminada la construcción del edificio, el patrimonio del comprador de vivienda nueva frente a una ruina o amenaza de ruina de una edificación. Además garantiza que una urbanización residencial cumple con las especificaciones técnicas, estructurales y geotécnicas que dicta la ley.
Los beneficios
- Protección: tranquilidad para el comprador que decide invertir en una vivienda nueva y protección patrimonial al constructor.
- Respaldo: garantizamos la indemnización en caso de un evento amparado por la póliza a través de un recurso suficiente, líquido y permanente.
- Gestión oportuna de riesgos: ¡Es mejor prevenir que lamentar! En Seguros Bolívar trabajamos en sinergia con el constructor y su equipo de profesionales a través de un programa de administración de riesgos, el cual tiene como objetivo la gestión oportuna de los hallazgos encontrados durante la fase constructiva.
¿Qué cubre el Seguro Decenal?
- Los daños materiales al sistema estructural de la edificación, que comprometan su estabilidad, que produzcan una pérdida total o parcial y que tengan su origen en errores de diseño, defectos de ejecución y/o defectos en los materiales.
- Gastos relacionados con arrendamientos temporales en que incurran los propietarios de las viviendas afectadas cuando proceda la reconstrucción o intervención de las viviendas.
¿Qué no cubre?
¡Tome nota! Esto es lo que no cubre el Seguro Decenal:
- Daños extrapatrimoniales y/o corporales
- Daños ocasionados a inmuebles contiguos o adyacentes
- Daños causados a bienes muebles
- Daños ocasionados por modificaciones u obras realizadas en el edificio después de haber sido expedido el Certificado Técnico de Ocupación.
- Daños ocasionados por mal uso o falta de mantenimiento o mantenimiento inadecuado de la edificación.
- Daños originados por incendio, terremoto, inundación, asonada, motín, explosión y en general por agentes externos
- Daños a los inmuebles por destino
- Los inmuebles que no son considerados como construcciones, tales como los árboles, y las construcciones provisionales
En Seguros Bolívar nos preocupamos por su tranquilidad en cada momento y etapa de su vida, ofreciendo soluciones que protegen su patrimonio y su bienestar.