Mundo Empresarial Pymes

Seguridad de los dispositivos móviles: más allá de la contraseña

23 septiembre, 2025
seguridad-de-los-dispositivos-moviles-seguros-bolivar

En el mundo empresarial colombiano, la disponibilidad e inmediatez son sinónimos de productividad. Hoy, los equipos de trabajo se conectan desde cualquier lugar y acceden a información crítica usando smartphones, tabletas o portátiles. Sin embargo, esta flexibilidad trae consigo un desafío: la seguridad de los dispositivos móviles.

En Seguros Bolívar entendemos que proteger la información de su negocio no solo evita pérdidas económicas, también garantiza tranquilidad y confianza. Por eso, queremos compartirle las principales amenazas y, lo más importante, las soluciones que pueden blindar a su empresa.

En Seguros Bolívar le acompañamos para que tenga un negocio bien seguro.

Si está interesado en cotizar su seguro para pymes, déjenos sus datos y lo contactaremos

Panorama de la ciberseguridad en Colombia

Colombia se ha convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Según el informe Panorama de Amenazas en América Latina y el Caribe de FortiGuard Labs (2023), los intentos de ciberataques pasaron de 12.000 millones en 2023 a 36.000 millones en 2024.

Las tácticas más comunes incluyen:

  • Correos electrónicos de phishing.
  • Aplicaciones maliciosas.
  • Redes Wi-Fi públicas no seguras.
  • Documentos infectados con malware.

Ante este contexto, depender solo de una contraseña ya no es suficiente.

Autenticación multifactor (MFA): la doble cerradura digital

La autenticación de múltiples factores (MFA) es hoy la primera línea de defensa. Además de una contraseña, se valida la identidad del usuario con elementos como:

  • Algo que sabe: contraseña o PIN.
  • Algo que tiene: código enviado al celular, token físico o app de autenticación.
  • Algo que es: huella dactilar o reconocimiento facial.

Incluir MFA en correos electrónicos y aplicaciones de la nube como Microsoft 365 o Google Workspace reduce notablemente el riesgo de accesos no autorizados.

Software de seguridad móvil: un escudo contra amenazas

El antivirus ya no es exclusivo del computador. Los dispositivos móviles también requieren protección especializada contra malware, spyware y ransomware.

Un software de seguridad móvil confiable ofrece:

  • Escaneo de aplicaciones antes de su instalación.
  • Bloqueo de sitios web maliciosos o de phishing.
  • Alertas sobre permisos sensibles en apps (cámara, micrófono o ubicación).
  • Funciones antirrobo: localización, bloqueo o borrado remoto de información.

Así, su empresa evita que un dispositivo perdido se convierta en una puerta de entrada a los datos corporativos.

También puede leer: Proteja su negocio de ataques digitales con el Seguro Tranquilidad Pymes + Digital

Gestión centralizada de dispositivos: MDM y UEM

Las soluciones de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) o Gestión Unificada de Puntos Finales (UEM) permiten controlar desde un solo lugar la seguridad de todos los equipos de la compañía, incluso los personales bajo la política BYOD (Bring Your Own Device).

Con estas herramientas se puede:

  • Exigir contraseñas seguras y cifrado de datos.
  • Instalar y actualizar software de forma remota.
  • Restringir el acceso desde dispositivos que no cumplan las políticas.
  • Borrar información corporativa en caso de pérdida o robo.

El marco legal: un deber con la información

La Ley 1581 de 2012 obliga a las empresas en Colombia a proteger los datos personales de clientes, empleados y proveedores. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) vigila el cumplimiento y puede imponer sanciones económicas significativas en caso de incumplimiento.

Asegurar los dispositivos móviles es, entonces, más que una práctica recomendable: es una responsabilidad legal y reputacional.

Seguridad móvil: una inversión en confianza

Proteger sus dispositivos móviles con MFA, software especializado y gestión centralizada no debe verse como un gasto, sino como una inversión en:

  • Continuidad del negocio.
  • Cumplimiento legal.
  • Protección de la reputación.
  • Confianza de clientes y aliados.

En Seguros Bolívar sabemos que la tranquilidad nace de estar preparados. Por eso, lo invitamos a fortalecer la seguridad digital de su empresa y a contar con aliados expertos que lo respalden en cada decisión.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar