En el mundo del comercio internacional, hay términos que aunque se usan todos los días, es importante entender a profundidad. Uno de ellos es el concepto de entrega: ¿significa que la mercancía ya llegó a su destino o que el comprador puede disponer de ella?”
En el nuevo episodio del pódcast Logística en Acción, analizamos junto a Juan Diego Alzate, experto en comercio exterior y Master Trainer avalado por la ICC, cómo el entendimiento de los conceptos claves con respecto a la entrega puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y una disputa contractual.
Además, se trata de un episodio para entender de manera clara de qué se trata la entrega prematura y descubrir estrategias claves para entender la entrega, evitar sobrecostos y garantizar el éxito en sus transacciones comerciales.
Dentro de los temas más relevantes que se exploran en este nuevo episodio, se destacan aspectos clave sobre la entrega en el comercio internacional, su interpretación según los Incoterms, y otros conceptos fundamentales para una gestión efectiva de las transacciones comerciales.
También puede leer: Incoterms: Aclarando obligaciones en la compraventa internacional
Juan Diego Alzate explica que, según el libro oficial de Incoterms de 2010, la entrega se define como el momento en que el vendedor transfiere los riesgos de pérdida o daño al comprador. Este concepto, aunque parece simple, es fundamental para entender las obligaciones contractuales y la regulación del comercio internacional.
Alzate resalta que el tiempo es un factor crítico en la entrega. La obligación de un vendedor de entregar a tiempo afecta directamente la transferencia de riesgos. Si la mercancía no se entrega en el tiempo acordado, el riesgo no se transfiere al comprador, lo que puede tener graves consecuencias legales y financieras.
Juan Diego Alzate advierte que la falta de documentación adecuada puede generar problemas significativos en la entrega de mercancías. Los compradores deben asegurarse de contar con todos los documentos necesarios, como el certificado de origen y el documento de entrega, para evitar demoras y complicaciones en la aduana.
Entender qué implica la entrega dentro del comercio internacional no solo ayuda a cumplir con los términos pactados, sino que protege a ambas partes de riesgos innecesarios. ¿Quiere escuchar el episodio completo? Encuéntralo aquí.
Si quiere saber más sobre cómo proteger su carga y administrar sus riesgos a lo largo de su cadena de abastecimiento, lo invitamos a conocer el Programa Global de Logística de Seguros Bolívar.
Las opiniones expresadas en este podcast son del invitado y no reflejan necesariamente la postura de Seguros Bolívar.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Sabía que las ventiscas de agosto pueden afectar techos, ventanas y estructuras? Descubra cómo prepararse y proteger su hogar.
Por estos días en que los cielos se llenan de colores y los parques de familias, le compartimos algunas recomendaciones…
Un recordatorio de cómo el amor y la paciencia de las mascotas pueden transformar nuestras vidas, enseñándonos a vivir con…
Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, le compartimos algunos consejos para hacer de este proceso…