Mundo Empresarial Pymes

Café Seguro desembolsa más de 17 mil millones de pesos en Indemnizaciones por lluvias atípicas en Caldas

26 November, 2025

En medio de un periodo marcado por lluvias atípicas y eventos climáticos extremos, miles de caficultores del departamento de Caldas han recibido un apoyo decisivo para proteger sus ingresos y continuar con su actividad agrícola, gracias a Café Seguro, el seguro paramétrico climático de Seguros Bolívar, se han entregado más de $17.883 millones en indemnizaciones a productores afectados durante el primer semestre del año.

Este mecanismo de protección ha permitido que 8.080 caficultores recuperen su estabilidad, especialmente en municipios como Aguadas, Anserma, La Merced, Neira, Pácora, Riosucio y Salamina, entre otros, donde las lluvias superaron los niveles habituales y afectaron de forma significativa la producción.

Un trabajo conjunto que impulsa la resiliencia del sector cafetero con Café Seguro

El impacto positivo de este seguro ha sido posible gracias a la articulación de múltiples aliados del sector agrícola y cafetero. Entre ellos se destacan:

  • Seguros Bolívar
  • Nespresso
  • FINAGRO
  • Local Partners y Blue Marble
  • Líderes de las cooperativas de caficultores del Norte de Caldas, Alto Occidente, Aguadas, Anserma y Manizales

Este trabajo coordinado garantizó el acceso al Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) del Gobierno Nacional, administrado por FINAGRO, y permitió que los pagos se realizaran de forma ágil y transparente.

Más del 80% de los beneficiados pertenecen al Programa AAA de Nespresso

Del total de caficultores indemnizados, el 81% pertenece al Programa AAA de Nespresso, una iniciativa internacional que promueve prácticas sostenibles, garantiza la calidad del café y mejora las condiciones de vida de las comunidades cafeteras.

Este grupo recibió $15.796 millones de pesos, lo que ratifica el compromiso de Nespresso con los agricultores que trabajan bajo modelos sostenibles y de largo plazo.

También puede leer: ISEM 2025: el termómetro del emprendimiento en Colombia

Indemnizaciones oportunas que fortalecen la estabilidad económica gracias a Café Seguro

Cada productor recibió, en promedio, $2,2 millones, recursos fundamentales para:

  • Restablecer su actividad productiva
  • Mitigar las pérdidas causadas por el clima
  • Garantizar ingresos y bienestar para sus familias

El seguro se activó automáticamente por exceso de lluvia, gracias a un modelo paramétrico que permite validar, de manera objetiva y en tiempo real, las condiciones climáticas sin necesidad de inspecciones presenciales.

Tecnología satelital para proteger el campo colombiano

Café Seguro utiliza herramientas tecnológicas avanzadas que integran información climática histórica y datos satelitales en tiempo real. Esto permite:

  • Verificar condiciones como exceso o déficit de lluvia
  • Activar automáticamente las indemnizaciones cuando el modelo lo determina
  • Asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan

Este proceso transparente fortalece la confianza en el sistema asegurador agropecuario y demuestra cómo la innovación puede proteger sectores vulnerables ante el cambio climático.

Una apuesta por la resiliencia y el bienestar rural desde Café Seguro

Para Álvaro Carrillo, Presidente de Seguros Bolívar, estas indemnizaciones son una muestra del valor que tiene la protección climática para el futuro del país:

“Con estas indemnizaciones se ratifica la importancia de contar con mecanismos de mitigación ante el cambio climático y fortalecer la resiliencia del sector rural colombiano. Así, pequeños y medianos productores enfrentan eventos naturales extremos sin desproteger sus ingresos ni comprometer la seguridad alimentaria. Un país donde los seguros son incluyentes y asequibles, es un país que progresa”.

Un aliado para el campo colombiano

El pago de la prima de este seguro fue posible gracias a la participación conjunta de:

  • Nespresso
  • El Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) del Ministerio de Agricultura
  • Las Cooperativas de Caficultores de Caldas

Este modelo demuestra que, cuando los actores del ecosistema agrícola trabajan unidos, es posible construir soluciones que protejan el campo y garanticen su continuidad productiva.

La protección del agro es una inversión en el futuro

Las condiciones climáticas en Colombia continúan siendo desafiantes, y herramientas como Café Seguro se convierten en un respaldo clave para que los productores sigan cultivando, innovando y fortaleciendo la cadena cafetera del país.

En Seguros Bolívar trabajamos para acompañar a los productores con soluciones que les brinden tranquilidad, estabilidad y bienestar.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar