Bienestar y Salud

Mitos y realidades del cuidado de la piel

5 septiembre, 2025
mitos-realidades-del-skincare-seguros-bolivar

Las recomendaciones sobre cuidado facial son infinitas: productos que se presentan como los más efectivos y rutinas que parecen definitivas. Sin embargo, ¿cuál es la realidad detrás de estos consejos? En conversación con Seguros Bolívar,  la Dra. Zuleima Castro Chartuni, médica especialista en dermatología y medicina estética, y el Dr. Sergio Martínez, médico dermatólogo, responden a las dudas más frecuentes y orientan sobre cómo elegir lo mejor para la piel.

¿Sí o no a los exfoliantes y mascarillas faciales?

Sí. Son un buen complemento dentro de la rutina de cuidado, siempre que se usen con la frecuencia indicada (una o dos veces por semana). En pieles más grasas o con tendencia al acné pueden aplicarse hasta tres veces por semana, todo depende del tipo de piel y el seguimiento que el dermatólogo decida.

Los exfoliantes ayudan a retirar células muertas y a renovar la piel, lo que favorece una apariencia más luminosa. Mientras tanto, las mascarillas pueden aportar hidratación, control de grasa o nutrición, dependiendo de sus ingredientes. Eso sí, lo más importante es que estén recomendados por un especialista y se adapten al tipo de piel de cada persona.

Cotice su Plan de Salud Integral

¿La saliva en ayunas corrige manchas en el rostro?

Es un mito. Hoy en día existen productos con evidencia científica que ayudan realmente a tratar las manchas. No hay evidencia que respalde esta práctica.

Las manchas en la piel pueden deberse a múltiples factores como la exposición solar, el acné, la genética o cambios hormonales. Por eso, el tratamiento debe ser personalizado y supervisado por un dermatólogo. Usar remedios caseros sin fundamento científico puede incluso agravar el problema en lugar de mejorarlo.

¿El maquillaje arruga la piel?

No. El maquillaje no es dañino si se retira adecuadamente cada noche. Incluso algunos productos pueden acompañar tratamientos dermatológicos. El maquillaje no arruga. Lo importante es no dejarlo muchas horas y retirarlo al final del día.

En realidad, el verdadero riesgo está en no limpiar bien el rostro, ya que dormir con maquillaje puede obstruir los poros y causar irritaciones. Mantener una buena rutina de limpieza e hidratación es suficiente para evitar problemas. Además, hoy existen maquillajes enriquecidos con vitaminas, antioxidantes y hasta protector solar, que también ayudan a cuidar la piel.

¿Los hombres no necesitan rutina de cuidado de piel?

Sí necesitan. Cada vez más hombres se preocupan por la salud de su piel. Una rutina básica incluye protector solar, hidratación según el tipo de piel, antioxidantes y, en algunos casos, derivados de retinoides*.

La piel masculina suele ser más gruesa y tener mayor producción de grasa, pero esto no significa que no necesite cuidados. De hecho, incorporar pasos básicos puede prevenir el envejecimiento prematuro, la resequedad y problemas como el acné o la irritación por afeitado. El cuidado de piel no tiene género: es salud para todos.

*Minsalud explica que el grupo de los retinoides incluye compuestos naturales y derivados sintéticos del retinol que poseen actividad de vitamina A.

También puede leer: Así debería ser su dieta si sufre de síndrome de colon irritable

Pasos básicos de una rutina de cuidado de piel

Limpieza, hidratación y protección solar son la base. A esto se puede sumar un antioxidante* en la mañana (antes del protector solar) y un retinoide en la noche, para estimular la producción de colágeno. Los productos antimanchas u otros tratamientos dependerán de cada caso y bajo la supervición de un especialista.

Lo clave es ser constante y usar productos adaptados al tipo de piel. No se trata de tener diez frascos en la repisa del baño, sino de aplicar lo esencial todos los días. Con disciplina, los resultados se reflejan en una piel más sana, fresca y protegida frente al paso del tiempo.

*De acuerdo con MedlinePlus, los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños en las células.

¿Qué es esencial en clima cálido?

La protección solar. Además, productos ligeros y acuosos que no resulten incómodos con la sudoración. El exceso de calor, la humedad y la exposición constante al sol pueden aumentar el riesgo de manchas y envejecimiento prematuro. Reaplicar el protector solar cada 3 o 4 horas, especialmente si hay actividades al aire libre.

¿Y en clima frío?

Hidratación y protección solar. En climas fríos la piel tiende a resecarse, por lo que la humectación debe reforzarse. Y, en caso de nieve, nunca descuidar el protector solar. El frío intenso, el viento y el uso frecuente de agua caliente suelen resecar la piel y debilitar su barrera natural. Para protegerla, lo ideal es aplicar cremas más densas y nutritivas, además de proteger los labios con bálsamos especiales. La protección solar sigue siendo indispensable.

El cuidado de la piel no es un mito ni una moda: es una rutina que, con pasos sencillos y productos adecuados, puede marcar la diferencia en su salud y bienestar. Recuerde que en Seguros Bolívar también pensamos en su salud. Por eso ponemos a su disposición planes del Seguro de Salud que le acompañan en cada etapa de su vida, para que siempre pueda sentirse tranquilo y cuidado.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar