Bienestar y Salud

El impacto de las soluciones digitales en el sector salud

5 August, 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, el acceso a los servicios médicos sigue representando un desafío en Colombia y Latinoamérica. En este contexto, las soluciones digitales se han consolidado como herramientas clave para mejorar la accesibilidad y garantizar una atención de calidad.

En el ejercicio continuo de mejora y respuesta a las necesidades del sector salud, la tecnología ha jugado un papel fundamental en la transformación del ecosistema. Innovaciones como la telemedicina impulsada durante la pandemia y hoy parte de la norma, la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico, la interoperabilidad de datos y la personalización de la atención médica están redefiniendo la manera en que se presta el servicio y se protege el bienestar de las personas.

‘’La prevención es el eje fundamental de la salud. Hoy, las soluciones tecnológicas buscan atender enfermedades, sino anticiparse a ellas, ayudando a las personas a mantenerse saludables. La clave está en ofrecer contenido claro, personalizado y respaldado por profesionales de la salud’’, afirma David Otero, Vicepresidente de Negocios de personas y Bienestar de Seguros Bolívar

Cuide su salud sin pagar de más. Protección médica completa desde $38.400 mensuales. Solo pagué por lo que realmente necesita. ¡Cotice online en segundos y comience hoy!

Adicionalmente, la aseguradora resalta que plataformas como Bolívar Conmigo son un claro ejemplo de cómo el acceso a la salud puede ser más personalizado, cercano y adaptado a las necesidades de bienestar físico y mental de cada individuo.

‘’A través del Índice de Bienestar que manejamos en la app, combinamos métricas físicas y mentales en tiempo real, usando inteligencia artificial y gamificación para incentivar hábitos sostenibles. No se trata de tener información, sino de ayudar a cada persona a gestionar su bienestar de manera integral, la innovación en salud además de digitalizar procesos, debe mejorar la experiencia del paciente y hacer que la tecnología sea un verdadero aliado en su bienestar, así es como en Seguros Bolívar buscamos brindar más salud de calidad para más personas en Colombia”’, afirma Otero.

En Seguros Bolívar las plataformas digitales son acompañadas del equipo de “médicos de confianza”, así es como los pacientes aclaran las dudas directamente con profesionales de la salud. Además, el algoritmo de categorización de riesgo en salud, permite identificar y priorizar a los pacientes con condiciones más complejas, para recibir orientación oportuna, de acuerdo a sus necesidades.

La tecnología por la que apuesta Seguros Bolívar en la mejora de la calidad de vida

Sin duda, la tecnología ha transformado la forma en que los pacientes gestionan su bienestar, permitiendo un acceso más rápido y preciso a los servicios médicos. Razón por la cual la aseguradora ha implementado soluciones innovadoras que pretenden ir más allá de la telemedicina tradicional, generando un impacto real en la salud y calidad de vida de sus asegurados.

Diagnósticos más precisos en casa: En Seguros Bolívar, no solo ofrecemos consultas virtuales, sino que hemos llevado la atención médica a otro nivel con dispositivos de diagnóstico remoto. Cuando un asegurado necesita atención, una enfermera visita su hogar con tecnología de alta precisión que permite al médico evaluar en tiempo real el estado de su garganta, oído, temperatura, presión arterial, entre otros. Esto garantiza un diagnóstico más acertado, equiparando la experiencia de una consulta presencial y evitando desplazamientos innecesarios, esta evolución en el servicio con la tecnología lo demuestra con un INS (Índice de satisfacción) del 98%.

Wearables y gamificación para mejorar hábitos de salud: la aplicación Bolívar Conmigo, integra wearables que permiten a los asegurados monitorear en tiempo real su salud y generar un Índice de Bienestar basado en su actividad diaria. Además de la gamificación y retos de salud busca motivar a las personas a mejorar sus hábitos.

Priorización inteligente de servicios médicos: la optimización de servicios médicos apoyado con robots que ayudan a priorización permite diferenciar la urgencia real de cada orden médica según la indicación del profesional de la salud. No es lo mismo una orden para realizar un examen en 24 horas que en tres meses. Con esta información, el equipo humano puede coordinar de manera más eficiente la atención y garantizar que los pacientes que requieren atención prioritaria la reciban en el menor tiempo posible.

Hacia el futuro de la salud digital 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025, enfatiza la importancia de incorporar la salud digital como un eje fundamental en los sistemas de salud. Su implementación debe garantizar beneficios para la población de manera ética, segura y equitativa, promoviendo además su sostenibilidad. Para lograrlo, es esencial que su desarrollo se base en principios clave como la transparencia, accesibilidad, escalabilidad, interoperabilidad, privacidad y seguridad, con el objetivo de fortalecer la confianza y la eficacia dentro del ecosistema sanitario.

En línea con esta visión, Seguros Bolívar ha implementado soluciones digitales que combinan plataformas tecnológicas con el respaldo de médicos de confianza, creando espacios donde los pacientes pueden resolver sus inquietudes directamente con profesionales de la salud. Además, mediante el uso de algoritmos avanzados, la aseguradora clasifica y prioriza a los pacientes según su nivel de riesgo, permitiendo identificar aquellos con condiciones más complejas y garantizando una atención oportuna y personalizada, alineada con sus necesidades específicas.

En Seguros Bolívar trabajamos pensando en su bienestar y el de su familia.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Artículos que también le pueden interesar