Bienestar y Salud

Dieta para intolerantes a la lactosa

19 August, 2025

Identificar una posible intolerancia a la lactosa antes de sentir sus efectos puede ser un gran paso hacia el bienestar. Hoy en día, muchas personas podrían tener esta condición sin saberlo. La buena noticia es que adoptar una dieta adecuada es fundamental para sentirse mejor y, por lo general, no resulta difícil de seguir.

Para ofrecerle información clara y útil, consultamos a una experta en el tema. A continuación, encontrará detalles sobre esta condición y cómo manejarla para evitar sus efectos.

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir la lactosa, un azúcar que se encuentra presente en la leche. “La intolerancia a la lactosa se origina cuando el intestino delgado no produce la cantidad suficiente de una enzima (lactasa)”, explica el portal especializado de la Clínica Mayo.

Por eso, en el momento que la leche llega al intestino, una persona que no padece de intolerancia la absorbe. ¿Pero qué pasa cuando sí se padece esta condición?

Debido al déficit de lactasa, la enzima que digiere la lactosa, cuando la leche o alguna bebida láctea llega al colon y es fermentada por las bacterias intestinales, produce un fuerte malestar estomacal.

Cotice su Plan de Salud Integral

Entonces, ¿Qué es ser intolerante a la lactosa?

De acuerdo con Lilibeth Cuello, nutricionista y dietista, la ingestión de leche o productos lácteos puede revelar si alguien es intolerante a la lactosa. Según su explicación, “cuando una persona carece de la enzima necesaria para procesar el azúcar de la leche, esto provoca malestar en su organismo”.

En la actualidad, se pueden encontrar con facilidad gran mayoría de los derivados lácteos libres de lactosa, los cuales son seguros para los intolerantes a este azúcar. Veamos a continuación, algunos de estos alimentos.

También puede leer: Loncheras saludables y nutritivas: claves de oro para padres

Alimentos sin lactosa:

  • Leche sin lactosa: Leche de almendras, soja, coco, avena y arroz.
  • Proteínas magras: Carnes frescas, pescado y huevos.
  • Frutas y verduras frescas: Manzanas, plátanos, uvas, fresas, espinacas, brócoli y zanahorias.
  • Cereales y granos: Arroz, quinua, maíz y avena (verificar sin contaminación cruzada).
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos y frijoles negros.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, chía y girasol.
  • Grasas y aceites: Aceite de oliva, aceite de coco y mantequilla de nueces.

Estos son los síntomas de los intolerantes a la lactosa

La Clínica Mayo explica que los signos y síntomas de las personas con intolerancia a la lactosa, por lo general, comienzan entre treinta minutos y dos horas después de haber ingerido alimentos o bebidas que contengan lactosa.

Por su parte, la nutricionista Lilibeth Cuello, nos recuerda cuáles son los síntomas más frecuentes: “Dolor de estómago, diarrea, gases, náuseas, a veces vómito, cólicos, hinchazón… una vez que consuma algún producto derivado de la leche que contenga la lactosa”, dice la especialista.

Ingredientes seguros para los intolerantes a la lactosa

La Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, España, destaca la importancia de seguir una dieta diseñada por un especialista. Para hacerlo de forma correcta, es clave tener en cuenta el contenido de lactosa de los alimentos que se consumen.

Contenido de lactosa en los alimentos

En caso de padecer una intolerancia muy alta a la lactosa, puede escoger yogures y leche sin lactosa, que son fáciles de encontrar en diferentes supermercados.

“Es fundamental que, si a la persona le gusta la leche, la recomendación sea consumir una leche vegetal (como de almendras, coco o soya), o si es leche normal de vaca, lo ideal es que se fije que es deslactosada”, recomienda Lilibeth Cuello.

Para esta opción, le recomendamos revisar y leer con detenimiento el etiquetado de los productos, puesto que en su composición o preparación pueden contener leche, nata, caseína o suero lácteo, lo cual aumentará el contenido en lactosa del producto.

Adoptar una dieta consciente y adaptada a sus necesidades es un paso fundamental para vivir con mayor bienestar y tranquilidad. Escuchar a su cuerpo y buscar la guía de expertos es la mejor forma de cuidar su salud.

En Seguros Bolívar, creemos que el acceso a profesionales es clave para su tranquilidad. Por eso, a través de nuestro Seguro de Salud, tiene a su disposición una amplia red de especialistas, como nutricionistas y gastroenterólogos, que pueden brindarle el acompañamiento que necesita para crear un plan de alimentación perfecto para usted.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Artículos que también le pueden interesar