Preocuparnos por el cuidado del medio ambiente siempre debe estar en nuestras prioridades y debemos adoptar hábitos diarios que contribuyan a la protección de nuestros recursos naturales. Por lo tanto, cada vez se organizan más acciones para abordar los problemas ambientales y por esa razón en Seguros Bolívar queremos conmemorar el Día Mundial de la Limpieza, el cual se celebra el tercer sábado de septiembre. Descubra todo lo que necesita saber sobre esta grandiosa fecha global para proteger el planeta.
De acuerdo con World Cleanup Day, es el evento de limpieza mundial más grande del año, donde 180 países se reúnen para darle una gran limpieza al planeta. El objetivo es limpiar la mayor cantidad de basura posible. 🌍
La idea sobre este increíble día comienza en Estonia, en el 2008, donde según la Fundación Best World, 50.000 personas se unieron para limpiar todo el país en solo cinco horas. Cada país participante en este movimiento crea un sitio web para que las personas puedan participar de esta gran recolección de basura.
Realmente no importa en qué país viva, en qué trabaja, qué edad tiene, porque todos podemos participar en este movimiento para ayudar al planeta en el cual vivimos. ¡Este día cualquier barrera desaparece y eso es lo maravilloso!
Estás son algunas de las razones por las que debemos participar:
En Colombia puede inscribirse en vamosahacerlo.co para el mayor día de recolección de residuos. Si ya se ha registrado, prepárese para contribuir con el planeta durante el mes de septiembre.
🔗 ¿Cómo ayudar a la preservación de la capa de ozono desde el hogar? Seis recomendaciones
A propósito del Día Mundial de la Limpieza, queremos que descubra la historia de Sara Samaniego quien nos transmite su pasión por el reciclaje en su cuenta de Instagram @marcelarecicladora. Hoy nos cuenta un poco sobre los inicios de esta bonita labor y nos da algunos consejos para aprender a reciclar en casa. 🏡
Esto fue lo que nos contó Sara:
Desde chiquita he estado rodeada de reciclaje porque mis papás eran ‘reciclamores’ de oficio y muchas veces los acompañaba en sus recorridos, recolectando y separando lo que se lograba recoger. Luego fui creciendo y también me dediqué a esta labor que me enorgullece mucho porque todos los días me permite aportar un granito para salvar el planeta. ♻️
Ver que cada vez más la gente nos ve y valora lo que hacemos, porque no es fácil estar todo el día metiendo las manos en bolsas y contenedores en busca de cosas para reciclar. Pero es re bacano poder compartir con mis compañeros ‘reciclamores’ y darnos cuenta que la gente ahora es más consciente y trata de dejar los residuos separados.
Reciclar es más fácil de lo que muchos se imaginan, por eso yo siempre los estoy invitando, a todos los que no tienen idea de cómo reciclar, a que me sigan y vean los videos que les hago. 📱
Todos los días les subo videos, fotos y hasta historias enseñándoles sobre muchas cosas del reciclaje y les contesto las dudas, porque sé que hay muchas. Lo más importante es que empiecen a separar los residuos sólidos aprovechables (el plástico, aluminio, cartón, vidrio, Tetra Pak y chatarra) #LimpioSecoYsinCuncho. Y además, que conozcan al ‘reciclamor’ del barrio para que le entreguen todo directamente, así se asegura que se recicle.
Yo creo que con el ejemplo en la casa, si un niño ve que tiene tres canecas en la casa para separar los residuos, se va a fijar más donde botar cada cosita. Claro, siempre hablándoles del amor y cuidado al planeta, porque solo tenemos uno y hay que ayudarlo. También se pueden ver mis videos en familia, puede ser un plan chévere y de paso aprenden todos. 👧🏻
🔗 Cambio climático: ¿Qué es y cuáles son sus consecuencias?
Mis ‘reciclamores’, este año comencé un proyecto muy bacano que se llama #MarcePorColombia, en el que voy recorriendo diferentes lugares del país, conociendo ‘reciclamores’ de todas partes, enseñando sobre reciclaje, haciendo limpiezas en lugares como playas, bosques, calles, entre otros. Me emociona mucho este proyecto porque la gente va aprendiendo sobre la importancia de reciclar y yo en mis videos le voy mostrando a mis seguidores todo lo bacano que se está haciendo en Colombia y lo que hay por mejorar. 🇨🇴
Así que yo los invito a que se sumen a actividades como limpiezas, reciclatones e incluso empiecen a ser más conscientes y cada vez que vayan de turistas a algún lugar, no se olviden de separar bien los residuos y no dejen basura por ahí botada. Desde la casa pueden hacer muchas cosas, reutilizando lo que pensaban botar pero todavía le puede dar otro uso, siendo más conscientes de lo que compran y conociendo a su reciclamor para entregarle todo lo aprovechable.
En definitiva, el Día Mundial de la Limpieza es una oportunidad para iniciar con la adopción de hábitos de reciclaje y de cuidar y valorar nuestro planeta. desde Seguros Bolívar lo invitamos a que se sume a este gran día. 💚
Publicado originalmente en septiembre de 2022.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…