Portafolio Tranquilidad en Vida desktop
ABC de seguros Tendencias

El cacao, un regalo de los dioses para preservar

13 septiembre, 2023
Cacao Seguro: primer seguro para cacaoteros en Colombia

El cacao es el fruto de un árbol originario de nuestro continente americano. Las antiguas civilizaciones, como los mayas, aztecas y olmecas lo utilizaban en ceremonias religiosas y como moneda de intercambio. Para ellos, el cacao era un regalo sagrado de los dioses. En la actualidad, sigue siendo deseado y ampliamente apreciado, no solo en América, sino en todo el planeta, ya que es el componente principal del chocolate. 🍫 ¿Sabía usted que en nuestro país se cultiva cacao?

Cacao colombiano: fino sabor y aroma 

El departamento de Santander es el principal productor de cacao a nivel nacional, con una participación del 41%, seguido por Antioquia (9%), Arauca, Huila (8% cada uno), Tolima ( 7%) y Nariño con un (6%), de acuerdo con Minagricultura. 

En el país existen alrededor de 35 mil familias productoras de cacao, según el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – Finagro. Con su labor, estos hogares han logrado posicionar  nuestro grano colombiano en el exterior por su fino sabor y aroma, características que solo posee el 5% de la producción mundial. Precisamente, con la intención de preservar y proteger los cultivos de cacao que dejan en alto a nuestro país, en Seguros Bolívar lanzamos Cacao Seguro:

Cacao Seguro: primer seguro especializado en cacao en Colombia 

Cacao Seguro  protege a los cultivadores de cacao frente al exceso y deficiencia de lluvias que pueden afectar la productividad de sus cultivos y sus ingresos. El producto es el resultado del trabajo conjunto entre los cacaocultores, el Ministerio de Agricultura, Finagro, la Embajada del Gobierno Británico, Fedecacao y por supuesto, Seguros Bolívar. 

La iniciativa se materializó en octubre de 2022, como parte de nuestros productos de  Seguro Agrícola e inicialmente, ha estado disponible en los municipios de San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí en Santander.

¿Cómo funciona Cacao Seguro?

Cacao Seguro es un producto extraordinario principalmente por la población a la que está dirigida: pequeños productores agropecuarios. Además, otro aspecto que lo hace revolucionario es el nivel de tecnología que involucra, así:

  • Diariamente se monitorean los niveles de lluvia a través de un satélite que ofrece datos públicos. Pasadas cuatro semanas desde el último día de cada mes, el satélite entrega información de la lluvia acumulada en cada zona.
  • Si se detectan niveles de lluvia fuera de lo normal por exceso o déficit, se identifican el lugar y los cacaocultores afectados.
  • Seguros Bolívar realiza el pago de la indemnización de forma automática, sin que el cacaocultor avise que su cultivo presenta daños. 

App_Bolivar_Conmigo_700x200_banner

Beneficios de este seguro para los cacaocultores

Cuidamos su inversión. El cultivo de cacao es fruto del esfuerzo y trabajo diario de una familia, por eso protegemos a los cacaocultores cuando se presentan excesos de lluvia o sequía que afectan sus cultivos. El sustento del hogar está seguro.

Continuidad de la actividad productiva. Para seguir siendo reconocidos por nuestro grano, entregamos una indemnización cuando el satélite nos reporta una anomalía en la lluvia. De esta forma, evitamos las pérdidas que se generan en los cultivos, buscando la sostenibilidad y continuidad de la actividad productiva.

Indemnización sin notificar siniestros. No es necesario notificar el daño ocurrido, tampoco vamos a realizar inspecciones en campo o aplicamos costos de deducibles. Tenga presente que solo con la información que nos entrega el satélite, se genera la indemnización a los cultivadores afectados. 

Cacao seguro en hogares cacaocultores de Santander

Iniciamos esta primera experiencia con los cacaocultores de dos municipios de Santander, San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí. En este tiempo, se han emitido más de 155 pólizas, protegiendo a las familias cacaocultoras. 

Uniéndose a este ecosistema, desde el componente de bienestar, salud y productividad, DoctorAkí rural ha brindado a un bajo costo acceso a telemedicina en medicina general y otras especialidades. La Fundación Bolívar Davivienda, mediante el Programa Cultivarte, ha apoyado a padres y niños en el desarrollo de su talento y la mejora del uso del tiempo libre. De igual forma, a través del programa de Inversión Social se ha contribuido al desarrollo de habilidades de asociatividad y emprendimiento para los cultivadores.

Adicionalmente, en el tiempo que lleva el producto disponible, se han pagado 39 indemnizaciones por concepto de siniestros, equivalentes a $19.001.265. De esta manera, cuidamos y preservamos  la producción de cacao de nuestro país. 

🔗 Seguros Bolívar, Davivienda y Fedecacao se unen para mejorar la calidad de vida a más de 52 mil productores de cacao

Cacao Seguro en más territorios colombianos

Gracias a nuestro nuevo aliado C4D, desde este mes de septiembre de 2023 se empiezan a asegurar una gran cantidad de productores, cerca de 1.900 cacaocultores en 8 departamentos ingresan al programa. 

Es así como esperamos seguir robusteciendo este ecosistema en pro de los cacaocultores de nuestro país y sus familias. Cuando se trata del agro colombiano y de preservar el cacao, fruto sagrado, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Artículos que también le pueden interesar