La logística contemporánea se enfrenta a desafíos cada vez más complejos. Sin embargo, existen empresas que han logrado convertir esa complejidad en una oportunidad para innovar, estandarizar procesos y construir cadenas de abastecimiento resilientes. Ese es el caso de Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s en el mundo y referente en operación logística, calidad y sostenibilidad en Sudamérica.
En este episodio del pódcast Logística en Acción, conversamos con Rosmery Sumaeta, directora divisional de supply chain, quien nos guía por los pilares de esta operación y por las prácticas que hoy constituyen un modelo de excelencia en la región. Su testimonio revela una cadena diseñada para mantener estabilidad, consistencia y altos estándares, independientemente del país o del contexto donde operan.
También puede leer: Desafíos y tendencias de la logística en consumo masivo en Colombia
Rosmery Zumaeta: de la ingeniería industrial a la gestión integral del supply chain
Rosmery inició su vida profesional en empresas productoras y exportadoras de café y chocolate. Allí pasó por áreas como producción, calidad, tesorería y análisis de procesos, lo cual le permitió comprender la operación desde adentro y desarrollar habilidades en optimización y estandarización.
Más adelante lideró un departamento centralizado de compras y logística, dando un salto importante al manejar adquisiciones complejas y la importación de contenedores. Su llegada a Arcos Dorados representó un cambio determinante: asumir una cadena internacional con exigentes requisitos legales, operativos y de calidad.
Su experiencia en gestión normativa, tributaria y logística se convirtió en un valor clave para la organización.
¿Cómo funciona la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados en la región?
La operación logística de Arcos Dorados está distribuida en aproximadamente:
-
400 restaurantes
-
10 centros de distribución
-
Operación en varios países con diferentes operadores logísticos
Rosmery explica que su fortaleza radica en una estructura clara, basada en estándares definidos para cada eslabón de la cadena. Desde proveedores de alimentos hasta el transporte y la entrega en restaurantes, cada fase cuenta con:
-
Procesos definidos por McDonald’s global
-
Controles de temperatura para productos congelados, refrigerados y secos
-
Protocolos estrictos de seguridad alimentaria
-
Auditorías diarias en restaurante
-
Visibilidad continua del inventario y la demanda
El resultado es una cadena donde la calidad, la trazabilidad y la sincronización son esenciales para mantener la experiencia del cliente en cada país.
Última milla y control operativo: la clave para mantener la experiencia McDonald’s
La distribución hacia los restaurantes exige:
-
Rutas optimizadas
-
Cumplimiento de ventanas de entrega
-
Transporte especializado
-
Coordinación estrecha con los equipos internos
La última milla es particularmente crítica por el volumen de carga, los costos del transporte y la necesidad de cumplir los estándares de calidad establecidos para cada ingrediente.
Aquí, la tecnología, la planificación y la comunicación constante se convierten en aliados esenciales.

El modelo Fairplay: transparencia y colaboración como bases del éxito en logística
Uno de los diferenciales más importantes de Arcos Dorados es el modelo Fairplay, un esquema que define la relación con los operadores logísticos basado en:
-
Transparencia total de costos (libros abiertos)
-
Formula costing para definir variables y tarifas
-
Ajustes de costos según el comportamiento de ventas
-
Bonificaciones en caso de exceder metas
-
Relaciones de largo plazo basadas en confianza
Este modelo genera un ecosistema donde el operador no es solo un proveedor, sino un aliado estratégico. Rosmery resalta que esta filosofía les ha permitido rodearse de operadores sólidos, que crecen junto a la marca y fortalecen su capacidad logística.
La relación con proveedores: exclusividad, estandarización y evolución conjunta en logística
Muchos productos utilizados por McDonald’s tienen procesos únicos. Por eso, varios proveedores trabajan en exclusividad por país o región. Esto facilita:
-
Estandarización del producto
-
Aplicación de protocolos globales
-
Alineación con metas de calidad y sostenibilidad
-
Economías de escala
La relación se basa en negociaciones claras, márgenes definidos y desarrollos conjuntos. Como ejemplo, Rosmery destaca el proveedor de lechugas de Colombia, un aliado que ha acompañado a Arcos Dorados desde el inicio de sus operaciones en el país.
También puede leer: Seguro de Transporte de Mercancías: la conexión con los Incoterms
Sostenibilidad como eje estratégico del supply chain
La sostenibilidad no se concibe como un proyecto aislado, sino como una responsabilidad transversal. Arcos Dorados trabaja con proveedores comprometidos con el medioambiente, la reducción de emisiones y la mejora de procesos.
El enfoque se concentra en:
-
Eficiencias en producción
-
Reducción de desperdicios
-
Optimización de rutas
-
Uso responsable de recursos
-
Modelos de negocio sostenibles
Este compromiso resulta esencial para construir una cadena de abastecimiento resiliente, ética y preparada para el futuro.
Una cadena sólida construida con personas, procesos y propósito
El episodio nos deja una visión clara: la logística de Arcos Dorados es un engranaje complejo, pero profundamente humano. La confianza, la estandarización, la tecnología, la sostenibilidad y la construcción de relaciones de largo plazo son los pilares que sostienen una operación robusta.
Cada proveedor, operador logístico y colaborador tiene un papel protagónico en garantizar que la experiencia McDonald’s llegue completa a cada restaurante. Si desea profundizar en estas ideas y conocer más detalles de la experiencia de Rosmery Sumaeta, lo invitamos a escuchar el episodio completo en Logística en Acción, un pódcast de Seguros Bolívar.
| ¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|




