#ConTranquilidadPodemos organizar las finanzas y ahorrar dinero en tiempos de incertidumbre. La idea es ajustar gastos y optar por comprar lo básico; sin poner en peligro nuestro capital. 💰
Consultamos y hablamos con Juan Camilo González, experto en finanzas personales, y estos son algunos consejos que nos entrega para ahorrar dinero de forma inteligente y hacer las paces con el bolsillo.
Este es el momento ideal para preguntarnos cuáles son los gastos que agregan valor a nuestra vida. La mejor forma de hacerlo será comparar nuestra “normalidad” con la situación actual y prepararnos para lo que viene a partir de esta comparación.
El valor de nuestro dinero en estos lugares depende del movimiento de los mercados internacionales. 🗺 “Si no movimos nuestro dinero a tiempo, puede ser mejor esperar a la recuperación en lugar de materializar las pérdidas retirándose de los fondos”, explica González.
Los próximos meses se caracterizarán por un dólar más alto del nivel “normal” para esta moneda. Esto significa que puede ser mejor aplazar compras de productos importados (como tecnología) que estén en dólares. 💵
Lo ideal es gastar solo en lo necesario en estos días. Una sugerencia es aplazar los artículos de lujo, los antojos, etc.
Si paga suscripciones de música, servicios de video, o similares de manera automática en su 💳tarjeta de crédito, revise si le cobran en pesos o en dólares. Si puede pasar esa facturación a pesos será una forma de protegerse de la variación del dólar, de acuerdo con González.
Las crisis son un momento para privilegiar la liquidez, es decir, para tener efectivo disponible. Por tanto, si quiere pagar aceleradamente un crédito asegúrese de tener el dinero suficiente para sus gastos y otras obligaciones en los próximos meses. 💰
Si teme por variaciones que pueda haber de su ingreso, primero cubra sus gastos y las cuotas normales de sus créditos y asegure un colchón financiero, sugiere el coach en finanzas, Juan Camilo González.
Los próximos meses pueden ser un buen momento para proteger su dinero en productos conservadores. Cuando tengamos más certeza sobre los pasos a seguir será el momento de volver a tomar riesgos para ahorrar o invertir. 📊📈
Hay gastos que se pueden haber reducido sustancialmente (como el transporte). Calcule estas diferencias y use exactamente ese dinero en categorías en donde el gasto puede haber aumentado (como aseo, servicios públicos). De esta forma, evita crear nuevos gastos y perder de vista los de siempre; lo que podría causar problemas de presupuesto al volver a la “normalidad”.
Haga una lista de los gastos de primera necesidad, por ejemplo:
La Superfinanciera emitió medidas para apoyar a los deudores afectados económicamente por el COVID-19 en la Circular Externa 007 de 2020. Aunque las ayudas de las entidades financieras no son todas iguales, este puede ser un momento para aprovechar los periodos de gracia y congelar el pago de algunos créditos, indica González.
Reorganice sus gastos, contacte con su entidad bancaria, a través de los canales digitales, y revise la mejor opción para su caso. Acogerse a los beneficios no afecta su historial crediticio. Además, recuerde ser paciente y amable durante la negociación. El objetivo es lograr un bienestar financiero que influya positivamente en su salud mental. 🧘♀️
Algunos productos que se necesitan actualmente pueden ser más baratos en compras grandes. 🛒🛍️Evalúe con su familia y amigos la posibilidad de hacer mercados comunes o compras en conjunto para aprovechar los descuentos de precios por volumen, aconseja Juan Camilo González.
Otra recomendación es aprovechar las compras en las plazas de mercado locales que pueden manejar precios más asequibles que las grandes superficies, y además, ayuda a los campesinos del país. Tenga presente las medidas de cada ciudad, como los días en que puede salir; recuerde que incumplirlas puede ocasionar una multa de 936.323 pesos.
El comercio redoblará sus esfuerzos para que volvamos a comprar cuanto antes. Revise desde ahora todos los gastos grandes que tiene por delante en lo que resta del año (impuestos, amor y amistad, cumpleaños, aniversarios, fiestas comerciales, renovaciones de contratos, etc.) y elija cuáles hará y cuáles no, o cómo puede optimizarlos.
Pensar antes de gastar es el mejor tip para estos días de incertidumbre. #ConTranquilidadPodemos y siguiendo estos consejos dados por un experto es posible ahorrar dinero y pasar cualquier crisis sin mayores problemas económicos.
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…