Tras más de año y medio desde que inició la pandemia y aunque el regreso a la normalidad avanza progresivamente, el coronavirus sigue siendo un tema de conversación en muchas familias. 👨👩👧 Y en este sentido, los más pequeños de la casa siguen teniendo muchas inquietudes, preguntas e interrogantes… 👧🏻👦🏻
Puede que alrededor ya haya mucha información sobre el mismo, pero ¿Cómo hablarles a los niños sobre el COVID-19? Jennifer Rodemeyer, administradora del Programa para Vida Infantil de Mayo Clinic, nos da las siguientes recomendaciones para ayudar a los pequeños a afrontar esta experiencia.
Todos los días ya sea por ustedes o por las noticias, los niños escuchan información sobre el virus. Siéntese con ellos y explíqueles qué es el coronavirus pero con las palabras adecuadas. Una buena idea es iniciar la conversación con la pregunta “¿Qué es el coronavirus para ti?”. La respuesta le permitirá entender qué sabe el niño y cómo percibe la situación. 🤔
En la red hay mucha información contradictoria sobre el coronavirus, por esto es importante que les diga que usted es quien les va a dar toda la información que necesitan saber. ¡Un tip! No los alarme y busque fuentes de información confiables como el Instituto Nacional de Salud y la Organización Mundial de la Salud.
Los niños pueden creer que lo que está pasando es culpa de ellos; que la cancelación de las vacaciones familiares, de los domingos de cine o las clases de ballet… 💃se debe a algo que hicieron mal. Tranquilícelos y cuénteles que no; que todo se debe al distanciamiento social que todos debemos aplicar.
Aprovechen esta oportunidad para estar juntos en familia y crear buenos recuerdos.
Aproveche la oportunidad de permanecer en casa para jugar con sus hijos y por qué no para revivir su infancia. Recuerde que los niños aprenden y procesan las cosas a través del juego. ¿Algunas ideas? 🎨Díganle sí a los juegos de mesa, armen rompecabezas, lean libros, bailén… En la noche, diviértanse preparando pizza o viendo una peli.
Seguramente a este punto ya les ha explicado varias veces la importancia del lavado de manos, pero ¿qué ha hecho para que este hábito se convierta en algo divertido? Llévelos al lavamos y practique con ellos el lavado de manos. Enséñeles cómo formar burbujitas con el jabón y cómo frotar las manos una y otra vez en todos los sitios.
“Motívelos a cantar toda una canción como el ‘Feliz cumpleaños’ dos veces mientras se lavan las manos. 🎤Esto le permitirá asegurarse de que lo hagan bien”, recomienda Jennifer Rodemeyer.
De acuerdo a Jennifer Rodemeyer crear y mantener rutinas le ayuda a los niños a predecir cuál es el plan y de alguna manera esto les permite tener un poco de control sobre la situación. ¡Un tip! Organice los horarios teniendo en cuenta las horas de levantarse y acostarse, el tiempo de estudio, de entretenimiento, las tareas domésticas… ☑️Ubíquelos en una pizarra , un tablero o un papel pegado a la nevera… e invítelos a que lo vayan llenando conforme cumplan las actividades. 🎨
A la hora de hablar con los más pequeños del hogar, hágalo con sinceridad y sin la necesidad de generarles temor o miedo. 👨👩👧Enséñeles a valorar a sus seres queridos y a disfrutar los momentos más valiosos de la vida. Recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de su familia.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…