Las más de 800 personas atendidas en Leticia, Amazonas, es el balance que deja la brigada de salud integral que se llevó a cabo en el pasado mes, dando acceso a la atención médica a través de revisiones odontológicas, de optometría, medicina general y familiar, pediatría, ginecología, nutrición, fisioterapia, fonoaudiología y psicología. 🩺
“Estar junto a grandes aliados contribuyendo a la salud de comunidades vulnerables, en este caso en el departamento del Amazonas, donde generamos bienestar a niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos pese al difícil acceso que tienen estas zonas; nos reafirma el compromiso de aportar a la transformación social del país”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.
Para el ingreso a la capital del Amazonas, la brigada de salud accedió con un hospital móvil con servicio de triage, el cual redireccionó a cada persona a la especialidad correspondiente, donde luego los pacientes recibieron los medicamentos de manera gratuita.
También se socializaron programas de prevención y promoción en nutrición, salud oral y psicológica. 👨👩👧
También le puede interesar leer: Desmontando excusas: La importancia de un seguro de hogar
En medio de la jornada, además de la atención médica, se llevaron a cabo exámenes diagnósticos como:
Esta brigada identificó varios casos en los que fue necesario remitir a los pacientes a hospitales para tratamientos y procedimientos intrahospitalarios.
Cada uno de estos casos contó con el seguimiento y tratamiento adecuado. De hecho, entre las personas atendidas se apoyó el traslado de una mujer adulto mayor que presentaba una infección postoperatoria y ritmo cardiaco alterado, para que le dieran manejo intrahospitalario en la Empresa Social del Estado- ESE, de Leticia.
También se hizo el seguimiento a un niño de 9 años con diagnóstico de quiste en epidídimo, quien se ingresó al programa de Soñadores Azules para hacer la cirugía correspondiente en Bogotá, traslado que se atenderá junto a la estadía y alimentación de él y su acudiente. 💚
🔗 Métodos anticonceptivos: Estos siguen siendo los más efectivos
La brigada se desarrolló con 40 voluntarios entre los que se encontraban la Fundación Bolívar Davivienda y las organizaciones proveedoras de Seguros Bolívar como la IPS Salud Bolívar, ARL Bolívar, Oral Expert y la Fundación Manos Pintadas de Azul.
“Estamos convencidos que en la medida que más colombianos accedan a un sistema de salud eficiente, el país seguirá avanzando. Las comunidades que viven con bienestar, seguridad y tranquilidad, contribuyen a un país en progreso”, agregó Carrillo.
De esta manera, Seguros Bolívar, junto a sus aliados, apoya el bienestar de las personas y sus familias. Un compromiso firme con la salud y el progreso de todo un país. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…