Prepararse para enfrentar una nueva etapa es importante. La tercera edad para algunas personas es símbolo de plenitud, para otras puede ser sinónimo de más visitas al médico. Sin embargo, planificar cómo quiere vivir cuando sea mayor puede permitirle que sean años llenos de felicidad y salud.
Sí, años sanos y felices. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford: ‘Happy older people live longer’, “la felicidad está asociada con una menor probabilidad de muerte. Para eso es necesario realizar actividades que brindan bienestar”, y tomar decisiones que permitan tranquilidad en la edad dorada.
En Seguros Bolívar y en el marco del Día del Abuelo (27 de agosto), le compartimos algunas claves para ser feliz en la tercera edad. Revisemos algunos aspectos como puntos de partida:
Después de los 60 años, puede haber preferencias por vivir solo, con la pareja; o tal vez con familiares. También existe la opción de un hogar para la tercera edad con todos los servicios y cuidados.
También le puede interesar leer: 15 actividades para compartir con abuelos
Tener disponible un ingreso fijo cuando llegue el tiempo de pensionarse o decida no trabajar más es otra de las planeaciones que se deben hacer para ser feliz en la tercera edad. Si es pensionado, será un ingreso extra que viene muy bien.
Disponer de sus propios recursos para sus gastos de vivienda, alimentación, servicios médicos y demás actividades le ayudará a tener tranquilidad y vivir sus años de descanso con la mejor actitud.
🔗 Claves para detectar y reducir los gastos hormiga
Llegar a la tercera edad con las mejores condiciones físicas y mentales es posible. Todo depende de llevar un estilo de vida que incluya hábitos saludables.
Cuando ha decidido no vivir solo y tener cerca a la familia también hay que ser coherente. Es decir, si quiere disfrutar de compañía habitual es clave revisar qué tipo de relaciones tiene con sus amigos y/o familia.
Sentirse útil y activo es una de las principales metas que tienen las personas al llegar a la tercera edad. El cuerpo no es el único que tiene cambios, la mente también. Por eso es importante ejercitarla.
¿Quién hace parte de la tercera edad? Se consideran parte de la tercera edad todas las personas mayores de 60 años, a quienes también se les denomina “adulto mayor”.
Como dicen por ahí “todos llegaremos a esa edad”, así que la invitación es a reflexionar y visualizar lo que desea para su vida durante esa etapa y revisar la posibilidad de un seguro de acuerdo a sus necesidades. En Seguros Bolívar estamos para hacer su vida tranquila y feliz.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…