¡Hola! 👋🏾 Le damos la bienvenida a este especial de fin de año, al son de villancicos estaremos conversando acerca de la Navidad que iniciamos, una época única y muy especial. Nos sumergimos en días de unidad familiar, solidaridad, buenos platos y muchos regalos, pero también debemos considerar que nos adentramos en esta temporada en medio de un aumento de casos confirmados de Covid-19. En las últimas tres semanas, “pasamos de entre 600 y 700 casos semanales a 2.112 en la última semana”, según un reciente comunicado del 25 de noviembre de MinVivienda. 😷 La esencia de estas festividades se mantiene, así como las medidas de bioseguridad, porque el autocuidado es el mejor regalo de Navidad que le podemos dar a nuestros familiares.
Iniciamos las festividades navideñas con una fecha muy tradicional en nuestro país, el día en el que desde el catolicismo se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María.🕯️Pese a ser un celebración religiosa, esta práctica se ha extendido a toda la cultura colombiana, debido a su popularidad, es importante que conversemos acerca de algunas medidas de prevención que debemos tomar.
En primera instancia, recordemos que el alcohol es inflamable al contacto con el fuego, por lo tanto, si usted se ha desinfectado las manos con este compuesto debe tener mucho cuidado para evitar alguna quemadura. Esta misma situación de alarma se puede presentar con la ropa impregnada de alcohol, que se podría prender fácilmente, además, tengamos presente que los tapabocas, al ser de algodón o tela, también se pueden quemar con facilidad.
Por otro lado, recordemos que en esta fecha se presenta un crecimiento en la cantidad de personas quemadas en el país, debido a la manipulación de la pólvora. El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que entre finales el 2021 y principios del 2022, 1.174 personas resultaron afectadas por esta práctica. Por eso, nuestra recomendación es evitar el uso de juegos pirotécnicos y todo aquello que contenga pólvora sin la supervisión de expertos. ¡A cuidarnos! En especial, le invitamos a estar muy cerca de sus pequeñines, y que esta sea una celebración en familia en la que encendamos cada velita deseando un 2022 con salud y paz. 🙏🏽
Tomado de tumblr.com
🎄¿Novena familiar en el apto? Sí, pero cumpliendo todas las precauciones. A continuación le compartimos algunas prácticas que se deben seguir para que cantemos sin parar “tutaina tuturumá, tutaina tuturumaina” 🥁🎶
En primer lugar, haga lo posible por tener encuentros en los que solo se reúna con su núcleo familiar. Pídale a sus acompañantes que siempre usen 😷 tapabocas, excepto cuando coman o beban. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan mantener los niveles de música bajos para que la gente no tenga que gritar o hablar en voz alta cuando quiera ser escuchada.
En caso de que reciba visita de otros miembros de su familia, es importante que además del tapabocas, se mantengan al menos a dos metros de distancia entre ustedes. ¡El lavado de manos no puede faltar! Como siempre, este hábito es indispensable, de manera que debe pedirle a sus asistentes que se laven las manos con agua y jabón o que usen alcohol o un gel antibacterial. 🧼
¡Y que corra el viento! Abra las ventanas y asegúrese de no quedarse en un espacio cerrado y sin ventilación por un periodo prolongado. 👋🏾 Dígale adiós a los virus con las brisas de diciembre.
¡Con mi burrito sabanero voy camino de Belén! 🎠🐴✈️ Si decide realizar un viaje atienda las siguientes indicaciones:
También le puede interesar leer: Recomendaciones para cuidar su salud en época decembrina
😬Como nos portamos muy bien este año, tenemos los arbolitos llenos de cartas con listas de deseos interminables. ¡Es momento de que llegue el Niño Dios! 🎁Al comprar los regalos de Navidad también le aconsejamos seguir algunos protocolos de seguridad, si compra por internet y recibe en su domicilio los productos:
¿Y qué pasa si la compra es presencial? Veamos otras recomendaciones que nos hace el Ministerio de Salud de Colombia.
Si toma la decisión de ir a un centro comercial a hacer sus compras navideñas o a pasear un rato, recuerde tener presente los protocolos de bioseguridad. Por ejemplo, el uso de gel antibacterial, del tapabocas cubriendo nariz y boca, entre otros. Disfrutar #UnaNavidadDiferente requiere tomar conciencia de que sus acciones afectan a toda la ciudadanía. Por eso, es responsabilidad de todas las personas seguir las medidas de autocuidado.
🔗 Aleje el Covid-19 de su hogar con estos tips de aseo
¡Que la alegría de estas festividades no la apague nada! Disfrutemos con prudencia esta época de Novena navideña, Noche Buena, San Silvestre y demás actividades de cada región. Pongamos en práctica estas medidas para tener un fin de año tranquilo, en Seguros Bolívar le deseamos una feliz y segura Navidad. 💚
Publicado originalmente en diciembre de 2021.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…