¿Alguna vez se ha preguntado qué hay detrás del botón “aceptar” cuando accede a páginas web o descarga aplicaciones? Es importante que antes de empezar a usar estos sitios, lea bien y acepte los Términos y Condiciones, y la Política de Privacidad. Algo que usualmente ignoramos y sin saber qué contienen esos documentos, ni pensarlo mucho, pulsamos el botón aceptar.
La información es poder y la precaución es clave, por eso, antes de embarcarse en el mundo de las aplicaciones y plataformas, es fundamental tomar un momento para informarse adecuadamente. Entonces, tenga en cuenta que siempre puede configurar sus preferencias de seguridad y limitar el acceso o permiso a sus datos personales, de contactos, cámara, fotografías, ubicación etc.
En Seguros Bolívar le damos las siguientes recomendaciones para navegar con confianza en el mundo digital, porque estamos comprometidos con la seguridad de su información y de su privacidad.
También le puede interesar leer: Cómo evitar ser víctima de fraude electrónico y suplantación
De acuerdo con Martha Pira Cárdenas, especialista en protección de datos, es importante, recordar el significado de estas definiciones:
“Recuerde siempre tomar decisiones informadas, ya que esto le permite conocer sus derechos y obligaciones, prevenir riesgos y sus posibles consecuencias”, explica la especialista. ✅
La información es poder y la precaución es clave. Antes de embarcarse en el mundo de las aplicaciones y plataformas, infórmese.
De acuerdo con Martha Pira Cárdenas, los términos y condiciones los ignoramos comúnmente, sin saber qué contienen estos avisos y pulsando el botón aceptar, sin siquiera pensarlo.
Una política de privacidad se encarga de proteger nuestros datos personales y de explicar cómo podemos ejercer nuestros derechos.
“Tenga en cuenta que a diario usamos diferentes herramientas tecnológicas que descargamos en nuestros dispositivos móviles o que utilizamos en línea. Usualmente, antes de acceder o registrarse para empezar a usarlas, aparece un aviso de aceptación de términos y condiciones y política de privacidad”, explica Martha.
Por eso, leer antes de aceptar, es tan importante como preguntarse: ¿Sabe usted para qué van a ser utilizados sus datos?
La especialista en protección de datos, recomienda, además, tener en cuenta que algunos dispositivos móviles y plataformas, especialmente redes sociales, le permiten configurar sus preferencias de seguridad y limitar el acceso o permiso a sus datos personales, de contactos, cámara, fotografías, ubicación, entre otros.
🔗 La seguridad digital en el hogar: Su mejor aliada contra los riesgos en línea
A continuación le explicamos cuáles son los riesgos que usted puede evitar si lee con responsabilidad: 👇
También puede leer: Cómo comprar por Internet de forma segura
A propósito de cuidar su privacidad y la seguridad digital, Seguros Bolívar está trabajando en diseñar una nueva cobertura llamada Seguridad Digital para el hogar.
Para conocer más lo invitamos a leer nuestro blog 👉La seguridad digital en el hogar: Su mejor aliada contra los riesgos en línea y conocer más detalles.
No lo olvide: tómese siempre el tiempo necesario para informarse, lea detenidamente los términos y condiciones y proteja sus derechos y su privacidad. Recuerde que en Seguros Bolívar, nos preocupamos por su bienestar. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…