Desde hace muchos años, la electricidad se ha convertido en una necesidad básica en nuestras vidas.💡 La usamos a diario para cocinar, estudiar, trabajar, hacer ejercicio, comunicarnos, entre muchas cosas más… Pero, damos por sentado su existencia y no pensamos en una forma segura de usarla, olvidando los riesgos eléctricos que se pueden presentar en el hogar. 🤔
De acuerdo a cifras de el Cuerpo Oficial de Bomberos, en Bogotá se presenta un promedio de 806 incendios estructurales al año, solo en 2022 (último informe entregado por este organismo); hasta mediados del mes de septiembre del año pasado, se atendieron 76 incendios en viviendas, de los cuales 18 fueron por falla eléctrica y 26 por llama abierta, es decir, por una flama expuesta a un combustible o a un elemento de fácil encendido.
Muchos de estos accidentes con las instalaciones eléctricas en el hogar se pueden prevenir si se entienden los principios básicos de seguridad eléctrica y si se realiza el mantenimiento adecuado a tiempo. ¿Sabe cómo hacerlo? Aprenda a minimizar los riesgos eléctricos en su hogar para proteger a su familia y vivienda contra incendios eléctricos o por electrocución. 👌
«Es evidente la vulnerabilidad que tenemos como país frente a la ocurrencia de incendios, afortunadamente a la fecha no hemos registrado grandes tragedias como en países vecinos donde cientos de personas han fallecido por efecto del fuego”, explicó Hugo Torres Bahamón, director ejecutivo de ANRACI en entrevista con el Canal Capital.
Las instalaciones eléctricas más comunes en nuestros hogares pueden causar no solo heridas, también la muerte. Por eso, se deben tratar con cuidado y no debemos subestimarlas. Nuestro invitado Rafael Caro, profesional experto en mantenimientos para el hogar 👨🏻🔧 nos cuenta cuales son los riesgos más comunes atendidos a diario:
🔗 ¿Emergencia en su vivienda? Conozca las asistencias de hogar
Los riesgos eléctricos son una de las causas de accidente más comunes en los hogares. 🏡Y aunque, en la actualidad la mayoría de los hogares cuentan con instalaciones eléctricas modernas, que pueden mitigar ciertos riesgos, pueden quedarse sin electricidad automáticamente.
Por eso, en Seguros Bolívar con la orientación de nuestro aliado Jelpit y de Rafel Caro, queremos darle algunos consejos que serán de gran ayuda para evitar riesgos eléctricos en su hogar: ⬇️
Recuerde que las extensiones son una solución temporal de cableado, no de uso permanente.
🔗 Cómo cuidar y mantener en buen estado las cerraduras de su hogar
Por otro lado, Rafael Caro explica que para prevenir los riesgos eléctricos en su hogar debe hacer un mantenimiento preventivo al menos cada 6 meses. 📆 “Si en su hogar puede usar máximo 120 voltios y los utiliza todos al mismo tiempo, esto hará que se caliente el cableado”, afirma Caro.
Se recomienda realizar un estudio para conocer qué tanta carga eléctrica requiere su hogar, teniendo en cuenta los aparatos eléctricos que se utilizan a diario.
🔗 ¿Con qué frecuencia es recomendable limpiar y desinfectar el hogar?
Asegúrese de tomar las precauciones adecuadas y sugerencias descritas aquí para evitar riesgos eléctricos en su hogar. Solo informándose sobre los peligros eléctricos comunes y estando alerta a los problemas, podría proteger su vivienda de graves daños, por en nuestro blog le contamos lo que usted necesita saber. En Seguros Bolívar pensamos en su bienestar y el de su familia. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…