El Seguro Decenal nació con la Ley de Vivienda Segura (1796 de 2016), promulgada a raíz del desplome del Edificio Space, en Medellín, convirtiendo la seguridad estructural de las edificaciones en Colombia como un tema prioritario. En este sentido, la póliza está diseñada para proteger a los compradores de vivienda nueva contra la ruina o amenaza de ruina debido a errores de diseño, defectos en materiales y fallas en la ejecución de obra.
Según cifras de Fasecolda, al cierre de diciembre de 2024, un total de 62.000 unidades fueron aseguradas, alcanzando un valor de $9,5 billones.
La implementación del Seguro Decenal se ha llevado a cabo de manera gradual en tres fases. La primera fase inició en enero de 2022, cuando la obligatoriedad del seguro se estableció para Bogotá, Medellín y 33 municipios aledaños, abarcando el 42% de la participación regional en el sector edificador.
También puede leer: 5 datos importantes del Seguro Decenal
Posteriormente, en julio de 2024, comenzó la segunda fase, extendiendo la obligatoriedad del seguro a cinco nuevas ciudades: Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Cúcuta, así como a 41 municipios aledaños. Con esta ampliación, la cobertura del Seguro Decenal alcanzó el 80% de la participación regional en el sector de la construcción.
Para la tercera fase que entrará en vigor el 1 de julio de este año se considera el resto del país con 1.030 municipios y llegar al 100% de la participación regional edificadora. Este último tramo garantizará la obligatoriedad y efectividad del seguro para todas las construcciones nuevas, con el fin de que cuenten con la debida protección frente a los riesgos estructurales.
El 1 de julio de este año el Seguro Decenal debe ser aplicado en todo el país llegando al total de 1.030 municipios y alcanzar el 100% de la participación regional.
Desde Seguros Bolívar el Presidente Álvaro Carrillo afirmó que, ‘’buscamos asegurar 31.228 viviendas en Cundinamarca, Medellín y sus alrededores. Al 31 de enero de 2025, se han emitido 4.699 pólizas con cobertura decenal a través de Seguros Bolívar’’.
También puede leer: Más de 20 mil viviendas en Bogotá, Medellín y alrededores contarán con un Seguro Decenal
Para garantizar la adecuada cobertura, Seguros Bolívar realiza un riguroso estudio antes de amparar un proyecto. En este proceso como gestión oportuna de riesgos se mantiene la sinergia con el constructor y su equipo de profesionales a través de un programa de administración de riesgos, el cual tiene como objetivo el trámite eficiente de las incidencias encontradas durante la fase constructiva.
“Para la metodología de supervisión técnica, desde Seguros Bolívar contamos con una plataforma innovadora que permite a los supervisores registrar incidencias y categorizar su gravedad. En situaciones críticas, se nos notifica a nosotros como a los responsables técnicos para tomar acciones preventivas y correctivas de manera oportuna”, afirma Carrillo.
Este enfoque preventivo es clave dentro del proceso de aseguramiento. En el marco del webinar sobre el Seguro Decenal y su aplicación práctica, liderado por Camacol el pasado 11 de febrero, Juan Manuel Barrera, vicepresidente de Seguros Generales de Seguros Bolívar, destacó la importancia de los factores considerados en el estudio del riesgo para amparar un proyecto. Entre ellos, resaltó, en primer lugar, el análisis de la experiencia del constructor en proyectos de características similares al que será asegurado, así como su cultura de riesgo
A esto se suma la evaluación de los actores involucrados en la construcción, desde los diseñadores estructurales hasta los ingenieros de suelos. Siendo fundamental analizar el riesgo del edificio en sí, considerando sus características constructivas. De esta manera, el Seguro Decenal no solo ofrece respaldo financiero ante daños estructurales, sino que también impulsa buenas prácticas en la construcción, fortaleciendo la seguridad y calidad de las edificaciones en el país.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…