Reputación

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

En un mundo donde la teoría rara vez sobrevive intacta al caos de la vida real, Seguros Bolívar junto a Leo Constellation lanza una nueva temporada de su campaña “En Teoría”, una sátira contemporánea que combina humor, cultura pop y tecnología de vanguardia. Por primera vez, la marca incorpora inteligencia artificial generativa en la producción de dos comerciales para cine, demostrando que la innovación también puede contar una historia.

IA con propósito: narrativas más ágiles, eficientes y conectadas

Para los lanzamientos en salas de cine durante los estrenos de Jurassic World y F1, la aseguradora apostó por una producción 100 % híbrida: creatividad por parte de la agencia de publicidad potenciada con herramientas como Google Veo 3, que permitió generar secuencias de video, personajes virtuales y escenarios que luego fueron editados por un equipo profesional.

Esta combinación permitió reducir más de $100 millones de pesos por comercial, optimizando tiempos y recursos sin sacrificar la calidad cinematográfica ni la carga emocional de la campaña.

Con una mezcla de humor ácido y referencias culturales, la nueva campaña, cuestiona lo que pasa cuando la teoría se enfrenta al caos de la vida real;  personajes y escenarios desarrollados con IA generativa y tecnología de Google Veo 3, combinando humor y realismo para conectar con la vida diaria.

Del corazón creativo al algoritmo: cómo se hizo “En Teoría”

Aunque la tecnología fue clave, la narrativa fue concebida por el equipo humano. Las herramientas de IA sirvieron como una extensión creativa, permitiendo experimentar con múltiples guiones, efectos visuales y emociones antes impensables en tiempos de producción tan cortos.

  • Trabajaron con la tecnología Google Veo 3, capaz de generar secuencias de video de hasta 8 segundos, que luego fueron ensambladas por un equipo experto en edición para construir la narrativa completa.
  • Definieron al detalle los elementos visuales deseados para cada escena, experimentando con la reinterpretación que la IA hace en cada ajuste. El reto estuvo en evitar la deformación de la imagen al modificar instrucciones.
  • Crearon personajes y escenarios virtuales, y se realizó un casting de voces reales aportando mayor realismo a las piezas, y así desarrollar ideas sin grandes producciones.
  • Aunque Google Veo 3 permite generar música y voces, estas tienen salida monofónica. Por eso, una vez generadas las escenas, se trabajó con una productora de sonido para añadir diseño sonoro profesional, incluyendo efectos como el gruñido del dinosaurio, y darle una ambientación más atractiva y envolvente.
  • Pasaron de tener una única versión de guión a explorar múltiples alternativas creativas en minutos.
  • Analizaron qué frases, emociones y ritmos conectaban mejor con la audiencia, optimizando la narrativa.
  • El proceso final combinó edición, ensamblaje de las piezas y mezcla sonora para lograr un resultado cinematográfico, ágil y optimizado.

“En la industria publicitaria, la IA no solo genera: también aprende, potencia y amplifica lo que somos capaces de crear.. Esta campaña es una muestra de cómo la tecnología puede elevar las ideas humanas, no reemplazarlas”, afirma Paola Suárez, vicepresidenta de Mercadeo y Plataformas de Servicio Seguros Bolívar, Ciencuadras y El Libertador.

Humor, cultura pop y realismo emocional

A partir de esta premisa, los comerciales retratan situaciones cotidianas donde la teoría no siempre coincide con la realidad, llevando el contexto de la trama de la película, llevando al espectador a vivir una experiencia publicitaria diferente. Con un enfoque visual cinematográfico y guiños a la cultura pop, “En Teoría” busca conectar emocionalmente, especialmente con quienes valoran marcas auténticas. El humor se convierte así en vehículo para hablar de confianza, previsión y resiliencia, en un país donde lo inesperado suele ser la regla.

“Quisimos alejarnos del tono solemne con el que solemos hablar las marcas de seguros. Esta campaña parte de una verdad simple: todos tenemos un plan… hasta que la vida lo cambia todo. Y cuando eso ocurre, es clave tener un respaldo real que te ayude a seguir adelante”, señala la VP.

Innovación como sello de marca

Con esta campaña, Seguros Bolívar reafirma su sello como una marca que experimenta, arriesga e innova en la forma de comunicarse. Tras campañas como “Riesgos en Vivo”, que exploraban un mundo 100% digital, “En Teoría” marca una evolución: es más ágil, más empática y más conectada con el lenguaje contemporáneo. Con la incorporación de IA, da un paso más allá en la innovación publicitaria, integrando tecnología y storytelling para generar un impacto real.

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025