ARL

¿Sabía qué…? Generalidades sobre las ARL

¡Hola! Tal vez ha llegado a este artículo porque tuvo un incidente laboral o porque se acaba de vincular a una compañía. En cualquiera de los casos, quédese con nosotros y conozca lo más relevante de las Administradoras de Riesgos Laborales. Le aseguramos que si es empresario(a) o está laborando en una organización, esta información le interesa.

¡Entremos en materia! Una ARL es una aseguradora que cubre los riesgos de tipo laboral a los que podrían estar expuestos quienes trabajan en una empresa. Estas entidades públicas y privadas asesoran y brindan asistencia técnica a las compañías. Veamos a continuación algunas de sus funciones:

Funciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)

De acuerdo con el Ministerio de Salud, las Administradoras de Riesgos Laborales están encargadas de

  • El recaudo de las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores.
  • Asesorar a las organizaciones sobre programas de prevención.
  • Brindar atención médica y de rehabilitación de los trabajadores que se accidentan o enferman por causas propias de su trabajo.
  • El pago de las prestaciones económicas como las incapacidades, pensiones de invalidez y de sobrevivientes que se puedan generar como consecuencia de los accidentes o enfermedades laborales.

Como puede ver, es importante asegurar la afiliación a una ARL porque estas compañías responden en caso de accidentes relacionados con el ejercicio laboral. Significan un seguro tanto para empleadores como para colaboradores.

Accidentes de trabajo y enfermedades laborales

Ya sabemos que el propósito principal de una ARL está directamente relacionado con el bienestar de la fuerza de trabajo, entonces miremos qué se considera un accidente de trabajo y una enfermedad laboral:

  • Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Por ejemplo, afectaciones por caídas de objetos, lesiones por actividades deportivas organizadas por la empresa o generadas por la exposición a sustancias químicas, etc.
  • Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que la persona trabaja. Por ejemplo, el síndrome del túnel carpiano, estrés, dolor de espalda, fatiga visual, entre otras.

🔗¿Qué es un accidente de trabajo?

🔗Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

Afiliación a Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)

¡No se preocupe! Es la empresa la que debe gestionar su vinculación a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL). 

Su afiliación debe estar vigente antes de empezar a trabajar en la compañía, es importante tener esto en cuenta porque la cobertura en riesgos laborales solo inicia hasta el día siguiente de su vinculación por parte de la empresa a la ARL.

Si tuvo un accidente laboral, ¿Quién cubre los gastos?

Esta es una de las ventajas de contar con una ARL… Los gastos por los servicios de salud relacionados con la atención del riesgo laboral están a cargo de esta aseguradora. Adicionalmente, las prestaciones derivadas de un accidente de trabajo o de una enfermedad laboral también son pagadas por la ARL.

¡Listo! Esas son las generalidades que debe tener presente sobre las Administradoras de Riesgos Laborales. Recuerde que en Seguros Bolívar le contamos estos datos pensando en su bienestar y en el de su familia. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

View Comments

Recent Posts

7 datos importantes que debe saber sobre las cuotas de administración

Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…

19 noviembre, 2025

Gestión y sostenibilidad en la cadena de abastecimiento con Rossmery Zumaeta

Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.

19 noviembre, 2025

Tips para que disfrute del Black Friday y el Cyberlunes seguro y tranquilo

¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…

18 noviembre, 2025

¿Compra de forma compulsiva? Cuide su bienestar y el de su bolsillo

¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.

12 noviembre, 2025

Qué hacer cuando el carro se vara: 6 Consejos esenciales

Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.

11 noviembre, 2025

ISEM 2025: el termómetro del emprendimiento en Colombia

El Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2025 revela los avances y retrocesos del ecosistema emprendedor en 23 ciudades del país.

11 noviembre, 2025